Edición del Sábado 06 de abril de 2013

Edición completa del día

Las motos debutan en Qatar - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Empieza de noche en Oriente Medio

Las motos debutan en Qatar

Las motos debutan en Qatar

Lucha. Marc Márquez adelante, el campeón Jorge Lorenzo detrás... Esto va a traer cola entre españoles. Foto: Agencia EFE

A partir de las 13 de nuestro país, darán comienzo mañana las competencias para Moto3, Moto2 y la categoría estelar: la MotoGP. Ayer en ensayos de esta cilindrada, el debutante Marc Márquez (Honda) fue el más veloz por apenas 1 milésima con respecto al campeón Jorge Lorenzo (Yamaha).

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Mañana por la tarde de Argentina (ya entrada la noche en Qatar), comenzará el 64to. campeonato Mundial de Motociclismo desde que se creó en 1949. El circuito internacional de Losail (enclavado en pleno desierto del Oriente Medio y que fue bautizado en 2004), será el trazado donde correrán las MotoGP, Moto2 y Moto3. Las carreras comenzarán con la cilindrada menor a partir de las 13 horas de Argentina; mientras que a las 14:20 hará lo propio la divisional intermedia y por último, a las 16 se pondrá en marcha la primera final de la categoría “reina”, las MotoGP. El dibujo qatarí mide 5.380 metros, tiene 12 metros de ancho de pista y 16 curvas —6 a la izquierda y 10 a la derecha—; la recta más larga mide 1.068 metros.

Un poco de historia, en 2008 la gente de Qatar, de Dorna (los que manejan la parte comercial del Mundial) y la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), decidieron organizar por primera vez un Gran Premio nocturno, en lo que fue la culminación del más importante proyecto de iluminación permanente en un recinto deportivo. La competencia fue un éxito absoluto y se consolidó como uno de los clásicos más espectaculares del calendario de MotoGP.

Los pilotos tratan de ambientarse rápidamente a la luz artificial. Es común que todos coincidan en que “parece que alguien te persigue, que está por superarte... pero no, es tu propia sombra” señalan. Para ello giran en tandas largas en los entrenamientos y hoy al cierre de este envío, se realizaban las pruebas de clasificación.

Ayer, impresionante

El debutante español Marc Márquez (Honda RC 213 V), superó por ¡una milésima de segundo! en el cómputo global de entrenamientos libres de MotoGP, al campeón del mundo Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M1), en una jornada en la que el japonés Takaaki Nakagami (Kalex) y el español Luis Salom (KTM), se impusieron en las categorías menores.

El dominio inicial en la general le correspondió a Marc Márquez —por su condición de líder tras las dos tandas matinales—, pero aunque la pista comenzó muy sucia por la lluvia que cayó durante la tanda de Moto2, al final las condiciones climáticas mejoraron sensiblemente y enseguida se puso primero el británico Cal Crutchlow. La Yamaha YZR M1 aguantó algún tiempo en esa posición, pero sólo hasta que lo superó el campeón Jorge Lorenzo, quien no obstante tuvo que ver cómo a dos vueltas del final lo superaba por escasamente una milésima el piloto de la escudería Honda, que no parecía tener ninguna opción de conseguirlo, aunque el primer parcial fue de vuelta rápida, en los dos siguientes había fallado.

La cuarta ubicación, tras Márquez, Lorenzo y Cructhlow fue para el italiano Valentino Rossi, quien retornó este año a Yamaha, a 332/1.000, aunque por delante de su compatriota Andrea Dovizioso, quien logró un excelente quinto lugar con la Ducati Desmosedici a 1 milésima de Rossi.

El mejor de los pilotos CRT (Claiming Rules Team/equipos privados) volvió a ser el español Aleix Espargaró (Art), 13º, escoltado por su compatriota Héctor Barberá (FTR Kawasaki) y del colombiano Yohnny Hernández (Art), de gran labor.

En cuanto a Moto2, Takaaki Nakagami (Kalex) mantuvo el mejor tiempo de los libres, a pesar de los esfuerzos del español Pol Espargaró (Kalex) por desbancarlo del mismo, pero las condiciones de la pista no resultaron las más apropiadas puesto que a la arena se unió en esta categoría la lluvia. En el mismo segundo que Nakagami y Espargaró concluyó el británico Scott Redding (Kalex), mientras que la cuarta plaza fue para el también español Esteve “Tito” Rabat (Kalex).

La menor

En Moto3 fue el español Luis Salom (KTM) quien mantuvo su hegemonía pues prácticamente ningún piloto de los de punta pudo bajar sus registros del primer día, con una pista en muy malas condiciones por la arena y la aparición también de la lluvia. 2º Álex Rins (KTM); 3º Jonas Folger (Kalex KTM); 4º Jack Miller (FTR); 5º Efrén Vázquez (Mahindra).

Aquí debutó la española Ana Carrasco (KTM), quien continuó con su proceso de adaptación a la categoría y con algunos problemas con su casco, se tuvo que conformar con el puesto 32º.

Turismo Nacional en Concordia

Con 43 autos en la Clase 3 y casi 50 en la divisional 2, se está desarrollando la tercera fecha del Turismo Nacional en el circuito Parque de Concordia, de 3.120 metros de extensión. Hoy se realizaban ensayos y se concretaban las pruebas de clasificación y las series de la Clase 2. En tanto que mañana a las 9:30, 10:00 y 10:30, se correrán las baterías de la Clase 3. A las 12 irá la final de la Clase 2, a 20 giros y a las 13 hará lo propio la Clase 3, pero en este caso a 24 vueltas.

El campeonato de la “3” lo tiene como líder a Marcelo González (Peugeot 307), con 42 puntos; 2º Facundo Chapur (P. 308), con 39; 3º Fabián Pisandelli (Chevrolet Cruze), con 35 unidades. En la C. 2, 1º Luciano Bosio (Clío), con 58 puntos; 2º Agustín Herrera, con 48; 3º Carlos Longhi (Clío), con 41 unidades.

Ayer se efectuó la primera tanda de clasificación para la divisional mayor, donde Matías Rossi con el Citroën C4 del Boero Carrera Pro, fue el más veloz, estableciendo 1 min. 15” 001/1000; 2º Juan Pipkin (Chev. Cruze), a 225/1000; 3º Ezequiel Bosio (P. 308), a 569/1000; 4º Diego Mungi (Fluence); 5º Gabriel Zughella (Astra).

Top Race en 9 de Julio

Las categorías TR V-6; TR Series y TR Juniors correrán mañana la última carrera de la Etapa Verano en el circuito Ciudad de Nueve de Julio en la provincia de Buenos Aires, que mide 4.610 metros de extensión, trazado que se utiliza por séptima vez desde que se creó la divisional.

Hoy además de las pruebas de clasificación, se efectuaba un Sprint con los clasificados entre el quinto y el octavo puesto en cada una de las dos tandas, luego el Súper Sprint con la mitad restante y concluirá mañana con una prueba de tanques llenos y una final con cambio obligatorio de neumáticos.

En lo que refiere a Top Race Series, hoy se concretaban los entrenamientos, las pruebas de clasificación y la Carrera Clasificatoria, con el refuerzo del experimentado sanjuanino Henry Martin, quien debutó en Córdoba y ganó la competencia final.

Para esta carrera en el TR Junior se incorporaron: Martín Serrano (con el Mercedes del Sportteam) y Camilo Echevarría, con el VW Passat del ABH Sport.

En el campeonato de Top Race V-6, el chaqueño Juan Manuel Silva (Mercedes) encabeza las posiciones del torneo con 37 puntos, seguido por Agustín Canapino (Mercedes) con 35 y el bonaerense Gustavo Tadei (Cruze), con 32 unidades.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 06 de abril de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores