Inauguración
El deporte urbano ya levanta vuelo en la pista Candioti Park


Demostraciones. Los adolescentes lucieron sus destrezas en la pista. También hubo expresiones artísticas de hip hop y rap y un grupo de grafiteros pintaron en vivo el nombre del parque.
Fotos: Pablo Aguirre
Profesionales y aficionados al skateboarding, BMX y rolers desplegaron sus destrezas en el nuevo espacio. Está en un sector del Paseo Rosalía de Castro, en el barrio Candioti Sur. Se construyó con el Presupuesto Participativo.
De la Redacción de El Litoral
Con despliegue de destrezas y expresiones musicales, adolescentes y jóvenes de toda la ciudad participaron de la inauguración oficial de Candioti Park, la pista de deportes urbanos que construyó la Municipalidad en el Paseo Rosalía de Castro, en el marco del programa de Presupuesto Participativo que impulsa el municipio desde 2008.
El acto oficial de apertura fue encabezado por el intendente José Corral, que estuvo acompañado por funcionarios y por la vicepresidenta de la vecinal Candioti Sur, Viviana Ordíz.
Después “de pelearla y laburarla, participar y buscarle la vuelta” durante un tiempo, no fue un día más para Nicolás Miract, el referente de la movida deportiva y cultural que conforman los profesionales y aficionados al skateboarding, BMX y rolers desde hace varios años en la ciudad. Es que este viernes, él y una multitud de adolescentes y jóvenes de Santa Fe y la región coparon con sus ‘demos’ Candioti Park, la nueva pista que servirá para la práctica de esos deportes urbanos extremos.
Durante la inauguración de esta obra, el joven skater contó que hoy “cumplió un sueño” y definió que esta disciplina, que próximamente ingresará a las competencias oficiales de los Juegos Olímpicos, para él “es un hobby, una pasión, un estilo de vida, es todo”. Y expresó que este nuevo espacio promete ser “el semillero de futuros profesionales”.
Trabajo conjunto
Nicolás describió cómo fue el proceso participativo que permitió a los jóvenes apropiarse de la nueva pista que se construyó cumpliendo con todos los requisitos necesarios para un uso adecuado y seguro: “La Municipalidad nos dio la posibilidad de participar y de tener el voto supremo. Si nosotros decíamos que algo estaba mal, ellos entendían que había que cambiarlo. Acataron nuestros consejos al pie de la letra. Hace unas semanas, hubo un error en la construcción que era fatal y lo pudimos resolver al toque. Fue un detalle constructivo que a la hora de andar era garrafal. Llamé a Planeamiento Urbano y a los días estábamos arreglándolo”, recordó.
“Bienvenidos a Candioti Park”
Previo al corte de cintas oficial de la pista que recibió su nombre a través del voto de los santafesinos en las redes sociales, el intendente José Corral se dirigió a los presentes y sostuvo que “a las cosas de la ciudad hay que hacerlas trabajando juntos. Eso no es un eslogan sino una realidad porque la ciudad se hace entre todos, como en este caso, que es uno de los pocos lugares que realmente se ha hecho entre todos, por decisión de los vecinos en el marco del Presupuesto Participativo”.
En esa línea, el mandatario local se mostró contento y seguro “de que van a usar y cuidar a este espacio público” y destacó que los vecinos “van a tener un lugar que ya no es tierra de nadie sino que está ocupado”.
Corral explicó que la pista “está hecha con la mejor calidad y arquitectura” y contó que “tiene incluso obras que no se ven, como los retardadores pluviales, que sirven para retener agua de lluvia y que demore un poco más en ir a los desagües pluviales”.
Demostraciones para celebrar
Para celebrar la apertura del novedoso espacio con que cuenta ahora la ciudad, se reeditó “UrbanArte”, la propuesta de intervención del espacio público por medio de artistas jóvenes que fue dominada por expresiones de la cultura Hip Hop y demostraciones de skaters. Durante la jornada, el rap dijo presente a través del grupo Subliminal Rap y, en simultáneo, los grafiteros Alejandro Martínez (Saturale), Lautaro Maciel (Lau) y Maximiliano Irie (Gust) intervinieron una chapa sobre la que pintaron, en vivo, el nombre del parque, Candioti Park.
Además, se presentaron skaters profesionales de Buenos Aires (Luciano Knabe, Luciano Cristóbal, Lucas Della Vedova, Pedro Arce y Leo Mercado, de las marcas Seven y Got Dog) y de Santa Fe (Julián Corbo, Alex Castelvi, Gastón Peralta Pino, Hernán Scurato y Nicolás Miract).
Luego de estas actuaciones, los niños, jóvenes y adolescentes de la ciudad invadieron la pista e hicieron sus propias “demos”, siendo las mejores premiadas por los profesionales con productos de skate.
En cifras
1 millón ciento dieciocho mil pesos costó construir el skate park, más del doble de lo presupuestado.

Corte de cintas. El intendente invitó a los aficionados a este tipo de deportes a inaugurar formalmente la pista.
Foto: Gentileza Municipalidad
El dato
También en Santo Tomé
A fines de febrero de este año, también la Municipalidad de Santo Tomé inauguró una pista de skate. Fue construida en el sector sur del camping municipal y demandó una inversión cercana a los 350 mil pesos.