ACTUALIDAD DEPORTIVA
Atletismo I
El keniata Japhet Korir, reciente campeón mundial de cross con 19 años, se impuso en los 5.000 metros llanos del Meeting de Melbourne (Australia), que hoy inauguraba el circuito mundial de la IAAF. Dos semanas después de sorprender al defensor del título mundial de cross, el etíope Imane Merga, y convertirse en Bydgoszcz (Polonia) en el campeón mundial más joven de la historia, Korir dominó a sus rivales en la última vuelta para ganar con 13 minutos 31 segundos 94 centésimas. Segundo fue el australiano Liam Adams, con su mejor registro personal: 13:35.60.
Atletismo II
El estadounidense Wallace Spearmon, tres veces medallista mundial en 200, ganó la prueba con 20 segundos 79 centésimas en la cita aussie. En los 100 metros llanos Spearmon partió mal y debió conformarse con el cuarto puesto, con “modestos” 10.29 segundos. El hectómetro lo ganó el australiano Joshua Ross, con 10 segundos 25 centésimas; escoltado por sus connacionales Mitchell Williams (10.25) y Anthony Alozie (10.28). Por su parte, el británico Greg Rutherford (campeón olímpico), se impuso en salto en largo con 8 metros 10 centímetros; relegando al australiano Mitchell Watt (8,01). En jabalina venció el neozelandés Stuart Farquhar, con 81 metros 07 centímetros; escoltado por el chino Zhao Qinggang, con 80,17.
Doping
Las aduanas francesas confiscaron en 2012 un total de 320.611 dosis de productos dopantes, informó hoy el responsable de la Dirección General de Inteligencia y de Investigaciones Aduaneras, Jean-Pierre Garcia. “Es algo menos que en 2011, cuando se decomisaron 327.000 dosis”, apuntó Garcia durante un coloquio celebrado en París y dedicado a la lucha contra el doping. Sin embargo, Garcia consideró que se trata de una cantidad “insignificante” en relación con “la masa de productos que circulan”. Entre los productos confiscados se cuentan 73.182 dosis de hormonas del crecimiento encontradas en el aeropuerto parisino de Charles de Gaulle en una misma operación. El responsable aduanero auguró que el 2013 volverá a ser un año importante en términos de decomisos pues sólo en febrero en ese mismo aeropuerto los servicios de seguridad incautaron 47 kilos de productos dopantes. El país de origen de la mayoría de las dosis es Tailandia, detrás del 54,6 % de los decomisos, seguido de Grecia (7,6 %) y Eslovaquia (6,87 %).