Espionaje
Baltasar Garzón dice que WikiLeaks quiere proteger derechos de Snowden

Edward Snowden, eje de una captura internacional que lleva adelante los Estados Unidos.
Foto: Archivo El Litoral
El ex juez español Baltasar Garzón y abogado de Julian Assange manifestó hoy su interés y el del equipo legal de WikiLeaks, que él mismo dirige, en “preservar los derechos“ y “proteger como persona” al ex agente de la CIA y la NSA Edward Snowden, acusado por EE.UU. de espionaje.
Mediante un comunicado difundido este domingo por WikiLeaks en su cuenta oficial de la red social Twitter, Garzón consideró que “lo que se le está haciendo a Edward Snowden y a Julian Assange -por facilitar información de interés público- supone un ataque contra las personas”.
“El equipo legal de WikiLeaks y yo estamos interesados en preservar los derechos de Snowden y protegerlo como persona”, dice Garzón.
El letrado español defiende a Assange, refugiado desde hace un año en la embajada ecuatoriana en Londres a fin de evitar su entrega a Suecia, país que quiere interrogar al periodista por delitos sexuales que él niega, pues el australiano cree que una vez allí se le extradite a EEUU, donde teme por su vida.
En esa misma nota divulgada este domingo, WikiLeaks afirma que “el informante americano, que expuso la evidencia de un régimen de vigilancia global llevado a cabo por las agencias de inteligencia de EE.UU. y Reino Unido, ha abandonado Hong Kong de forma legal”.
El portal agrega que el ex analista, de 29 años, “va camino de una nación democrática, a través de una ruta segura, cuyo propósito es buscar asilo y está siendo escoltado por diplomáticos y asesores legales de WikiLeaks”.
La controvertida web fundada por Assange reveló que Snowden solicitó “que WikiLeaks empleará su conocimiento legal y su experiencia para garantizar su seguridad” y agregó que una vez que el ex agente de la CIA llegue a su destino final, esa solicitud se tramitará formalmente.