Reclamo a Telecom
SILVIA GERVASONI
“Mi reclamo en este espacio es porque no recibo respuestas de la empresa Telecom frente a mi falta de servicio. Realicé mi primer reclamo a dicha empresa el 12/06/13, porque la obra vecina me cortó el cable (20o6f04), mi segundo reclamo fue el 26/06/13 (213i704), momentáneamente el albañil me conectó el cable, y me dijeron que si no tenía servicio lo arreglaban en 2 ó 3 días (estuve 20 días sin servicio). El 11/07/13, me dijeron que iban a agilizar el servicio, hasta el día de hoy, no vinieron a arreglarlo”.
Inadaptados
JORGE
“Los santafesinos estamos cansados de tolerar los atropellos constantes de la gente de la Uocra, que cortan calles a su antojo. ¿Qué están esperando la Policía, la Justicia y los funcionarios para actuar? ¿O me van a decir que les tienen miedo a este grupito de inadaptados?”.
Reclamo sin resolver
UNA JUBILADA
“Soy jubilada de la administración pública provincial y ex empleada del ex Banco Provincial de Santa Fe. Creo que es bastante conocida la difícil y conflictiva situación que debimos transitar, y los incumplimientos de promesas realizadas por los sucesivos gobiernos provinciales. En este contexto se suscitaron -de parte de los ex bancarios transferidos- una serie de reclamos de reajustes salariales que tuvo su correlato en un convenio de pago de deuda en 48 cuotas. En este marco, a principios del año 2011 suscribimos un convenio con el gobierno provincial, cuyo artículo cuatro dice: ‘La provincia reconoce al reclamante el derecho a mejorar la categoría asignada al solo efecto de la determinación del haber previsional desde la fecha de otorgamiento de la asignación de funciones, debiendo (el reclamante) pagar los aportes por esa categoría superior’, es decir no nos van a regalar nada. En mi caso, inicié el trámite de la adquisición de la categoría hace un año, sin embargo este trámite, que debiera ser de rápida ejecución, ya que no habría nada que definir en tanto está acordado, se encuentra deambulando por las distintas áreas de la administración; en este momento demorado en Asuntos Jurídicos, por lo que he tenido que presentar recursos de pronto despacho en reiteradas oportunidades. Espero que las autoridades de la Caja de Jubilaciones procedan con celeridad a resolver estos temas pendientes, atento al convenio firmado oportunamente. Gracias”.
CFK se cuelga de la sotana
JUAN MANUEL DUARTE
“Hace unos años, Moria Casán popularizó una frase, dicha con esa mezcla de rusticidad y clarividencia que tanto la caracteriza. Así el ‘se cuelgan de mis tetas’, quedó inmortalizado entonces, para todo aquel que busca aprovecharse del buen pasar del otro, para aunque más no sea ‘agarrar las sobras del triunfante’. Siempre se dijo que Néstor Kirchner era mucho más ‘negociador’ que su esposa. Pero sinceramente, me cuesta encontrar una muestra de tal vuelco, tal panquecazo, en el accionar del difunto ex presidente, de quien fui uno de los tantos muy críticos en vida. Sé que no le interesaron los Derechos Humanos cuando era gobernador y luego aprovechó ‘ese vacío’ al llegar a la presidencia, pero no recuerdo tal ‘colgarse de la sotana’ como el de su señora esposa, que ahora parece haber ‘encontrado la luz’. He aprendido muchas cosas de mis hermanos villeros, en los 17 años que llevo colaborando en el catecismo allí: una de ellas es el espíritu de diálogo y convivencia por el cual murió asesinado el padre Mugica, cuando luchaba para que todas las facciones violentas del peronismo se desarmaran y aceptasen la democracia. Pero me da vergüenza ajena que la frase ‘morir con las botas puestas’ sea tan vituperada. Odiaban a Bergoglio, pero aman al Papa; le negaban toda entrevista y ahora corren falderamente a su encuentro a ver si consiguen una foto ¿comulgando? Escuchaban ‘vivamente’ al Cels, pero dejaron a Verbitsky ‘pagando’ con la portada de Página 12 contra el Papa, y Aníbal Fernández dijo: ‘si hubiera sido por el Cels, no aceptábamos (¿?) al Papa’. El día que ‘asumió el Papa’ estuve con mis amigos en la Villa 1-11-14. Era increíble ver los chiflidos hacia la presidenta y cómo me decían ¡lo trató para la m... y ahora se hace la amiga! Mientras mis amigos de Barracas, me decían que la Cámpora juntó 5 personas en su ‘vigilia papal’. Gente K: ¡tengan honor! ¡El pueblo huele la falsedad y no come vidrio!”.
Solidaridad
MARTA
“Quiero expresar mi repudio hacia todos aquellos que sin saber, hacen comentarios con respeto a lo que paso con la grúa municipal. Quiero expresar mi solidaridad respecto del chofer, a quien conozco y sé que es una persona de bien, un trabajador responsable, buen padre, esposo y compañero de trabajo. Realmente me duele sobremanera que se ofenda así la inteligencia de las personas, con mentiras y falacias. Hay que tener en consideración que si en realidad la grúa hubiese pisado el pie de esa persona hoy no tendría ni pierna, ya que la grúa tiene un peso de 4.000 kg. No creo en la justicia que dicte la Municipalidad, porque están en épocas eleccionarias y como se dice siempre el hilo se corta por lo más delgado. Sin embargo, creo en la Justicia Divina, y en que todos aquellos que hoy mienten y mienten con respecto a este hecho no se salvarán de la Justicia de Dios”.
Fuga del hospital militar
SANTIAGO FLORESA
“Jamás he sabido que hayan sido sancionadas o jubiladas forzadamente las autoridades de los hospitales de los cuales se hayan fugado presos o detenidos -hecho además no demasiado infrecuente-, ni que se haya ordenado la suspensión en adelante de la atención de pacientes privados de su libertad en los mismos nosocomios. Nos llama por eso la atención el relevo masivo de personal de sanidad del ejército a raíz de la reciente fuga de dos presos del Hospital Militar central, siendo que la total responsabilidad sobre la custodia de los mismos es del Servicio Penitenciario Federal. Considero que esta enérgica y autoritaria medida -quizás digna de mejor causa- sugiere un reconocimiento de culpas por parte del titular de Defensa, señor Rossi. En otro aspecto, cabría considerar de discriminatorias las medidas adoptadas con los militares presos y con las autoridades militares del Hospital Militar, por ser inéditas en casos similares ocurridos en otros establecimientos de salud”.
Decisiones demagógicas
JAVIER
“Leí en el diario la noticia sobre la eximición de impuestos a las viviendas construidas dentro del Plan Procrear. Me parece una medida populista aprobada antes de las elecciones. Muchas de esas familias han demostrado ante el banco ingresos suficientes para pagar la cuota del préstamo, y por otro lado han tenido la suerte de salir sorteados con un préstamo a tasa subsidiada, y además ahora los benefician con una reducción de impuestos. Me pregunto ¿cuál es el beneficio que van a recibir las personas que no han tenido la suerte de salir sorteadas, las que han solicitado un préstamo hipotecario con condiciones menos favorables, los que construyen con su esfuerzo por no poder demostrar suficientes ingresos o tener un trabajo precario, los contribuyentes que cumplen puntualmente con sus obligaciones tributarias? Nuestros políticos, siempre tomando decisiones demagógicas”.