Pesimismo
Caen aún más las previsiones de crecimiento de Brasil
- Cayó del 2,53 por ciento de hace una semana al 2,49 % actual. Y estiman un aumento de la inflación,

Dilma no consigue sacar a Brasil de la meseta económica en la que está empantanado.
Foto: DPA
De la Redacción de El Litoral
EFE
Los analistas del mercado financiero han vuelto a reducir sus previsiones de crecimiento para la economía de Brasil en 2013 y las han situado ahora en 2,49 %, frente al 2,53 % que calculaban hasta la semana pasada, informó hoy el Banco Central.
Asimismo, los expertos revisaron al alza sus previsiones para la inflación este año, que pasaron de 5,50 % al 5,83 %, según consta en el Boletín Focus, una encuesta semanal del Banco Central en la que se consulta la opinión de analistas de cien entidades financieras privadas sobre el estado de la economía nacional.
El Banco Central destacó que es la primera vez, en lo que va de este año, que los analistas sitúan sus proyecciones de crecimiento por debajo de la barrera de 2,5 %.
Hasta ahora, el gobierno trabaja con una previsión de crecimiento del 3,5 % por ciento para 2013, aunque el ministro de Hacienda, Guido Mantega, ya ha admitido que “probablemente” no se alcance esa meta.
El presidente del Banco Central, Alexandre Tombini, ha dicho que la expansión de la economía en 2013 deberá ser cercana a 3 %, una tasa que el mercado financiero calculaba a inicios de este año pero que ahora considera cada vez más lejana, según el Boletín Focus.
El gobierno esperaba este año una firme recuperación, después de que en 2012 la economía nacional creció un escaso 0,9 %.
Sin embargo, esas expectativas hasta ahora no se han cumplido y en el primer trimestre de este año la expansión de la economía ha sido del 0,6 %, una tasa que decepcionó tanto a los analistas como al propio gobierno.
Para el año próximo, según el Boletín Focus, los analistas han mantenido sus perspectivas de crecimiento en un 3,20 %, con una inflación del 5,80 %.
Embraer
Pero no todas las noticias fueron malas. La empresa aeronáutica brasileña Embraer anunció hoy que invertirá 1.700 millones de dólares en los próximos ocho años en el desarrollo de una nueva generación de aviones comerciales, con capacidad para entre 70 y 130 pasajeros.
La nueva familia de E-Jets E2 tendrá tres modelos diferentes y el primero de ellos estará operativo en 2018, mientras que los otros dos comenzarán a volar en 2019 y 2020, informó hoy la empresa.
“El lanzamiento de la familia E2 se apoya en el deseo de la empresa de ofrecer aviones comerciales con tecnología punta y con la capacidad adecuada para el sector de 70 a 130 asientos, con la misma calidad y comodidad de los grandes aviones”, dijo el director de la compañía, Frederico Fleury Curado, citado en un comunicado.
Según los cálculos de la empresa, durante los próximos veinte años habrá una demanda de unos 6.400 aviones para 130 pasajeros, un mercado en el que Embraer se sitúa entre las mayores compañías del mundo.
En el primer trimestre de este año, la empresa brasileña acusó el impacto de la crisis global y, según sus propios balances, tuvo en ese período un beneficio neto de unos 31,2 millones de dólares, que supuso una reducción del 66,9 % frente al mismo período de 2012.