EL MUNICIPIO LO PUSO EN MARCHA EL JUEVES
El sistema Cuándo Pasa tuvo 43 mil consultas en dos días

Un servicio. Ahora los usuarios pueden conocer con el teléfono celular o a través de Internet cuánto tardará en llegar la próxima unidad que se desea abordar. Foto: Gentileza Prensa Municipalidad de Santa Fe.
-
Permite conocer el tiempo de arribo de los colectivos a una parada determinada. Más del 90 % de las consultas recibidas entre jueves y viernes fueron con la aplicación disponible en la web y para smartphones.
De la Redacción de El Litoral
La Municipalidad puso en marcha el jueves el sistema Cuándo Pasa, que usa la tecnología GPS para monitorear la posición de las unidades del transporte público y determinar el tiempo de llegada de los coches a una parada. Así, a través de un mensaje de texto, ingresando a www.santafeciudad.gov.ar/cuandopasa, o con la aplicación disponible para teléfonos inteligentes con Android, los usuarios pueden optimizar el tiempo y reducir el tiempo de espera en una parada.
Sólo en el primer día de funcionamiento el sistema recibió 27.205 consultas; a las que se sumaron 15.772 ayer, lo que totaliza 42.977. Del total de consultas realizadas hasta ese momento, el 91,84 % fueron realizadas a través de la web y con la aplicación para teléfonos inteligentes. El 8,16% restante fueron efectuadas por mensaje de texto al 23123.
Durante el primer día, se registraron 5.144 consultas a la hora 13, que sumadas a las 3.710 recibidas por el sistema a las 12, convierten al mediodía en la franja horaria con mayor demanda de información. De 8 a 10 de la mañana, las consultas fueron 6.439; y en las horas que van de las 14 a las 16, se hicieron 6.461 consultas.
Durante la tarde, sólo de 16 a 17 el sistema registró 2.782 consultas, y a las 20 fueron 2.104. En las primeras horas del día, considerando el horario de 0 a 6 inclusive, se realizaron 2.036 consultas, con una mayor demanda a la hora 0, cuando ingresaron 761 consultas.
Mensajes de texto
De las 3.413 consultas efectuadas vía SMS, 225 (sólo el 6,6 %) no pudieron recibir la respuesta del sistema porque el mensaje de texto enviado era incorrecto, mal estructurado, o incompleto. El detalle de esa cifra indica que en el primer día se recibieron 115 mensajes erróneos, y el viernes, fueron 110.
En ese sentido, vale recordar que si se quiere conocer el tiempo de arribo de una línea determinada, el mensaje se debe estructurar: COLE (espacio) Nº de parada (espacio) Nº de línea. En ese caso, el usuario recibe como respuesta un mensaje de texto donde consta el tiempo de arribo del coche que está más próximo a la parada.
También se puede consultar el arribo de todas las líneas que pasan por un mismo punto de espera, enviando el mensaje: COLE (espacio) Nº de parada. Vale destacar que el sistema reconoce por igual mayúsculas y minúsculas, por lo que en el texto se pueden usar ambas indistintamente. En cuanto al costo de esta modalidad de consulta, depende del plan que tenga cada usuario en su teléfono.
Internet y smartphones
El 91,84% de las consultas recibidas fueron efectuadas a través de www.santafeciudad.gov.ar/cuandopasa, y con la aplicación para teléfonos inteligentes. A través de Internet es posible consultar el tiempo de arribo de los coches ingresando el número de parada, y también con sólo indicar las calles que convergen en el punto de espera. Como respuesta, el sistema muestra en pantalla un detalle on-line del próximo coche.
La aplicación ofrece en este caso la posibilidad de ingresar a un mapa con el recorrido de cada una de las líneas de transporte urbano, que permite decidir qué línea resulta más conveniente para llegar a un destino determinado.
Por otra parte, para los teléfonos inteligentes que cuenten con sistema Android se puede descargar una aplicación, ingresando a https://play.google.com/store/apps/details?id=efisat.cuandopasa . Al igual que la consulta realizada por mensaje de texto o por la web, el sistema responde con información sobre la demora del próximo colectivo.
Asimismo, si el usuario no sabe qué línea lo lleva a su destino, puede acceder a esa información ingresando en el sistema el lugar al que quiere dirigirse y “Cuándo Pasa” le indicará las líneas que pueden llevarlo.
El dato
Líneas más consultadas
A partir de las estadísticas que arroja el nuevo sistema Cuándo Pasa que puso en marcha esta semana el gobierno de la ciudad, fue posible establecer un ranking de las líneas de colectivo sobre las que más consultas se hicieron durante jueves y viernes. Así las líneas 16, 14 y 2 fueron las tres sobre las que más consultaron los usuarios; seguidas por la 4, 8, 9, 1, 10, 18, 5, 15, 11, 3, 9C y 13.