Edición del Domingo 23 de junio de 2013

Edición completa del día

Elena Roger impactó con “Tiempo Mariposa” - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

Un show poderoso

Elena Roger impactó con “Tiempo Mariposa”

La polifacética artista inició su tour en el Auditorio de Belgrano. Con esa propuesta llegará a ATE Casa España este jueves.

1.jpg

Roger en el Auditorio de Belgrano, donde visitó sus éxitos dentro de la comedia musical como “Evita” y “Piaf”. Foto: Télam

 

Laura Ferré

Télam

Elena Roger inauguró recientemente su gira “Tiempo Mariposa” con un emotivo recital en el Auditorio de Belgrano, donde visitó sus éxitos dentro de la comedia musical como “Evita” y “Piaf”, junto a temas de nuevos cancionistas, sin olvidar canciones fundantes del tango y del rock nacional.

“Ésta es la pócima que me mantiene viva”, declara Elena ante una sala colmada tanto en la platea como en la bandeja superior mientras apura un sorbo de una bebida presumiblemente té guardado en una cantimplora con aires escolares.

Dentro de esta lógica de breves pinceladas de otras épocas, una mesita realizada con casetes, un perchero para colgar las guitarras, transcurre un recital donde el repertorio y el discurso de los artistas se funden en un todo armónico, que toma posición.

“La gira se llama ‘Tiempo Mariposa’, porque la mariposa es fragilidad y fuerza, es capullo mientras enarbola orgullosa su panza de cinco meses de embarazo reciclado y también es la naturaleza dentro de la cual vivimos”, presenta Roger su trabajo ante la audiencia.

Clásicos y renovadores

Con esa devoción por la armonía entre las partes y el todo, Elena Roger conduce a la platea por un itinerario musical ecléctico (casi ecologista), donde las distintas etapas de su canto están contempladas en igualdad de condiciones, con una dirección estética clara.

Un nada complaciente comienzo de esta suerte de viaje, apelando a tres bellos aunque desconocidos temas de nuevos compositores, precede a un vasto collar de canciones de todos los tiempos, capaces de hipnotizar al público durante más de dos horas, sin interrupciones.

Las ricas estrofas del tema inicial “Fiesta de Verte” de su guitarrista Javier López del Carril, quien también es autor de la canción “Flores” entonada casi sobre el final del show, conforman el prólogo de un cancionero entrañable, seleccionado con esmero.

Elena apuesta en esta velada conceptual, a que cada pequeño detalle gane sentido, así su laureada estadía en Broadway aparece sobre tablas mediante un popurrí de canciones, cuyo pulso es marcado por una versión de “On Broadway”, el tema del filme “All that jazz” de Bob Fosse, ícono del cine musical.

De todos modos, la dama vestida de blanco parece optar por las composiciones de este lado del mundo y su delicadeza deviene potencia al recorrer clásicos del rock nacional, con una impronta personal.

En banda

Las canciones “Ciudad de la furia” de Soda Stereo, “Ámbar violeta” de Fito Páez, o las interpretaciones dotadas de fuerte carga interpretativa de dos clásicos de Charly García, “Desarma y sangra” y “Mariel y el capitán”, permiten que sus colores vocales se fundan con el impecable apoyo instrumental.

La dirección musical de los shows está a cargo de Javier López del Carril (guitarra) y del excelente Gaby Goldman (piano), más el sensible violín de Christine Brebes que por momentos parece dialogar con la cantante, Osvaldo Tabilo en batería y percusión, y Andrés Dulcet en contrabajo y bajo eléctrico.

Sus excelentes compinches musicales en el escenario son los mismos que brillaron en el espectáculo con toques osados e intensos “Mina, che cosa sei?!?” (2003) y la complicidad entre la intérprete y su banda permanece intacta.

Presencia

La cantante también es actriz, bailarina y su gestualidad, la manera de conversar con el público entre la dulzura y el desparpajo, sumadas a su presencia escénica se evidencian especialmente en la combinación de fragmentos de distintas canciones del musical “Piaf” que protagonizó con éxito.

Una exquisita interpretación a capella de “Mariposas” de Silvio Rodríguez, destaca el trabajo conceptual de esta serie de conciertos.

La gira nacional llevará la idea de valorar la naturaleza y la poesía de los cotidianos momentos Elena incluye un recitado de unos versos de Alfonsina Storni por las distintas geografías del país, con escalas en lugares tan diversos como Córdoba o Usuhaia.

“No llores por mí Argentina” al momento de los bises decreta emoción en el auditorio, mientras prologa un final alegre e intenso con la gente de pie aplaudiendo y bailando el “Himno de mi corazón” de los Abuelos de la Nada.

El dato

En Santa Fe

  • Roger llegará a la ciudad este jueves, para presentarse en ATE Casa España (Rivadavia 2871) desde las 21. Las localidades están en venta en la boletería de la sala y en ticketway.com.ar.

+ información

wwww.elenaroger.com



Imprimir:
Imprimir
Domingo 23 de junio de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores