Edición del Lunes 17 de junio de 2013

Edición completa del día

Etchevehere: “El paro es un éxito”   - Edición Impresa - Economía

La protesta podría seguir

Etchevehere: “El paro es un éxito”

 

El campo cumple hoy la tercera jornada de cese de comercialización de granos y hacienda. A Liniers ingresaron sólo 38 animales.

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

DyN

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, sostuvo hoy que el paro del campo es “un éxito” y destacó que en el Mercado de Liniers “entraron 38 animales cuando generalmente entran 1.500, 2.000 o un poco más en un lunes”. “El ministro (Norberto Yauhar) ¿va a resolver los problemas o no?”, planteó el dirigente, al responder la acusación del funcionario de que se trataba de una medida de fuerza de los dirigentes del sector y no de los productores la que lanzaron el sábado por cinco días.

En declaraciones a Radio 10, Etchevehere afirmó que “es un paro pedido y organizado por productores, y por eso el éxito que tiene, no es de dirigentes como dice el ministro”.

“Carne hay, carne sobra, por eso los frigoríficos están tapados de hacienda, por eso la contundencia de la medida pedida y organizada por productores”, enfatizó. La medida lanzada por la Mesa de Enlace consiste en el cese de comercialización de granos y hacienda desde el sábado último hasta la medianoche del miércoles. Esta mañana ingresó un solo camión a Liniers, con 38 vacunos.

Por su parte, el presidente de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, insistió en señalar que “el gobierno sigue despreciando nuestros reclamos. El kirchnerismo dice ser progresista, pero nosotros no vemos ninguna diferencia con los 90 neoliberales que tanto dicen denostar”, aseguró. El cese de comercialización de granos y hacienda dispuesto por la Mesa de Enlace cumple hoy su tercera jornada. Sus principales dirigentes advirtieron que la protesta continuará si no hay una respuesta del gobierno a los reclamos del sector. El presidente de CRA, Rubén Ferrero, advirtió que el plan de lucha del sector agropecuario continuará.

“Estamos enmarcados en un plan de protesta y de lucha. De no tener respuestas, seguramente se estará continuando con este plan”, subrayó.

“Es político”

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, señaló que “el negocio de la Mesa de Enlace es generar malestar en la sociedad” y advirtió que los dirigentes que la integran “pretenden instalar alguna de sus figuras, de cara a las elecciones con un discurso basado en el caos”.

De esta forma, el funcionario nacional volvió a salir al cruce del paro que llevan adelante desde el sábado a la medianoche Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y la Federación Agraria Argentina (FAA). En una entrevista que publica hoy Página/12, Yauhar dijo que “lo primero que hay que decir es que no son cuatro entidades, sino que son cuatro dirigentes que no responden a sus bases”. En ese marco, recordó: “Hace unos meses, la Federación Agraria tuvo una reunión de su consejo directivo, donde le dijeron a (Eduardo) Buzzi que se tenía que sentar a dialogar con el ministro. ¿Qué pasó? No lo hizo. En cambio, optó por seguir contribuyendo a generar cierto malestar en la sociedad”.

Por eso, el ministro afirmó que “la decisión de este gobierno es no atender estos requerimientos que son político-partidarios”.

El dato

“Chorros”

  • El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, acusó de “chorros” a los supermercados porque “se les va la mano con el lapicito” con el que remarcan los precios y logran que su rentabilidad sea mayor a la de los productores y de la industria. “El costo (de la leche) para un supermercado es de $ 4,50. El supermercado te dice: “La góndola es ésa”. Va SanCor, lo pone en góndola, el supermercado pone a una cajera y sólo por eso te la pasa de $ 4,50 a $ 7,50. El supermercado gana casi más que la industria y que los productores juntos por prestar una góndola ¡Son chorros, amigo!”, subrayó.

Lo importante

Reacción

Trabajadores del Mercado de Hacienda de Liniers reaccionaron hoy contra el lockout que lleva adelante la Mesa de Enlace y aseguraron que “carne no va a faltar. Nos están privando de trabajar y ellos se están llenando de plata”, dijo el secretario general del gremio del Mercado de Hacienda de Liniers, Fabián Ochoa, que pidió esta mañana al titular de la FAA, Eduardo Buzzi, que se retirara del lugar. Buzzi, acompañado por Luis Etchevehere, de SRA, y Pedro Apaolaza, de CRA, ingresaron esta mañana al mercado a chequear el acatamiento del paro, pero debieron retirarse por la tensión que se generó con los trabajadores del lugar.

La clave

“No somos chorros”

  • Fernando Aguirre, vocero de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (Fasa), negó hoy que sean “chorros”, como los definió el ministro Yauhar. Sostuvo que el análisis de precios del funcionario es “una simplificación que no registra ningún análisis”, ya que “un local” tiene muchos gastos y “no es una cajera nada más. Le puedo asegurar que no”, respondió Aguirre y luego argumentó que los precios de las góndolas “son comparables a los de cualquier parte del mundo”.


Imprimir:
Imprimir
Lunes 17 de junio de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores