Ya la obtuvo de parte del tribunal federal porteño
También Córdoba podría otorgar la exención de prisión a Jaime
Ayer, la Cámara Federal porteña le concedió el beneficio al ex secretario de Transporte de la Nación por considerar “arbitrarias” las razones del juez Claudio Bonadío al ordenar su detención. El fiscal cordobés, Maximiliano Hairabedian, admitió que idéntica medida podrían adoptar en su provincia.

Otras épocas. Julio Jaime en funciones, junto al ministro Julio de Vido. En la actualidad, sigue prófugo. Foto: DyN - Archivo
DyN - De la redacción de El Litoral
La sala de feria de la Cámara Federal porteña benefició ayer con la exención de prisión al ex secretario de Transporte kirchnerista Ricardo Jaime, tras calificar de “arbitrarias” las razones del juez Claudio Bonadío para ordenar el viernes pasado su detención. Y esta mañana, el fiscal federal Maximiliano Hairabedian consideró que el Tribunal Oral Federal de Córdoba podría también beneficiar al ex funcionario con idéntica medida, si presenta “garantías suficientes” de que no va a fugarse.
“Para el proceso penal de Córdoba, sigue sin comparecer, pero la fiscalía va a aguardar que la defensa presente un escrito pidiendo que se deje sin efecto la captura ordenada”, sostuvo Hairabedian en declaraciones radiales. Dicha presentación se efectuaba al cierre de esta edición.
El fiscal precisó que “si el Tribunal Oral tiene garantías suficientes de que Jaime, a partir del pedido del doctor (Marcelo) Brito, va a estar a derecho y no se va a fugar, el Tribunal Oral Federal podría llegar a concederle el beneficio de la libertad”.
Jaime debe comparecer el 30 de julio ante el Tribunal Oral Federal Nº 2 de Córdoba, en una causa por intento de sustracción de pruebas durante un allanamiento que se llevó a cabo el 7 de junio de 2010, en Villa Carlos Paz, en el marco de la causa por presunto enriquecimiento ilícito. Por ese caso, el ex funcionario podría ser condenado con hasta tres años de prisión.
Tribunal porteño
La sala de feria de la Cámara Federal porteña benefició ayer con la exención de prisión a Jaime, tras calificar de “arbitrarias” las razones del juez Claudio Bonadío para ordenar el viernes pasado su detención por supuesta administración fraudulenta.
La exención de prisión a favor de Jaime fue dictada por los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Ballestero, quienes criticaron duramente a Bonadío. Los camaristas señalaron que Bonadio aplicó “una inapropiada, cuando no arcaica, interpretación del derecho”, y que las razones para rechazar la exención de prisión “resultan incapaces de otorgar serio fundamento a la restricción de derechos que supone su decisión. Ausentes o inescrutables -continúa-, la falta de motivos valederos para cercenar la libertad de una persona torna en injustificada, gratuita y, por tanto, en arbitraria la decisión que así la dispone, como también a la medida llamada a ejecutarla”.
Bonadío procesó el viernes pasado con prisión preventiva a Jaime por presunta defraudación de 2,5 millones de pesos en una concesión del ferrocarril Belgrano Cargas y ordenó su detención por considerar que podía fugarse o entorpecer la investigación. Para eso, el juez consideró el cúmulo de causas judiciales contra Jaime -más de 20- y que tiene cuatro expedientes elevados a juicio oral, cuyas eventuales condenas no serían de ejecución condicional. También tuvo en cuenta sus “vínculos con altos funcionarios del Estado al haber formado parte del gobierno actual, que podrían entorpecer el accionar judicial y en consecuencia, el descubrimiento de la verdad”.
Críticos
Pero los camaristas Freiler y Ballestero descartaron los argumentos de Bondaío. Con respecto a los vínculos con funcionarios del gobierno, señalaron que Jaime “ostentó, durante un prolongado tiempo, un cargo de jerarquía en el gobierno nacional en cuyo espacio se enmarca, justamente, la misma imputación que se le dirige en este sumario. La primicia, en todo caso, debió estar en la descripción de qué nueva situación se había advertido que condujera a presagiar la adopción, por parte del imputado, de una conducta concreta que, dadas esas relaciones, hoy pusiera en peligro el destino de la causa. Mas nada de eso se refleja en el decisorio”, criticaron.
Sobre las causas en trámite, la Cámara consideró que Bonadío “omitió precisar cómo esta nueva situación puede incidir de un modo concreto”, y agregaron que la cantidad de 20 causas fue citada “como si una aséptica cifra pudiese dar cuenta por sí sola de una futura conducta, tampoco el grado de avance de otro legajo supone, por sí, que ese proceder se torne más plausible”.
Acto espurio
- Andrés Marutian, abogado defensor del ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, consideró hoy que el juez federal Claudio Bonadío tuvo “motivaciones alejadas del campo del derecho” al dictar la orden de captura internacional de su defendido. “Lo que puedo afirmar es que tuvo motivaciones alejadas del campo del derecho. Estaba claro que había otras motivaciones, había algo más”, disparó Marutian en una entrevista con radio La Red, al tiempo que definió la actuación del juez como “un acto absolutamente espurio”.
Para el abogado de Jaime, el fallo de la Cámara Federal en el que se le otorgó la exención de prisión, dejó en claro que la decisión de Bonadío “fue un acto arbitrario e ilegítimo, con un claro abuso de poder”. Si bien evitó dar precisiones sobre cuáles son las motivaciones que -a su criterio- tuvo Bonadío para pedir la captura internacional de Jaime, Marutian apeló a una metáfora: “Hay mucha gente que quiere lavar su alma cruzando las aguas del Jordán de la noche a la mañana; vaya a saber qué purificación busca cada uno”.
Además, Marutian estimó que en las próximas horas se levantará la orden de captura internacional, puesto que “no sería muy lógico que en una causa de una penalidad muy pequeña se mantenga una orden internacional. Es una causa que tiene de un mes a seis meses de pena”, planteó.