Edición del Jueves 18 de abril de 2013

Edición completa del día

Buenos Aires y Tucumán en el segundo día del Argentino   - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

DANZA DEL PAÍS EN SANTA FE

Buenos Aires y Tucumán en el segundo día del Argentino

 

“Primer segundo” y “Cuerpo extranjero” son las dos obras programadas para este viernes. Las funciones serán en el Foro Cultural y en el Teatro Municipal. Las entradas se venden en la boletería de cada sala, a partir de las 18.

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Para la segunda jornada del Argentino de Danza que se desarrolla en nuestra ciudad, las obras programadas son “Primer segundo”, de Tucumán -mañana, a las 20 y a las 23 en la Sala Maggi del Foro Cultural, 9 de Julio 2150- y “Cuerpo extranjero”, de Buenos Aires, que se presentará a las 21.30 en la Sala Marechal del Teatro Municipal, San Martín 2020.

El costo de las entradas es de 15 pesos por función y se pueden comprar el mismo día en la boletería de la sala correspondiente, a partir de las 18.

Creación e improvisación

Con idea y dirección de Silvina Koss, “Primer segundo” es un trabajo de danza, música e improvisación donde el punto de partida es la premisa que atraviesa el proceso creativo y la esencia misma de la improvisación: el tiempo, el espacio y la energía. “Atravesando esos tres elementos, creamos la obra; nos animamos a caer y a naturalizar la idea de la caída como una posibilidad no sólo física sino también espiritual; comprendiendo que la misma es parte de la naturaleza de la vida; así como cuando cae un fruto al estar maduro”, exponen los hacedores.

Los intérpretes y creadores son: Valeria Mendoza, Javier Seco, Hernán Juárez, Silvina Koss, Roberto López y Carolina Sánchez. La creación musical está a cargo de Javier Seco, Hernán Juárez, Valeria Mendoza y Silvina Koss. Colaboran en la asistencia técnica Roberto López y Carolina Sánchez.

Danza y títeres

Sobre una idea original de Inés Armas, Daniela Fiorentino y Fagner Pavan, “Cuerpo extranjero” trabaja sobre el cruce entre la danza y el teatro de títeres, buscando un territorio común que surge de los conceptos de animación y movimiento. Tres personajes: bailarina, titiritera y títere conviven, juegan a manipularse, a ser objeto del otro, sueñan.

“El propio cuerpo como un lugar extranjero en el que habitamos comienza a contar una trama de relaciones de poder, de necesidad y deseo; atravesado con tela y estopa desde la carne misma para dar con la sorpresa de la vida que siempre nos transforma. La obra evoca lo que tenemos inscripto en la primera percepción de nuestra vida: el muñeco de trapo, nuestro primer interlocutor llevado hasta las últimas consecuencias”, comentan desde el grupo.

Los intérpretes son Inés Armas y Daniela Fiorentino. La coreografía es de Inés Armas y Gabriel Hernández. La música es de Ignacio Oñate y la escenografía está a cargo de Fagner Pavan. Adrián Cintoli fue el encargado del diseño de iluminación y la concepción de vestuario y fotos son trabajo de Lucas Marín. La realización de vestuario y títeres está a cargo de Sol Stolarczyk. En tanto, Gabriel Hernández es el asistente de dirección.

Buenos Aires y Tucumán en  el segundo día del Argentino

Con idea y dirección de Silvina Koss, “Primer segundo” es un trabajo de danza, música e improvisación donde el punto de partida es el tiempo, el espacio y la energía. Foto: GENTILEZA PRODUCCIÓN



Imprimir:
Imprimir
Jueves 18 de abril de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores