Edición del Sábado 06 de abril de 2013

Edición completa del día

Los técnicos intentan organizar su sindicato - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Sergio Cortez y José Coronel cuestionan a la Asociación de Box

Los técnicos intentan organizar su sindicato

a.jpg

Sergio Cortez y José Coronel en el ámbito que más conocen: el gimnasio de boxeo. Ambos entrenadores buscan la unión de los técnicos a través de un sindicato. Foto: El Litoral.

La idea es trabajar en pos de la reivindicación de una tarea no tan reconocida en todo el país.

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Sergio Cortez y José Coronel son dos experimentados entrenadores de boxeo. Ambos se desempeñan en la actividad desde hace muchos años, y actualmente la llevan a cabo en Rafaela, entrenando a pugilistas de la ciudad y localidades cercanas. Tanto Cortez como Coronel están abocados, por creer necesario, en la conformación de un sindicato que los agrupe en el orden nacional, con el claro objetivo de defender la tarea que realizan, que no sólo abarca lo deportivo, sino también lo social.

El “Pacha” Cortez manifestó a El Litoral: “Hace un año participamos con una lista en la elección de la Asociación de Box de la provincia de Santa Fe (ABPSF). A partir de ahí comenzó a gestarse y formarse alguna entidad que se dedique al tema, ahora conseguimos darle forma, por eso vamos a armar el sindicato”.

Por su parte, Coronel se mostró crítico con la actual gestión de la asociación, y explicó que, a su entender, el primer año de la nueva conducción de la entidad mencionada “puede ser satisfactorio, como lo mencionó en una entrevista que le hicieron en un medio de Rafaela (nota al presidente de la asociación, Silvio Alassia, publicada en el diario Castellanos del 8 de marzo de 2013), pero también es deficiente. Participamos del acto eleccionario y perdimos con una lista armada en toda la provincia por sólo cuatro votos, así y todo nunca nos llamaron ni nos convocaron para buscar un consenso, o bien para conocer cómo iban a desarrollar la nueva tarea de reacomodar el boxeo en la provincia. Lamentablemente no hubo apertura”.

Asimismo, el entrenador local indicó que “se declama que en toda la provincia se pasó de tener 74 gimnasios a 118, cuando sabemos que solamente en Rafaela se cerraron cuatro, y en gran parte de Santa Fe pasa lo mismo, sancionando a varios técnicos”.

Cortez denunció que “hay delegaciones que realizan boxeo clandestino, y cuando se habla de educación a distancia (como dice el presidente en la misma nota), en realidad lo hace la Federación Argentina de Box (FAB) y no la Asociación Santafesina, adonde es imposible el acceso de los técnicos. Por ejemplo, la Municipalidad de Rafaela financió la capacitación de árbitros y

jurados”.

El “Pacha”, además, consignó que “se dice que en 2012 se organizaron 175 festivales en la provincia, mientras que en la gestión anterior, cuando se mencionaba que la misma no funcionaba, se hacían 700. En Rafaela, por ejemplo, se llevaron a cabo seis festivales en 2012, en tanto que previamente llegaron a organizarse hasta 35 anuales”.

Coronel también criticó la realización del Campeonato Provincial Amateur, diciendo: “Fue un verdadero fracaso, con una organización paupérrima. De las 10 categorías masculinas, sólo cuatro compitieron, y en las otras se proclamaron campeones sin competir. Lamentablemente se desconoce que el boxeo es un deporte netamente social, donde se trabaja con deportistas de escasos recursos, con muchos chicos de la calle que no tienen posibilidad de realizar otros deportes, y buscan mejorar su calidad de vida a través del boxeo. A ellos se los educa como hombres, enseñándoles valores y principios, sacándolos de la calle”.

Por último, Cortez y Coronel coincidieron en una afirmación dedicada al presidente de la Asociación de Box de la provincia de Santa Fe: “Con la política que está ejerciendo, lo único que consigue es vaciar gimnasios y exterminar el semillero boxístico. A Alassia no le interesa esta hermosa disciplina, sólo le importa ganarse un sillón en la mesa directiva de la Federación Argentina de Box”.

/// lo importante

Gran gesto

El boxeador quilmeño Sergio “Maravilla” Martínez y los organizadores de la próxima velada mundialista ante el británico Martin Murray, donaron 100.000 pesos a Cáritas La Plata para ayudar a los damnificados por el reciente temporal. Martínez realizó la contribución junto a Star Group, Torneos y Competencias, Ramiroquai y RGB, todos ellos organizadores de la estelar velada que el 27 del corriente se realizará en el estadio José Amalfitani del Club Atlético Vélez Sarsfield, donde el argentino defenderá su corona ante Murray.

Cita en Pigüé

El neuquino Jorge Sebastián Heiland, campeón mediano Latino del Consejo Mundial de Boxeo, expondrá esta noche el título ante el invicto brasileño Douglas Simao Ataide, pelea a disputarse en la ciudad bonaerense de Pigüé. La velada se desarrollará en el gimnasio del CEF 83, desde las 23, con televisación en directo por TyC Sports.

“El gauchito” Heiland (20-3-2/ 9 ko), de 26 años y nacido en Cipoletti, está ubicado 10mo. en el ranking de los medianos CMB, donde reina Sergio Martínez. Su adversario, campeón brasileño de los superwelters, subirá una categoría para afrontar este compromiso. Ataide, de 22 años, oriundo de la ciudad de San Pablo, ostenta un récord de nueve peleas ganadas (4 ko) en igual cantidad de presentaciones.

En el semifondo, en división superpluma, Raúl Horacio Centeno (9-1-0/ 5 ko) se medirá con Jorge Samuel Fredes (7-1-0/ 2 ko). Además, Sergio Mauricio Gil (10-2-1/ 8 ko) peleará con Gabriel Puñalef Calfín (10-5-3/ 6 ko), en categoría ligero y Alfredo Rodolfo Blanco (5-1-0/ 2 ko) con César Darío Milla (3-8-3/ 2 ko), en divisional superligero.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 06 de abril de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores