Tangos con La Maleva

El trabajo del grupo rosarino remite a la época en que comenzaban a sonar los acordes de la orquesta y allí mismo empezaba la magia.
Foto: Gentileza producción
De la Redacción de El Litoral
La destacada Orquesta Típica La Maleva presentará su espectáculo tanguero en la Sala Mayor del Teatro Municipal (San Martín 2020) el sábado próximo a las 21. En escena, estos jóvenes rosarinos brindan un concierto donde abordan un repertorio tradicional amplio y variado que invita a disfrutar las riquezas musicales de las grandes creaciones arrabaleras.
El show apuesta a recrear la atmósfera de otras épocas, cuando la Orquesta Típica era uno de los entretenimientos más populares en el país. El repertorio incluye obras clásicas del tango, sobre todo de la primera mitad del siglo XX, con arreglos propios y de maestros como Rodolfo Mederos, Astor Piazzolla, Daniel Binelli y Martín Tessa. A lo largo de su espectáculo, “La Maleva” aborda un repertorio tradicional amplio y variado. Entre las piezas incluidas se destacan “Ojos negros”, “El flete”, “A los amigos”, “La trampera”, “La puñalada”, “Pavadita”, “Lo que vendrá”, “Silbando”, “A la gran muñeca”, “La yumba”, “Mi noche triste”, “Milonguero viejo”, “El abrojito”, “Fruta amarga”, “Las cuarenta”, “Yuyo verde”, “Pedacito de cielo”, “Nieblas del riachuelo” y “El ciruja”.
Esta Orquesta Típica es una agrupación musical dedicada específicamente al tango desde la búsqueda de una sonoridad que capte la esencia de las grandes orquestas tradicionales.
A partir de la investigación de las minuciosidades de las músicas más trascendentes de este género nacional, trabaja sobre diferentes estilos tratando de encontrar un sonido que la identifique en el presente a partir de su relación con el pasado.
Pensando en el tango como danza, la orquesta interpreta sus arreglos de manera que el carácter bailable de esta música se mantenga sin descuidar el refinamiento de los mismos y sin resignar el enriquecimiento musical que el género permite.
Historia
La Maleva se formó en 2010 como continuación del proyecto iniciado en el 2008 por la mayoría de sus integrantes como parte de la Orquesta Escuela de Tango de la Municipalidad de Rosario bajo la dirección de Martín Tessa. Durante este período la orquesta se presentó varias veces complementando el estudio del género con un ciclo de intensa actividad artística. Este tramo de dos años tuvo su cierre en un recital realizado en el teatro Príncipe de Asturias del Parque España.
En 2010 sus integrantes deciden emprender el desafío de sostener la orquesta típica como proyecto independiente, comenzando a trabajar en un nuevo repertorio y con algunas modificaciones en su formación.
En septiembre formó parte del programa “Músicos por la Identidad” organizado por el Ministerio de la Nación, realizando en Buenos Aires un curso de tango de una semana con los maestros Pablo Agri y Daniel Binelli.
Durante estos años de trabajo arduo y sostenido, la orquesta ha podido armar una sólida propuesta musical, presentándola con gran éxito en diferentes teatros, bares y milongas de la ciudad de Rosario y sus alrededores.
Las entradas para ver la presentación del grupo en Santa Fe ya se pueden adquirir en la boletería del Teatro Municipal. La iniciativa tiene apoyo de la Municipalidad y el Senado de la provincia de Santa Fe.