Edición del Sábado 20 de abril de 2013

Edición completa del día

Colón no luce pero pega - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

sacó un empate de la galera, otra vez sobre el final...

Colón no luce pero pega

Colón no luce pero pega

Volvió el Torero goleador. Iván Moreno y Fabianesi pasó de ser capitán y titular a convertirse en un recambio producto de un bajón. Ayer entró y mostró toda su importancia en pocos minutos. Hizo el gol y eso fue suficiente para sumar. En la foto, intenta pasar rodeado de jugadores rivales.

Foto: Matías Nápoli

De visitante, el equipo del Flaco Morant asume el rol de contragolpeador y no le sale mal. Ante Racing encontró respuesta en el banco, con Achucarro y Moreno y Fabianesi.

 

Enrique Cruz (h)

(Enviado Especial a Buenos Aires)

Es otro Colón. Se nota en el cambio de actitud y se nota también en las distintas estrategias del técnico. No es el Colón que salía a adueñarse del mediocampo y del partido (como lo intentaba con Sensini), sino que es un Colón que busca la tan ansiada solidez defensiva (sigue siendo el equipo al que más goles le convirtieron), a partir de un retroceso de 20 metros en la cancha.

Y como al Flaco Morant le salió bien contra Newell's, lo reeditó ayer. Colón fue un equipo netamente parado para jugar de contraataque. Dos líneas de cuatro en su propio campo y la intención de tirarle pelotazos a los delanteros para capitalizar su velocidad. ¿Cuál es el riesgo?, que falte precisión y, por ende, se termine regalando muy rápidamente la pelota. Esto pasó en el primer tiempo, con un Racing dominador del mediocampo (tiene jugadores de muy buen pie allí, como Bolatti, Villar, Camoranesi y De Paul) y con un Colón sin salida rápida y certera desde atrás. Es que los defensores, cuando estuvieron apremiados por los delanteros rivales, no hicieron otra que reventar la pelota lo más lejos posible. Y cuando Colón logró salir con pelota bien jugada contra el piso, falló lo más importante que tiene este equipo, que es la apertura por los laterales y el desequilibrio que en el mano a mano pueden imponer Curuchet o Graciani por derecha y Luque por izquierda.

El problema de no tener la pelota

La sensación es que este Colón resigna protagonismo en el manejo de la pelota pero no en la intención de hacerse fuerte en defensa, como primera medida, o de aprovechar el buen cambio de ritmo que pueden generar los que juegan del medio hacia arriba.

¿Cuál es el problema de no tener la pelota?, quizás la falta de vistosidad o el latente peligro de cederle la iniciativa al rival. Racing y Newell's, por ejemplo (Vélez y Tigre en menor medida), se adueñaron de la pelota durante casi todo el partido. Colón tuvo pasajes donde no la pasó bien, pero ese fue un riesgo asumido. Morant quiso modificarle la cara al equipo, encontrarle solidez defensiva y algo de eso está logrando. Le siguen marcando goles, pero ya no da la sensación de tamaña vulnerabilidad exhibida en el arranque del torneo, desde el preciso momento en que Lanús le propinó una paliza tan histórica como preocupante.

Está claro que hoy Colón se siente cómodo con ese estilo de juego, porque le ha permitido una notable recuperación en cuanto a resultados. Cambia de local, donde la propuesta no es tan directa para esperar al rival. Pero de visitante está claro lo que hace. Y mientras logre sumar puntos (4 sobre 6 y frente a dos rivales duros como Newell's y Racing), no se puede discutir. Porque además, Colón tiene jugadores del medio hacia arriba con una virtud suficiente para jugar de contragolpe: la velocidad de sus delanteros.

Soluciones en los bancos

Zubeldía logró armar un equipo de buen trato de pelota, donde no solamente los cinco volantes la manejan sino que también se suma a los dos marcadores de punta que son la alternativa de aparición por sorpresa para abrir bien la cancha. A Racing le falta “punch”, no tiene gravitación en los últimos metros y por eso todo se desvanece cuando se acerca al arco rival. Al menos, esto fue lo que ocurrió anoche, independientemente de haberse encontrado con un equipo bien parado del medio hacia atrás.

Cuando Zubeldía puso a Fariña logró encontrar un jugador movedizo y penetrante en los últimos metros. Y después de ponerse en ventaja, el técnico resolvió ponerle más lucha al mediocampo con la entrada de Pelletieri para cerrar el partido. Claro que no tuvo en cuenta que también el Flaco Morant tenía soluciones en el banco. Por empezar, Morant no dudó en poner a Bastía por Prediger por más que tenía previsto el cambio con el partido 0 a 0 y lo consumó en el mismo instante en que Camoranesi marcó el tanto. Y después, Achucarro y Moreno entraron para darle aire, cambio de ritmo y definición al juego sabalero. Los dos fueron los encargados de convertir el gol que —otra vez en las postrimerías de un partido— le permitió a Colón sumar puntos.

Ha puesto lo suyo Morant para que Colón revirtiese la imagen futbolística y numérica. No hay lucimiento y hasta podría aceptarse que se prioriza la parte defensiva sobre la ofensiva. Pero ese era el paso que el técnico entendía vital para que el equipo empezara a cambiar la imagen desdibujada en todos los aspectos que brindó con Sensini en la parte final de su conducción. No es tiempo de otra cosa que no sea tener solidez defensiva y la mayor practicidad posible. Esto no le falta a Colón y la responsabilidad es del entrenador. Podrá gustar o no, podrá aceptarse o no, lo que no se discute es que 10 puntos sobre 12 es una excelente cosecha. Cambia los ánimos y se mira el porvenir con otros ojos.


Colón no luce pero pega

De pecho el Polaco. Adrián Bastía, muy querido por la hinchada de Racing que no olvida su pasado académico y aquel título de 2001 del cual participó, trata de bajar la pelota con el pecho.

Foto: Matías Nápoli

Colón no luce pero pega

Goleador ausente. Así como Colón disfrutó casi siempre de la capacidad goleadora de Gigliotti, su retorno luego de haber cumplido la fecha de suspensión no fue buena. Participó poco y no tuvo situaciones de gol. Lo marca Ortiz.

Foto: Matías Nápoli

Síntesis

Racing 1

Colón 1

Cancha: Racing.

Árbitro: Diego Ceballos.

Racing: Saja; Pillud, Ortiz, Cahais y Corvalán; Zucculini y Bolatti; Villar, Camoranesi y De Paul; Vietto. A.S.: De Olivera. Estuvieron en el banco: Migliónico, Cámpora y Sand. D.T.: Luis Zubeldía.

Colón: Pozo; Castillo, Pellegrino, Raldes y Urribarri; Graciani, Prediger, Bernardello y Luque; Curuchet y Gigliotti. A.S.: Bailo. Estuvieron en el banco: Caire, Romero y Ramírez. D.T.: Pablo Javier Morant.

Goles: en el segundo tiempo, a los 22 min Camoranesi (R) y a los 40 min Moreno y Fabianesi (C).

Cambios: en el segundo tiempo, a los 16 min Fariña (R) por Villar; a los 22 min Bastía (R) por Prediger; a los 24 min Moreno y Fabianesi (C) por Luque; a los 29 min Pellettieri (R) por Camoranesi; a los 36 min Achucarro (C) por Graciani y a los 41 min Pérez Guede (R) por Zucculini.

Amonestado: en Colón, Prediger.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 20 de abril de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores