Edición del Lunes 17 de junio de 2013

Edición completa del día

Prevenir con la alimentación Para erradicar las fumigaciones aéreas - Edición Impresa - Política | Economía Política

En la Cámara de Diputados

Prevenir con la alimentación

DIP_DARIO_BOSCAROL.jpg

Darío Boscarol (UCR).

Foto: Gentileza Cámara de Diputados

 

Darío Boscarol presentó un proyecto que tiene por finalidad tutelar y proteger la salud de la población infantil y adolescente que asiste a establecimientos escolares públicos y privados de la provincia de Santa Fe a través de la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar. “Así contribuiremos a la prevención de enfermedades relacionadas con la malnutrición por excesos, deficiencia de macro y micro nutrientes también denominada desnutrición oculta”, explicó el diputado.

En este sentido el legislador señaló: “Estamos convencidos que la Provincia debe legislar resguardando a la población, en este caso a los más jóvenes, ante las consecuencias de una mala alimentación”, y enfatizó: “El sistema educativo es el común denominador donde están contenidos muchos de los niños y adolescentes de nuestra Provincia. Es sabido que el problema que enfrentamos de la mal nutrición es complejo y debe abordarse con acciones integrales y coordinadas para toda la sociedad en su conjunto”.

Finalmente el diputado provincial remarcó: “La infancia puede considerarse como un ciclo cronológico evolutivo de la vida del hombre, los fenómenos más importantes son el crecimiento y el desarrollo. En este período pueden iniciarse procesos que a largo plazo pueden desencadenar en enfermedades, envejecimiento precoz, incapacidad o muerte temprana. Dentro de las múltiples circunstancias que pueden producir dichos efectos, la nutrición y de estado nutricional constituyen los principales”.

Para erradicar las fumigaciones aéreas

TESSA001.jpg

José María Tessa (Nuevo Encuentro)

Foto: Gentileza Cámara de Diputados

El diputado José María Tessa impulsa un proyecto de ley para prohibir las fumigaciones aéreas y estableciendo un área de seguridad de 800 metros para las terrestres. “Esta ley permitiría la preservación de la vida como derecho humano supremo”, explicó.

El legislador señaló que “hay que pensarlo en otros términos que son absolutamente viables; la prohibición de la fumigación aérea y la delimitación de 800 metros alrededor del kilómetro cero de las poblaciones para las fumigaciones terrestres permiten el aprovechamiento de este territorio para el cultivo agroecológico”.

Tessa también agradeció a los impulsores de la campaña Paren de Fumigarnos la posibilidad “de participar y de ser el gestor en esta cuestión de impulsar el proyecto de ley”.

El diputado de Nuevo Encuentro enfatizó en que “la transición o transformación de las formas de producción tiene que estar estimulada, subsidiada y promovida por los poderes públicos”. Y culminó: “Estas cuestiones requieren de un alto nivel de conciencia de la población, y del respaldo de una comunidad consciente de la gravedad de esta problemática”.

Por último se refirió a la venta particular: “También es exigible prohibir la venta libre de estos productos nocivos para la salud y el ambiente ya que es costumbre de muchos ciudadanos utilizarlos de forma habitual para la aplicación doméstica, careciendo de la protección adecuada para la manipulación de estas sustancias, y de la información pertinente sobre su toxicidad”.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 17 de junio de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores