Edición del Martes 30 de julio de 2013

Edición completa del día

Choque de trenes habría sido consecuencia de error humano - Edición Impresa - Aldea Global - Internacionales Aldea Global

Suiza

Choque de trenes habría sido consecuencia de error humano

Uno de los maquinista no habría respetado una señal luminosa. Hay un muerto y cuarenta heridos.

A.jpg

Rescatistas inspeccionan la zona del choque. Foto: EFE

 

Isabel Saco - EFE

[email protected]

EFE

Un error humano es la principal hipótesis barajada para explicar la causa del choque frontal de dos trenes en Suiza, que causó un muerto y 40 heridos y que se produjo cuando uno de los maquinistas no respetó una señal luminosa, confirmó hoy la policía suiza.

El accidente tuvo lugar anoche en la región central de Suiza, después de que el conductor de uno de los trenes, proveniente de la localidad de Payerne, detuviese el convoy en la estación de Grange-prés-Marnand, para permitir la bajada y subida de pasajeros.

Unos minutos y unos 200 metros después de volver a arrancar, el tren chocó con otro procedente de Lausana, explicaron en una conferencia de prensa autoridades policiales y responsables de la compañía suiza de trenes (CFF).

El maquinista, sin embargo, tenía que haber mantenido el tren detenido, como le indicaba la señalización luminosa, para dejar pasar al que procedía de Lausana, que sólo debía cruzar la estación de pasajeros sin detenerse en ella.

El conductor del primer tren, de 54 años, tuvo tiempo de accionar el freno de emergencia y abandonar la cabina, como indican los procedimientos del CFF, mientras que su colega que conducía el tren de Lausana no tuvo esa suerte y es, al menos por el momento, la única víctima mortal del accidente.

Sus restos mortales fueron recuperados con mucha dificultad debido a que la cabina quedó completamente aplastada.

El portavoz de la Policía Cantonal de Vaud, Jean-Christophe Sauterel, precisó que “la longitud original de la cabina quedó reducida de ocho metros”.

La deformación de esa parte del vagón ha sido tal que no puede descartarse que haya otras víctimas en el interior del vagón, que está siendo conducido a un depósito de la compañía de trenes en Payerne (centro) para verificarlo.

“En estos momento, no podemos excluir que haya algún pasajero atrapado”, agregó el portavoz.

Los dos trenes -uno se desplazaba a 40 kilómetros por hora, mientras que la velocidad del otro todavía no se ha determinadotransportaban en total a 45 personas, de las que 40 eran pasajeros que sufrieron heridas de diferente consideración.

Sólo tres heridos permanecen hoy hospitalizados, ya que los otros 22 que habían sido trasladados a distintos hospitales han sido dados de alta en las últimas horas.

Además, otros nueve pasajeros heridos leves fueron atendidos en el lugar del accidente, mientras que once resultaron ilesos.

Sauterel dijo que la fiscalía ha abierto una investigación penal sobre las circunstancias y causas del siniestro.

Entre los elementos que se tendrán en cuenta están las dos cajas negras que han sido recuperadas y el papel de la persona que, en el momento del accidente, se encargaba de regular el tráfico ferroviario en la estación de Grange-prés-Marnand.

Este trabajador, así como el maquinista que supuestamente no respetó la señal luminosa, ya han sido interrogados por las autoridades, pero en ninguno de los dos casos se ha podido establecer responsabilidad penal, dijo el portavoz.

Por su parte, el director general de CFF, Andreas Meyer, declaró que la compañía continuará “trabajando por la seguridad de los pasajeros para evitar accidentes” y garantizó una “política de transparencia absoluta”.

Meyer, quien dijo que “cada incidente es inmediatamente transmitido a los más altos responsables”, explicó que Suiza invertirá unos 40 millones de euros de aquí a 2016 en mejorar el sistema de vigilancia de velocidad de la red ferroviaria nacional.

El de Suiza es el tercer accidente ferroviario grave ocurrido en Europa en menos de un mes, junto al descarrilamiento de un tren el noreste de España el pasado día 24, en el que murieron 79 personas, y otro a las afueras de París, el día 12, con 7 fallecidos.

España: estudian cajas negras

  • Las cajas negras del tren siniestrado en el noroeste de España empezarán a aportar hoy la información sobre cómo tuvo lugar el accidente del pasado miércoles en el que murieron 79 personas.

Los encargados de recuperar el contenido de esas cajas del tren que descarriló cerca de Santiago de Compostela inician hoy en un juzgado de esa ciudad el volcado de los datos a un ordenador.

Es un material que pondrán en conocimiento del juez instructor del caso y que contribuirá a aclarar el suceso, aunque en su declaración ante el magistrado, el domingo pasado, el maquinista ya apuntó que había tenido un despiste y que circulaba a más del doble de velocidad de la permitida (190 km/h en un tramo limitado a ochenta).

Además de los informáticos trabajan en el juzgado funcionarios judiciales y técnicos del Ministerio de Fomento y de las compañías ferroviarias.

Fuentes de la investigación explicaron a Efe que las cajas negras acumulan mucha información sobre la circulación del convoy y las conversaciones en la cabina del conductor.

Otra de las claves de la investigación está en los teléfonos del maquinista, Francisco José Garzón Amo, de 52 años, que está en libertad con cargos, ya que el juez le considera responsable de un supuesto delito de homicidio por imprudencia.

El teléfono de empresa del maquinista se perdió en el siniestro, por lo que el juez ha pedido la información de llamadas y mensajes a la compañía telefónica.

Las citadas fuentes confirmaron que en las diligencias practicadas sobre el teléfono personal del conductor no se halló información acerca de llamadas o sms realizados en los instantes previos a la tragedia.

Por otra parte, el Gobierno dará explicaciones acerca de ese siniestro cuanto tenga más datos sobre cómo ocurrió, según confirmó hoy el delegado del Ejecutivo en Galicia, en respuesta a la petición de comparecencia en el Parlamento de la ministra de Fomento que ha formulado ya la oposición.



Imprimir:
Imprimir
Martes 30 de julio de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores