Edición del Sábado 20 de abril de 2013

Edición completa del día

Distinguieron a Soledad por su aporte en 2003 - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

A días de que se conmemoren diez años del desborde del Salado

Distinguieron a Soledad por su aporte en 2003

a.jpg

¡Gracias Sole! A diez años de la catástrofe hídrica de 2003, la cantante fue reconocida por su actitud de venir a la ciudad de motus propio para estar junto a los evacuados.

Foto: Gentileza Municipalidad de Santa Fe

La joven recorrió centros de evacuados, estuvo con la gente y regaló sus canciones a quienes atravesaban una situación difícil.

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

La cantante folclórica Soledad Pastorutti fue distinguida ayer por la Municipalidad. La reconocieron por el gesto solidario que tuvo con los santafesinos que se inundaron en 2003. El acto estuvo encabezado por el intendente José Corral, quien le entregó una medalla y un diploma donde se destaca aquel compromiso de la popular artista nacida en Arequito.

La distinción, que se enmarcó en una serie de actividades que realiza el municipio para conmemorar los 10 años de la catástrofe hídrica y agradecer a aquellas personas que colaboraron, se realizó frente al Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas; donde se inauguró además la muestra La ciudad y el río: cinco momentos para una video-instalación.

El afecto que tienen los santafesinos por la cantante es grande y perceptible. El intendente expresó que “a lo mejor será porque es comprovinciana nuestra, o porque todos la seguimos desde chiquita con esa fuerza y ese empuje que tiene o por la humildad que transmite”.

Corral aprovechó el encuentro para decirle que “queremos reconocer el gesto que tuviste en 2003, porque fue uno de los momentos más difíciles de la historia de la ciudad”. También le remarcó que su actitud “no fue solamente la de venir a cantar, sino la de recorrer los centros de evacuados y estar con la gente”.

La Sole, por su parte, dijo que “dudaba en venir a recibir tamaño reconocimiento. Uno no hace estas cosas para que lo reconozcan. Cuando pasa una cosa así, tan fuerte; cuando ve en la televisión gente sufriendo, llorando, que perdió todo, uno se pregunta en qué puede ser útil”. Y consideró: “Más que un reconocimiento de lo que haya hecho, me parece interesante recordar que esto puede suceder, que hay que tomar conciencia y entre todos poner nuestro granito de arena. Estoy acá porque le tengo mucho cariño a esta ciudad y porque agradezco en nombre de todos los artistas”.

Sobre por qué decidió solidarizarse con los inundados en 2003, la cantante manifestó que “somos artistas, hacemos nuestro trabajo, cantamos. Yo soy una ciudadana común, sin embargo el ser una figura pública obliga a hacer estas acciones más que al resto”.

Por último, José Corral mencionó a otros artistas solidarios que también estuvieron presentes diez años atrás. Entre ellos, León Gieco, Víctor Heredia, Memphis, Kapanga, Karamelo Santo, Botafogo, Julieta Díaz, Soledad Silveyra, Daniela Herrero, el Coro Kennedy.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 20 de abril de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores