Hundimiento del pavimento articulado
Solicitaron a Ecodyma que repare la nueva costanera

Falencias. La falta del sellado de las cámaras de inspección eléctricas generó el hundimiento de una parte del pavimento articulado del paseo de la nueva costanera. Ecodyma se comprometió a repararlo en breve.
Agencia Santo Tomé
El Ministerio de Aguas de la provincia requirió a la constructora de la defensa costera de Santo Tomé que efectúe los arreglos necesarios en el Paseo del Salado. La obra todavía está a cargo de la empresa.
Ariel Durán-Sergio Ferrer
santotome@ellitoral
El subsecretario provincial de Desarrollo Hídrico, Arnaldo Zapata, confirmó a Diario El Litoral que el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe le solicitó a la empresa Ecodyma SA, contratista de la obra de la nueva costanera santotomesina, que efectúe las reparaciones que sean necesarias para dejar en óptimas condiciones el espacio público.
Tal como lo reflejó este medio en su edición del pasado 28 de marzo, en el denominado Paseo del Salado han aparecido algunos signos de rápido deterioro, como ser el hundimiento del pavimento articulado en los sectores adyacentes a las cámaras de inspección de la luz ubicadas en el tramo sur del mismo.
La obra se inauguró formalmente a fines de 2011, pero, tal como lo explican desde la mencionada repartición pública, Ecodyma siguió ejecutando tareas complementarias en el sector. Por eso mismo, no ha hecho aún lo que se podría definir como “entrega final” de los trabajos -la que se hará en su momento a través de un trámite administrativo conocido como Recepción de Obra-, situación que la obliga a hacerse cargo de los problemas que surgen en la misma. “Hemos pedido que se realicen de inmediato esos arreglos y desde Ecodyma aseguraron que van a comenzar a la brevedad con las tareas exigidas’’, expresó Zapata. “Sabemos que oportunamente tuvieron que intervenir en las cámaras eléctricas situadas frente a las columnas de iluminación y que debió cambiarse un tramo de cables dañado por vandalismo; allí fue que se rompió el sellado de las cámaras y se retiraron elementos del intertrabado, lo que provocó un hundimiento localizado alrededor de las mismas’’, agregó el funcionario.
Responsabilidad de la contratista
“A raíz de lo ocurrido, procedimos a evaluar el comportamiento de la obra en general, mediante recorridas e inspecciones periódicas, por lo que hemos corroborado que no se detectan problemas estructurales, ni corrimientos en la viga de borde de la vereda superior’’, explicó Zapata a continuación. “Recién cuando la empresa haya efectuado estas reparaciones va a quedar en condiciones de tramitar la recepción provisoria de la obra’’, acotó Zapata. Y aclaró que “una vez finalizada la obra, la contratista tendrá derecho a que la misma sea recepcionada por la Administración, ya que eso le implica la devolución de la fianza y el llamado fondo de reparo’’.
“Esa recepción podrá ser provisoria o definitiva; en la primera de ellas se realiza la comprobación de la obra una vez terminados los trabajos y es el momento a partir del cual corre el plazo de garantía; este último se fija en los pliegos de condiciones y por lo general es el término que transcurre entre una y otra recepción’’, añadió el subsecretario de Desarrollo Hídrico. “Durante ese lapso, la contratista es responsable del mantenimiento y conservación de la obra; por eso mismo, si bien en la recepción provisoria, la Administración puede aceptar los trabajos, lo hace sujetos a prueba, debiendo la empresa mantener en buen estado el emprendimiento hasta la recepción definitiva’’, amplió Zapata. “Si vencido el plazo de garantía no se comprueban vicios o los mismos han sido reparados, la contratista tendrá derecho a tramitar la recepción definitiva, que puede ser solicitada judicialmente en caso de negativa’’, concluyó.
Ecodyma nos aseguró que a la brevedad comenzará a realizar los trabajos que hemos exigido. Recién cuando efectúen esas reparaciones, quedará en condiciones de tramitar la recepción provisoria de la obra”.
Arnaldo Zapata
Subsecretario provincial de Desarrollo Hídrico