Jueves en la Sala Maggi
Dos, a dos pianos
Lucas Nikotian y Sebastián Macchi presentarán un recital donde exploran las diversas posibilidades sonoras y armónicas de sus instrumentos, recorriendo ritmos que van del jazz al candombe.

De la Redacción de El Litoral
Los Jueves de Música de agosto comienzan con la presentación de “Dos, a dos pianos”, una propuesta de Lucas Nikotian y Sebastián Macchi, quienes en formato de dúo desarrollan un repertorio de sonidos originales, donde las composiciones de ambos se funden en busca de un lenguaje propio.
La cita es el jueves 1º a las 21 en la Sala Maggi del Foro Cultural, 9 de Julio 2150, y las entradas tienen un valor de 25 pesos y 20 con descuento para jubilados y estudiantes.

En el show que darán en el Foro, los pianistas brindarán un repertorio que abarca diversos géneros, desde el candombe hasta el jazz moderno. Foto: GENTILEZA PRODUCCIÓN
Sonidos en blanco y negro
Este proyecto musical nació en 2011 y su química surge a partir de arreglos e improvisaciones construidos durante extensos encuentros, donde exploraron las diversas posibilidades sonoras y armónicas que los pianos ofrecen. En este show que darán en el Foro, brindarán un repertorio que abarca diversos géneros, desde el candombe hasta el jazz moderno.
Sebastián Macchi, oriundo de Paraná, trae en su música la influencia del folclore argentino y rioplatense marcado por los ritmos de la chacarera, la zamba y el candombe. Desde sus inicios en la música, incentivado por su maestro Carlos Aguirre, se dedicó a la búsqueda compositiva. En 1999, viajó a Cuba y estudió armonía y arreglos con Andrés Alen. En 2001, ingresó en la Empa como alumno de Lilian Saba en la carrera de folclore. Paralelamente, estudió con la pianista académica Susana Agrest.
Junto a Fernando Silva y Claudio Bolzani, el músico desarrolló una intensa investigación sobre las poesías de Juan L. Ortiz y luego realizó el proyecto “Luz de Agua”, componiendo a partir de sus poemas.
Entre los años 2007 y 2010, se radicó en Brasil participando allí de diversas vivencias culturales y proyectos como el “Trío Barrilete”. Actualmente, integra el grupo de Carlos Aguirre y del guitarrista uruguayo Ricardo Panissa.
Por su lado, Nikotian nació en Buenos Aires y está influenciado por el jazz moderno y sus ramificaciones. Como intérprete, participó del proyecto de folclore contemporáneo del bajista Willy González, del dúo de tango junto al guitarrista Francisco Rivero y del grupo de improvisación por señas Colectivo Eterofónico con dirección de Santiago Vázquez. También formó parte del grupo El Emporio de la Impericia, explorando la música de cámara rioplatense con un enfoque moderno. Estuvo en el trío Camalotes, junto al contrabajista Fabián Martin y el baterista Tomas Babjaczuk, grupo que llegó a grabar dos discos, uno de ellos editado en Japón.
Desde 2004, se presenta como acordeonista y pianista con el quinteto “Puente Celeste” y en 2011, forma el dúo de pianos junto a Sebastián.