
Entrenamiento en suspensión
TRX es un nuevo elemento de gimnasia que fue perfeccionado de las antiguas poleas que se utilizaban para rehabilitación o ejercicios físico, y hoy revoluciona el mundo del fitnees.
Este método de entrenamiento se recrea en las fuerzas militares de los Navy Seals, de EE.UU., como respuesta a la necesidad de los soldados para mantener el estado físico en sus lugares de trabajo, barcos, cuarteles, etc.
Es un sistema de poleas en suspensión, sujeto por un punto (anclaje); donde se trabaja con el propio peso del cuerpo y la resistencia contra la gravedad.
BENEFICIOS
Como principal beneficio se destaca su acción directa sobre el núcleo del cuerpo (abdominales, glúteos, pelvis, columna, abductores y pectorales).
Este núcleo, llamado CORE, entrenado de forma regular, proporciona al cuerpo flexibilidad, equilibrio y estabilidad. En definitiva, una columna sana, fuerte y flexible.
El cerebro no sabe de músculos, sí sabe de movimientos. Nuestro sistema nervioso central controla el cuerpo humano; éste actúa según movimientos que implican la concurrencia de músculos agonistas, estabilizadores y sinergitas (sinergía muscular).
Esta sinergía se agrupa en las cadenas musculares, activándose y asegurándonos un entrenamiento global y funcional a través de la utilización del entrenamiento en suspensión o TRX.
PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO
Los cambios posturales en los ejercicios provocan respuestas neuromusculares que ponen en juego la fuerza, resistencia, coordinación, flexibilidad, potencia y estabilidad.
El amplio repertorio de ejercicios con el TRX se diferencia de los tradicionales porque las manos o los pies del practicante se encuentran suspendidos por un solo punto de anclaje, mientras que el extremo opuesto se encuentra apoyado en el suelo. Esto permite que el cuerpo se mueva en tres planos de movimientos, provocando continuamente una variación en el centro de gravedad, lo cual activa la musculatura de la sección media durante cada ejercicio para estabilizar y equilibrar el cuerpo de manera funcional.
La fuerza se trabaja con el peso del cuerpo, los ejercicios son isométricos, se mantienen contracciones musculares de forma continua lo que provoca aumento de la masa muscular.
MECÁNICA DE ENTRENAMIENTO
Al trabajar con suspensión, los ejercicios se ejecutan en tres planos de movimiento, se trabajan las cadenas musculares en forma global lo que permite un entrenamiento seguro y equilibrado, poniendo en juego los principios enumerados anteriormente.
El entrenamiento en suspensión se convirtió en uno de los programas más importante utilizados en los gimnasios en forma de clases colectivas, o por profesionales del fútbol, tenis, esquí, deporte de combates, baloncesto y béisbol, es decir, prácticamente todos los deportistas.
La gran diversidad de ejercicios hace del entrenamiento en suspensión una actividad versátil, cómoda, entretenida y segura.
Todos pueden practicar el sistema TRX. Todos los ejercicios se modifican para que cualquier persona, independientemente de la edad, sexo o nivel de condición física pueda practicarlo. Las clases son dirigidas, ya sean personales o colectivas; el tiempo de duración es de aproximadamente una hora en la cual se desarrollan ejercicios de entrada en calor, ejercicios cardiovasculares, ejercicios de fuerza y estiramientos.
