Edición del Martes 30 de julio de 2013

Edición completa del día

Presencia y memoria que laten en las imágenes - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

EXPOSICIÓN DE AGOSTO en La Fotogalería Guidotti


Presencia y memoria que laten en las imágenes

1.jpg

“Testigos de la historia, estos trastos viejos resumen una lucha. Alguien ganó, alguien perdió. Los derrotados no están”. Foto: Paola Leiva

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Este viernes a las 20.30 en Fotogalería Guidotti, San Lorenzo 2925, quedarán inauguradas dos muestras fotográficas simultáneas: “Hospital de ancianos”, de Rodolfo Domínguez y “Fragmentos de aquella estación”, de Paola Leiva.

En cuanto a la primera propuesta, Hugo Andrada las define como “imágenes pesadas, difíciles, que el nexo autorreferencial vuelve aún más ominosas. Somos nosotros los que miramos y los que yacemos. Por los fríos pasillos, manos solidarias mitigan, alimentan, confortan”.

Respecto de la segunda, Marcelo Botta sostiene: “El pasado está latente en estas presencias. Fantasmas recorren estos fragmentos. A lo mejor es sólo eso lo que queda en nuestra memoria de lo que ya fue, retazos de imágenes, recuerdos amarillos. Testigos de la historia, estos trastos viejos resumen una lucha. Alguien ganó, alguien perdió. Los derrotados no están. El pasado está latente en estas ausencias. No vías, no trenes, no trabajadores, no viajeros. Incluso sueños fueron borrados. Trocados por espejitos de colores ofrecidos por manos invisibles. Capas y capas de pintura no logran ocultar el despojo. El atardecer se confunde con el óxido, el óxido con el tiempo, el tiempo con los recuerdos. Y así como el óxido se desgrana inexorablemente, todo lo sólido se desvanece en el aire. Metáfora de la tristeza por un esplendor desmantelado antes de concluirse.

Detrás de estos recuerdos se ocultan desprecio, egoísmo, temor. Barbarie. Pero las historias sólo pueden asemejarse unas a otras sólo si hay olvido. Por eso, imágenes son memoria. La memoria está latente en estas imágenes”.

Cine y foto

En tanto, el viernes 30 a las 20 tendrá lugar un nuevo encuentro del ciclo: “La fotografía en el cine”, con la proyección de “Dirty Pictures”, película documental estadounidense de 2000 dirigida por Frank Pierson. El guión de Ilene Chaiken se enfoca en el juicio de 1990 en contra de Dennis Barrie, el director del Cincinnati Contemporary Arts Center, quien fue acusado de promover pornografía por presentar una exhibición de fotografías de Robert Mapplethorpe que incluía fotos de niños desnudos y muestras gráficas de sadomasoquismo homosexual.

El filme aborda el tema del derecho a la libertad de expresión. Fue estrenado el 20 de mayo de 2000 por el canal Showtime; posteriormente apareció en video y DVD.

2.jpg

“Somos nosotros los que miramos y los que yacemos. Por los fríos pasillos, manos solidarias mitigan, alimentan, confortan”. Foto: Rodolfo Domínguez

Cursos

  • La Fotogalería y el taller permanecen abiertos de lunes a viernes, de 18.30 a 21. A partir de este mes se dictan cursos básicos integrales de fotografía analógico digital y de photoshop. Los mismos se desarrollan de 19 a 21, y tienen una duración de tres meses. Se otorgan certificados de asistencia. Más información al Tel: 4532833 y 155 416282, o al mail: [email protected].


Imprimir:
Imprimir
Martes 30 de julio de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores