Edición del Viernes 16 de agosto de 2013

Edición completa del día

“Bagajes del alma” - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

Artes Visuales

“Bagajes del alma”

2.jpg

“Entradas al patio interior del alma”, una de las obras que integran la exposición en el Museo Municipal de Artes Visuales. Foto: Gentileza producción

 

Domingo Sahda

El Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas, peatonal San Martín 2068, ciudad de Santa Fe, cobija una exposición de obras, unas realizadas como pinturas directas, en tanto que otras, siempre tomadas como pinturas, entiéndase, resultan del recortado y montaje de imágenes que la autora ha producido previamente para construir, mediante la adherencia de las mismas, una especie de particular “collage”. El diverso procedimiento de impecable ejecución en ningún modo presenta fisuras, sean éstas compositivas o esencialmente plásticas.

Son un particular proceso de construcción del “cuadro”. De este modo, Cristina Nizawa, santafesina radicada en México D.F., retoma contactos con los ámbitos en que se formó como artista plástica, exhibiendo una colección que titula “Bagajes del alma”. Acompaña a esta muestra una serie de fotografías personales, familiares y de amigos que precisan temporalmente su historia de vida.

La sutileza del concepto nodal que reúne estos trabajos presuntivamente remite a una actitud de introspección a partir de la cual la autora construye un imaginario propio cuya calidad plástica se destaca paso a paso. Los ámbitos creados en cada cuadro a la vista rezuman tanto la excelencia en el acto de pintar como la intensidad poética de cada situación creada. Estos “bagajes” aparecen como la quintaesencia de una intencionalidad subjetiva creada, que, distante de mucha vocinglería estética a la moda, incursiona en la propia interioridad y desde allí, captura la mirada. La destilación de emociones, sueños y fantasías condensan en este cúmulo de trabajos plásticos una intensidad poética que atrapa la mirada e invita a un viaje donde todo puede ser posible al margen de cualquier exabrupto visual. El placer de pintar, el poder crear ámbitos en los cuales la irrealidad entona su melodía sin desbarrancarse se enseñorean de esta colección de pinturas-collages.

La calidad del oficio del creador de imágenes se manifiesta en todo y cada uno de los trabajos distanciándose de cualquier gratuita petulancia, sin pretender demostrar ni ejemplificar, a pura pintura, Nizawa sostiene su discurso visual sin agredir, sin dejar espacios inertes. Con intensidad barroca a veces, irreal otras, construye instancias visuales sin apelar a recursos ajenos al lenguaje de la mirada. El color pleno, definiendo formas precisas o ámbitos infinitos contiene múltiples acentos visuales, formas que se multiplican, se superponen. Esta saturación del campo visual no produce fatiga ni bloquea la calidad de tenue poética que embarga a cada trabajo. Inopinada lección del arte de pintar es lo que está ante nosotros. Vale la pena recorrerla entendiendo que estos “Bagajes del alma” son una invitación al diálogo subjetivo y poética que define, por antonomasia, eso que llamamos “lenguaje visual”.



Imprimir:
Imprimir
Viernes 16 de agosto de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores