Sobre Reducción de Riesgos de Desastres
Santa Fe participó de una reunión de la ONU

En Ginebra. Suiza fue el país anfitrión de un encuentro que congregó a expertos en la reducción y reconstrucción del riesgo de desastres de todo el mundo.
Foto: Gentileza Municipalidad de Santa Fe
La ciudad de Santa Fe participó de la cuarta reunión de la Plataforma Global de Reducción de Riesgos de Desastres (RRD) que convocó la Organización de Naciones Unidas (ONU), del 19 al 23 de mayo en Ginebra, Suiza. El lema de este año fue “Invertir hoy para un mañana más seguro”, y reunió a expertos en la reducción y reconstrucción del riesgo de desastres de todo el mundo.
En este marco, la ciudad de Santa Fe presentó su caso sobre “Comunicación y educación: aprendizajes a 10 años de la inundación de 2003 en Santa Fe, Argentina”. “La presentación se enfocó en los avances alcanzados con la campaña de ciudades resilientes y, especialmente, en dar a conocer las acciones emprendidas en el marco de la conmemoración de los 10 años de la inundación del Salado, con el objetivo de transformar una fecha dolorosa en un momento de aprendizaje y reflexión para fortalecer la resiliencia en la población”, explicó la secretaria de Comunicación, Andrea Valsagna, que participó del evento en representación de la Municipalidad.
“Es interesante observar cómo en todos los casos se trata del mismo problema: luego de haber sufrido una catástrofe específica, lo importante es cómo una comunidad aprende a convivir con los riesgos a los que está expuesta, promoviendo un mayor conocimiento de las amenazas y peligros, pero también propiciando un empoderamiento de la población para que el crecimiento urbano disminuya y no magnifique las vulnerabilidades sociales, económicas y ambientales ante dichas amenazas”, señaló la funcionaria.
Esta cuarta reunión puso el acento “en la incorporación de este enfoque en los planes de inversión y desarrollo del sector privado de manera que el crecimiento económico no genere mayores vulnerabilidades en las comunidades y prevea desde su diseño mismo el conocimiento y la gestión de los riesgos en los que se inserta la actividad”, detalló Valsagna.
Además, la Municipalidad estuvo presente en el Encuentro de Alcaldes “Perspectivas de las ciudades hacia la resiliencia, escalando la acción local”. “Lo interesante de este encuentro fue el planteo que se generó a nivel de los gobiernos locales, que son los que asumen en primer lugar la responsabilidad de atender los desastres y los principales interesados en gestionar los riesgos y propiciar urbanizaciones más seguras”, explicó la secretaria de Comunicación. Y agregó: “Se transmitió la necesidad de promover financiamiento orientado a los municipios, generar instancias de capacitación y acceso a información científica actualizada, así como la importancia de propiciar la cooperación horizontal y las redes de ciudades así como el enfoque de áreas metropolitanas”.
En el Tercer Encuentro, que tuvo lugar en 2011, Santa Fe recibió la distinción otorgada por el “Premio Sasakawa” por sus políticas de gestión de riesgos y sus acciones de comunicación, en el marco de la campaña internacional “Ciudades Resilientes: mi ciudad se está preparando”.