Llegan cartas
175º Aniversario
Sres. Directores:
El pasado 15 de junio, casi en coincidencia con el Día del Padre, se conmemoró el 175 aniversario del fallecimiento del Brigadier Estanislao López. Digo coincidencia y agregaría en congruencia porque no sería desacertado designar a Don Estanislao como uno de los fecundos Padres de nuestra querida Provincia. Defensor de su autonomía, defensor del Federalismo y uno de los máximos propulsores en lo ideológico y en la lucha por tener un País Constituido. Hablar de la lucha denodada de López por la autonomía de nuestra provincia, lo realza, lo ennoblece y lo coloca en una posición dominante dentro de nuestra historia Provincial, pero seríamos muy injustos con él, si sólo el mérito se lo diéramos por su lucha local. Su legado a la Nación fue tan importante como el que le dejo a la Provincia.
El federalismo argentino tuvo su piedra basal con Gervasio de Artigas, pero a la hora de las analogías, si tenemos que reconocer a don Gervasio como padre biológico del Federalismo argentino, no me cabe la menor duda que Estanislao fue el padre adoptivo y que bien ganado se le dio el mote de Patriarca de la Federación.
En esa larga y sangrienta lucha de la guerra civil argentina, López se supo destacar y a partir de ello, orgullosamente nuestra bandera provincial lleva inscripta la frase “Provincia invencible de Santa Fe”; una contienda que jamás deseó, a pesar de que los ideales de autonomía, federalismo y constitución nacional, lo forzaron a una guerra la cual siempre evitó y lamentó por la sangre argentina derramada.
El Preámbulo de nuestra Constitución, sin nombrarlo, lo evoca al sostener que nuestra Constitución Nacional, está cimentada en pactos preexistentes, de los cuales López fue firmante en todos.
Este 15 de junio de conmemoraron 175 años de su paso a la inmortalidad, nuestra Provincia de Santa Fe y sobre todo el resto de nuestro país, deben ponerse de pie y rendir el merecido homenaje a uno de sus máximos próceres.
Ya es hora que terminen los mezquinos intereses sectoriales, se le brinde su verdadero valor y se haga justicia redimensionando la Figura del Brigadier.
Considero que a la hora de los recuerdos, los natalicios se festejan y los decesos se conmemoran. Es por ello que considero que los días 15 de junio deben ser fechas para recordar y para leer libros de historia, pero por sobre todo, para sentirnos orgullosos de ser argentinos, y enaltecer la dicha de haber nacido en esta bendita Provincia de Santa Fe.
Pablo Adrián Giusti
DNI: 20.806.363
AMOR AL PADRE
Padre que con amor
nos cuidaste desde niños;
te rendimos homenaje
con un enorme cariño.
Enseñaste a respetar ,
Y también educación.
padre querido del alma
te llevo en el corazón.
En días de crudo invierno
trabajaste con afán
para que no nos falte en casa
nunca un pedazo de pan.
Alegría del hogar
Fuiste siempre padre mío.
Como no quererte tanto
si fuiste siempre un amigo.
Manuel “Neco” Benitez
Joven poeta santafesino de 76 años
DNI 6.232.167