Edición del Sábado 04 de mayo de 2013

Edición completa del día

San Justo conmemora los 145 años de su fundación - Edición Impresa - Regionales Regionales

Propuestas recreativas y culturales

San Justo conmemora los 145 años de su fundación

El lunes se cumple un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad de San Justo, lo que motivó la organización de un programa de festejos -propuesto por la Municipalidad- alusivo a esta fecha

1.jpg

La plaza General San Martín, lugar de encuentro donde se realizarán los actos centrales por un nuevo aniversario de la ciudad. Foto: Agencia San Justo

 

Agencia San Justo

[email protected]

Las actividades centrales tendrán lugar el lunes por la mañana en coincidencia con el aniversario y comenzarán a las 10 con la concentración de autoridades, invitados especiales y público en general en el hall del Palacio Municipal. A las 10.30 se iniciará el acto en la plaza General San Martín con el izamiento de la enseña patria, la entonación de las estrofas del Himno Nacional y la colocación de ofrenda floral en el busto del fundador Mariano Cabal.

Habrá palabras alusivas a cargo de la presidenta del Museo Histórico Municipal Rosa G. de Piva, María Elena Ageno. También María de las Mercedes Pueyo recitará una poesía de nominada “San Justo de antes” de Joaquín Pueyo.

Posteriormente, se entonará la canción “Hay una plaza”, letra de Sumania Chemes y música de Miryan Equi, con la participación de alumnos de la academia Clave de Sol y de las alumnas de la academia Herencia Española que dirige la profesora Laura Cresta. Asimismo, se realizará el reconocimiento a comerciantes sanjustinos, cuya trayectoria supera los cien años. Seguidamente, se ejecutarán temas musicales con acordeón a cargo de María del Rosario Salomón, alumna de 3º grado de la Escuela Normal.

Vale destacar que en adhesión a tan alusiva fecha, mañana comenzará el encuentroTodos Juntos en la Plaza.

En el mismo, se inaugurará la vereda perimetral de la plaza Gral. San Martín, también se realizarán espectáculos musicales con la actuación de Marcos Farías, Iván Faisal y los grupos Arístides Calvani y Acuarelas del Litoral.

Asimismo, participarán las academias de Danzas Árabes, Españolas y Folclóricas. Se realizarán también exhibiciones de hazte, rollers y patines. También la gente podrá apreciar los stands de los artesanos y diseñadores, como así también las danzas y acrobacias aéreas.

Portón del Norte

San Justo está ubicada sobre la Ruta Nacional 11, 100 kilómetros al norte de Santa Fe. Es una ciudad pujante enclavada en una zona eminentemente agrícolo-ganadera donde la industria también ha encontrado un importante desarrollo.

Tras su fundación, el 6 de mayo de 1868, por parte del doctor Mariano Cabal, estas tierras fueron bautizadas por su propietario Simón de Iriondo con el nombre de San Justo, en homenaje al joven soldado Justo Cabal, hijo del fundador, quien muriera en una correría contra los indios.

La población enfrentó el éxodo de su primeros habitantes que se extendió por más de 10 años. Recién hacia 1882, el entonces gobernador Simón de Iriondo dispuso el repoblamiento de San Justo con el aporte de inmigrantes.

Todos los datos históricos señalan que el señor Jonás Larguía participó en el trazado del ejido urbano alrededor del año 1880, el cual, se componía de 48 manzanas totalmente vacías, excepto los ranchos que iban levantando los que se atrevían a afincarse. Pero, a partir de la administración del doctor Simón de Iriondo, propietario de estas tierras desde 1882, como resultado de la quiebra de Don Mariano Cabal, es cuando el poblado recibe los impulsos necesarios para el progreso

El Juzgado de Paz, funcionaba en el domicilio del primer juez Don Francisco Rivero, que según la memoria popular estaba situado en el solar que hoy ocupa la Municipalidad, frente a la plaza principal de la ciudad. Tanto en esta casa, donde existía el oratorio, como en la vivienda del coronel Francisco Romero Manzanares y como no tenía iglesia la población, la gente se reunía a rezar.

El dato

Volver a empezar

Esta población que vivió el día más triste de su historia en el año 1973, debió iniciar su reconstrucción tras el violento tornado que se abatió sobre la ciudad el día 10 de enero de ese año. Hoy puede decirse que San Justo ha superado con creces estos trances que amenazaron su existencia como ciudad en crecimiento y, con todos estos logros, se prepara para festejar un nuevo aniversario.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 04 de mayo de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores