Edición del Sábado 06 de abril de 2013

Edición completa del día

La tele en poder de la chusma - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

Señal de ajuste

La tele en poder de la chusma

La tele en poder de la chusma

Celeste Cid y Luciano Castro, los protagonistas de “Sos mi hombre”. Foto: Gentileza El Trece

 

Roberto Maurer

Maestro de ficciones populares, en sus últimos años Alberto Migré se condolía de que el concepto de “autor” en la telenovela se hubiera desdibujado. Las “firmas” reconocibles, como la suya, ya no lo eran. Fueron apareciendo productos impersonales, confeccionados por demasiadas manos, o tal vez máquinas, que eran gobernados por las mediciones de audiencia. Pero hubo más novedades.

Gracias a la interconectividad y las redes sociales, las telenovelas están sometidas a un plebiscito permanente, el de una especie de asamblea o turba de televidentes que opinan todo el tiempo, al instante y presionan a los guionistas.

“Sos mi hombre”, por ejemplo, comenzó el 21 de agosto del año pasado y sufrió numerosas transformaciones y altibajos de rating, tal vez como resultado de los mensajes de sus adictos y también de sus enemigos. En una página de Internet, entre tantas que edita comentarios, alguien que firma Cyntia argumenta: “Por más que Ringo sea el personaje principal, aburre, se merece todo lo que está pasando, no se merece a Camila. Están destrozando la novela. Dense cuenta guionistas, lean los comentarios de los seguidores”.

Esta interpelación soberana refiere a los personajes principales de “Sos mi hombre”, que animan Luciano Castro y Celeste Cid. Si se analiza, la tal Cyntia es absolutamente insensible a las desventuras de Juan José “Ringo” De Genaro, quien ya venía sufriendo aún antes de empezar la tira, en tanto la gacetilla lo presentaba como “a un boxeador retirado que, a pesar de haber abandonado el ring, en la actualidad se ve obligado a enfrentarse a contrincantes mucho más duros: su penosa situación económica, la decepción amorosa y la permanente lucha por la custodia de su hijo”.

En otro mensaje, Alicia, que seguramente no tolera los tormentos a los cuales se expone a Ringo, nos dice: “Aconsejo que cambien tanto drama, el elenco es de primera pero tantas complicaciones agotan y el televidente busca distraerse y hay tramas muy densas, digo, un estilo mas divertido del tipo de ‘Solamente vos' ”. Son más sugerencias a los libretistas, y también un apercibimiento: Alicia tiene razón, empezó como comedia y derivó en drama espeso.

PIDEN AMORES PROHIBIDOS

La atracción que Brenda (Gimena Accardi) venía experimentando por otras mujeres finalmente se consumó con Marisa (Luciana Gonzalez Costa), su entrenadora, en un contacto hot, físico pero breve en la pantalla. La caída de tabúes entusiasmó al público, y tanto que los guionistas no pueden dejar de considerar los comentarios lanzados en el acto, con un apuro que incidió en la imperfecta sintaxis de los mensajes:

* Al fin pusieron una escena con Brenda y Marisa, pero me resultó muy corta, sus seguidores queremos más escenas entre ellas, me encanta la quimica que tienen Gimena y Luciana, son lo más, sin duda lo mejor de “Sos mi hombre”.

* Quiero ver mas a Brenda y a Marisa denles mas espacio, su publico se lo clama!

* ... y denle más espacio a brenda y su culebrón...jaja en serio cuantos seguidores adquirió la novela por su romance??

* Totalmente de acuerdooooo. Marisa parece estar aflojando, se le nota la duda... Sería divertido que vuelvan a estar juntas y ver la dinámica entre ellas, con Brenda sin plata, en la lona Diego, Diego ya cansa, QUIERO VER MAS BRENDA Y MARISA!

CORRANSE AL FONDO, POR FAVOR

Si, como se dijo, el género evoluciona hacia una modalidad asambleística, en “Sos mi hombre” puede distinguirse otro atributo, esta vez referido a los cambios en el elenco, sin contar las apariciones efímeras de famosos. Una telenovela es como un colectivo, por no inventar una metáfora más refinada. Hay pasajeros que se bajan en la parada prevista, otros descienden inesperadamente, algunes suben en la mitad del recorrido, los hay fijos hasta el final, como los dos choferes, que serían la pareja central, y el viaje puede ser largo, entre desperfectos y cambios de ruta, y a veces termina abruptamente en un precipicio, es decir, aquel que acecha a las tiras que son levantadas cuando la audiencia no responde.

En este caso, el viaje resultó accidentado. Debieron prescindir del personaje de Rosa cuando la actriz Jimena Barón abandonó todo sorpresivamente, para irse a Roma enamorada del jugador Daniel Osvaldo: ése es el riesgo, la chicas se convierten en botineras y los guionistas tienen que imaginar rápidamente una salida para el personaje.

“Me rompí el lomo trabajando, no soy una botinera”, explicó antes de irse. Hubo comentarios adversos de los seguidores:

* Está re loca.

* Cuando el rating de una novela no para de bajar, las ratas son las primeras en huir.

* jaja en dos meses está de vuelta con unos cuernos hasta el obelisco.

* Que buena noticia, lástima que quedan todos los demas de Pol-ka y los de Ideas del Sur.

La salida de Joaquín Furriel fue un golpe para una tira que comenzó a perder simpatizantes, aunque se supiera que el actor no llegaba al final porque había firmado por 50 capítulos. Con la desaparición de su personaje, el Turco Nassif, se extinguió el binomio que formaba con Carrizo, cuyo personificador, el debutante y revelación Esteban Lamothe, también se retiró: la yunta constituía una de las atracciones principales de la tira.

Para detener el proceso de autodestrucción, trajeron a Diego Alonso, aquel actor consagrado en “Okupas” y “Tumberos”, que hacía tiempo no estaba en la pantalla. Para no innovar, volvieron a poner a su personaje entre rejas y lo sumaron a las filas de la mala gente.

Es un juego de compensaciones o de suma cero. Cuando salió Jimena Baron, ingresó Catherine Fulop, para que el corazón de El Oso (Gabriel Goyti) no quedara desocupado: Rosa daba sentido a su vida.

La lista de intervenciones breves es interminable. Puede mencionarse a La Mole Moly, Alejandro Lerner. Mariano Iudica, Látigo Coggi, Ricardo Montaner y Piñón Fijo, por citar algunos de los que paran el bondi en una esquina y se bajan en la siguiente.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 06 de abril de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores