Palacio Municipal, Correo, jardines y universidades
Efecto Rosario: piden controles en edificios públicos de la ciudad
- El Concejo insistió en que el Ejecutivo cumpla con dos comunicaciones que disponen controles técnicos en edificios públicos de la ciudad. El objetivo es revisar el estado de las instalaciones y las medidas contra incendios.
Luciano Andreychuk
Tras la tragedia que enluta a Rosario, el Concejo sancionó sobre tablas una resolución donde se exige al Ejecutivo Municipal que cumpla -en un plazo no mayor a 10 días- dos comunicaciones aprobadas el año pasado, donde se requerían controles técnicos en edificios públicos de la ciudad. Esos controles incluyen permisos de obras, revisión de instalaciones, medidas de seguridad contra incendios, estado de mantenimiento de ascensores, entre otros.
Los edificios en los que se piden los controles son de dependencias públicas municipales, provinciales y nacionales, como la Administración Nacional de Aduana, la ex estación Belgrano, el Correo Argentino, el edificio del Renar, de Vialidad Nacional, del Pami y del API; los jardines municipales; la Biblioteca Popular de 9 de Julio al 2100, el Predio UNL-ATE y el Foro Cultural; el estadio cubierto de la UTN; el Mercado Progreso y el Molino Marconetti, entre otros, que están mencionados en la comunicación Nº 5.376 (sancionada el 6 de septiembre de 2012).
Respecto del edificio de la Municipalidad, la comunicación Nº 5.389 (aprobada el 18 de octubre de 2012) pedía informes sobre la situación edilicia respecto de medidas contra incendios (según ordenanza Nº 7.279, Prevención E1). También solicitaba saber “los motivos técnicos que originaron el retiro de puertas cortafuego (durante la gestión 2003-2007) y el destino actual de estas puertas; situación actual y estado de mantenimiento de los ascensores”, entre otros requerimientos.
Las respuestas demandadas al Ejecutivo con las comunicaciones aprobadas por el Cuerpo el año pasado “no se han obtenido (...). Situaciones como las vividas en Rosario, con dramáticas y trágicas consecuencias, resaltan la importancia de saber el estado de los edificios de nuestra ciudad”, dice en los fundamentos la resolución, que fue de autoría del edil Roberto Campanella (PJ) y acompañada por el Cuerpo.
Teníamos la inquietud de saber sobre el estado de edificios de la ciudad donde hay gran acceso y circulación de público, y si el municipio había tenido la intervención necesaria legal y reglamentaria en cuanto a la habilitación y al control de las medidas de seguridad contra incendios. Lo que pedimos es un marco de responsabilidad de parte del municipio respecto a controlar edificios que tienen condiciones de riesgo objetivas, y asegurar las medidas de seguridad respectivas”, resaltó Campanella.
Para el justicialista, su resolución es un llamado de responsabilidad (el gobierno local). “Ha transcurrido casi un año y no hemos tenido respuesta sobre esto. Merecemos una respuesta para evitar situaciones que a veces pueden terminar en trágicas situaciones”, demandó.

" Situaciones como las de Rosario, con dramáticas consecuencias, resaltan la importancia de conocer el estado de los edificios de nuestra ciudad”.
Roberto Campanella
Concejal (PJ)