Edición del Martes 30 de julio de 2013

Edición completa del día

Limitan las visitas en la Neo por las agresiones al personal - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

En el Hospital de Niños O. Alassia

Limitan las visitas en la Neo por las agresiones al personal

  • Un hombre que quería ver a un bebé amenazó a una enfermera con un arma. Una madre agarró del cuello a otra. Por estos episodios reiterados, reforzarán la seguridad dentro y fuera del hospital.

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Ante las amenazas y agresiones que sufre el personal del Hospital de Niños O. Alassia, se limitaron las visitas en la sala de Neonatología. Ahora, sólo las mamás podrán estar en forma permanente en terapia intensiva, donde están internados sus bebés, y los papás y demás familiares deberán ajustarse a los horarios de visitas.

Además, luego de una reunión que mantuvo la dirección del hospital con referentes del Ministerio de Seguridad de la provincia, se resolvió reforzar la custodia policial con un efectivo más por la noche y enviar un móvil con mayor periodicidad a hacer rondas de vigilancia. Por su parte, el propio hospital tiene previsto contratar más personal privado.

“Cuando hay pacientes internados que están críticos, suele suceder que los familiares creen que pueden entrar en cualquier momento a verlos. Y como esto no es así, se generan problemas”, comentó Raquel Cociglio, directora del Alassia. “Conversamos con los papás que están en este momento y lo entendieron”, agregó.

Los últimos hechos

Si bien los hechos de violencia se volvieron más frecuentes, dos episodios desencadenaron estas decisiones. El jueves pasado, ingresó a la sala un hombre armado y alterado porque quería conocer a su sobrinito, del que ni siquiera sabía su nombre. “Vino muy loco, con la violencia de la calle a querer amedentrar a todo el mundo, para que lo dejaran pasar. Pero ni siquiera sabía el nombre del neonato, no tenía ningún dato, pero él quería verlo. Todo esto, con el arma en la mano. Tratamos de calmarlo, como se podía, preguntándole qué dato tenía del bebé, cuya mamá había fallecido en un accidente. Finalmente, llegó la seguridad interna del hospital, pero no deja de ser un hecho lamentable”, relató Delia Churruarín, representante de los trabajadores y miembro de la comisión directiva de UPCN.

La semana anterior una mamá acogotó a una enfermera porque estaba ocupada y no la dejaba ver a su bebé. “En Neonatología, se trabaja con pacientes de alto riesgo, que requieren cuidados más intensivos que en terapia. Las que trabajan son enfermeras especializadas, que están para atender a los pacientes, no a los padres. Esto no es un paseo de compras”, explicó Churruarín.

En este contexto, el personal de salud decidió acotar los ingresos a los horarios de visita. “Las mamás pueden entrar porque tienen que amamantar a sus bebés, pero no pueden entrar terceros. Si cualquier otro familiar quiere ver al paciente, tiene que hacerlo en el horario de visita. Por fuera de esos horarios, no se deja pasar a nadie más porque corremos riesgo”, advirtió la mujer. Y contó que “la única vez que estuvimos seguros es cuando había personal policial recorriendo permanentemente los pasillos del hospital”.



Imprimir:
Imprimir
Martes 30 de julio de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores