Edición del Sábado 06 de abril de 2013

Edición completa del día

Detienen a narcos en el sur provincial - Edición Impresa - Sucesos | Policiales Sucesos

operativo azúcar blanca

Detienen a narcos en el sur provincial

Detienen a narcos  en el sur provincial

Más de un centenar de efectivos cumplieron ayer el megaoperativo, donde se concretaron diversos allanamientos.

foto: prensa ministerio de seguridad

La TOE y la ex Drogas Peligrosas realizaron un megaoperativo que incluyó once allanamientos. Detuvieron a la esposa de Carlos Ascaíni, supuesto narco que está preso junto con Tognoli, y a otros eslabones del negocio de estupefacientes.

 

Germán de los Santos

Agencia Rosario

En un operativo denominado Azúcar Blanca, efectivos de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA) realizaron allanamientos en simultáneo en las ciudades de Firmat, Villa Cañás y Venado Tuerto, donde apresaron a 10 personas, entre ellas a la esposa del supuesto narco Carlos Ascaíni, en cuya vivienda los uniformados encontraron una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo.

Ascaíni está preso desde el 9 de marzo pasado en el marco del expediente 282/12, una situación que comparte con el ex jefe de la Policía Hugo Tognoli, procesado como “coautor funcional” de una supuesta organización criminal que se dedicaba a la venta de estupefacientes en el sur provincial.

Ascaíni reside en Villa Cañás donde posee una empresa de transporte, que en la Justicia Federal sospechan que es una pantalla para ocultar sus actividades ilícitas. En el fallo de 129 páginas que redactó el juez Federal Carlos Vera Barros en el procesamiento contra el ex jefe de la Policía de Santa Fe, describió los perfiles de cada uno dentro del universo narco.

En la resolución, el magistrado explicó que Ascaíni era quien estaba al frente de la comercialización de los estupefacientes, y que Tognoli realizaba lo que denomina un “aporte funcional” para que la venta de drogas fuera posible.

Para Vera Barros, Tognoli era “la protección del normal desarrollo de esa actividad ilícita mediante la evitación de que fuera frustrada tanto por la fuerza policial que tenía a cargo como por otras fuerzas policiales que eran puestas en evidencia”.

Empresa familiar

Durante el mediodía de ayer, un grupo de uniformados se trasladó a uno de los extremos de Villa Cañás para realizar un allanamiento en la vivienda de Carlos Andrés Ascaíni, donde detuvieron a Carina Leguizamón, a quien le secuestraron unos 30 mil pesos en efectivo, dos computadoras y 2,4 kilos de cocaína.

Lo que sospechaban en la Justicia Federal se comprobó: que tras la detención de Ascaíni el negocio de la comercialización de estupefacientes en el sur provincial continuaba.

El “Vasco”, como apodan a Ascaíni, fue apresado por primera vez el 8 de mayo pasado por la Brigada Operativa de Drogas, que estaba al mando de Alejandro Druetta, quien detuvo al presunto narco en la intersección de las Rutas 90 y 94, en Chapuy, cuando el Audi 4 en el que se trasladaba estaba estacionado. En ese operativo, la supuesta droga incautada resultó ser, según una pericia oficial del laboratorio químico de la ex Drogas Peligrosas, una solución de azúcar y anestésicos en un 96 por ciento con una concentración de cocaína de apenas el 4 por ciento.

El operativo denominado Azúcar Blanca, que se realizó este viernes, parece una ironía frente a la historia que carga el caso.

Otros puntos

En el marco de más de una decena de allanamientos conjuntos, que llevó adelante un centenar de uniformados pertenecientes a la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA), fueron arrestadas 10 personas.

Los operativos comenzaron cerca del mediodía en varios lugares del departamento General López. En Firmat, se allanaron tres departamentos ubicados en el barrio Centenario y dos en la zona de Fredrikson, algunos de los cuales ya fueron visitados en otras oportunidades por agentes antinarcóticos.

En uno de ellos, fueron tras los pasos de Aldo Orozco, conocido como “Totola”. Además, se incautó una cantidad no precisada de cocaína. En otras viviendas, se secuestró cocaína, marihuana, balanzas de precisión, electrodomésticos -que se presume serían robados-, una importante cantidad de dólares y otros elementos de interés para la causa.

Antecedente y nulidad

Totola fue apresado el año pasado durante un confuso operativo llevado a cabo en las afueras de Firmat, donde también fueron apresados dos abogados. Pero el operativo fue declarado nulo por la Justicia a raíz de varias irregularidades.

En la ciudad de Venado Tuerto, fue atrapado Carlos Reynoso, conocido como Melo, sindicado como distribuidor de estupefacientes en esa localidad.

Una chacra apuntada

Seis personas resultaron detenidas en un operativo en una chacra en Alvear, al sur de Rosario, donde la Policía incautó cerca de 20 kilos de estupefacientes, tres pistolas una calibre 380 y dos 9 milímetros, tres escopetas, dos carabinas, un rifle, 3 LCD y alrededor de 110 mil pesos distribuidos en billetes de baja denominación.

Los uniformados según señala El Ciudadano quienes llegaron al lugar tras una investigación para dar con los autores del robo al comercio Calatayud, incautaron una camioneta 4x4 Volkswagen Amarok, un camión Mercedes Benz, un Chevrolet Corsa y un Ford Fiesta negro.

El procedimiento comenzó minutos después del mediodía, cuando personal de la Brigada de Orden Público, la comisaría 5ª, con el apoyo de uniformados de la subcomisaría 8ª de Alvear, llegaron a una chacra ubicada a 300 metros del nuevo acceso a la planta cerealera Cargill, ubicada entre Villa Gobernador Gálvez y Alvear.

En el operativo, se secuestraron dos cajas de cartón con alrededor de 110 mil pesos distribuidos en billetes de baja denominación en la casa principal y se apresó a una mujer de 28 años, pareja del presunto narco detenido Diego Cuello, y a los empleados de la chacra.

Además, en una vivienda más pequeña se hallaron tres pistolas dos calibre 9 milímetros y una 380, dos carabinas calibre 22, un rifle de aire comprimido, dos chalecos antibala y tres LCD de diferentes pulgadas.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 06 de abril de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores