Edición del Miércoles 06 de marzo de 2013

Edición completa del día

El Camaro SS llega a la Argentina - Edición Impresa - Motores & Tendencias Motores & Tendencias

Coinauto está autorizado a comercializarlo

El Camaro SS llega a la Argentina

Las primeras reservas se pueden hacer entre el lunes pasado y el 27 de marzo. Se hará en 19 salones de ventas en el país. Viene con un motor V-8 de 405 CV. Este “Muscle Car” se presentará con una apariencia totalmente renovada en el Salón de Nueva York a finales de marzo.

El Camaro SS llega a la Argentina

M&T

[email protected]

Chevrolet anunció oficialmente la llegada a Argentina del legendario Camaro y uno de los 19 show room que están autorizados a nivel país para su comercialización es la concesionaria Coinauto de nuestra capital, quienes recibieron con sumo agrado tal distinción.

Este “Muscle Car” estará disponible para aquellos que buscan manejar un ícono de los autos y disfrutar de la adrenalina, potencia, deportividad y tecnología, que sólo este vehículo puede ofrecer.

Desde el pasado lunes 4 de marzo comenzó la etapa de reservas, donde los clientes interesados pueden solicitar su vehículo con un precio exclusivo de 95.000 dólares.

La versión SS se presenta con el motor más potente de la línea Camaro. Se trata de un V-8 de 6.2 litros que tiene block y cabezales realizados en aluminio. Eroga una potencia de 405 CV a 5.900 r.p.m. e impresionantes 556 Nm de torque a 4.300 r.p.m..

Además de la potencia, el motor del Camaro ofrece mucha tecnología. Éste se encuentra equipado con AFM (Active Fuel Management), una desconexión automática de los cilindros. En velocidades crucero —es decir en un viaje tranquilo por ruta—, el sistema de inyección desconecta cuatro cilindros y de esta forma reduce el consumo, el cual puede ser evaluado por la computadora de a bordo y aumentando significativamente la autonomía del deportivo.

Transmisión

En conjunto con los más de 405 CV del Camaro, trabaja la transmisión secuencial/automática de 6 velocidades, exclusiva de la versión SS. Con ella, el conductor puede disfrutar del confort de la transmisión automática o cambiar las marchas conforme a sus necesidades, por medio de botones ubicados detrás del volante, permitiendo que el conductor maneje de la forma más deportiva posible: sin sacar las manos del volante.

Y, para pilotos más deportivos, además de los botones en el volante (permitiendo cambios de marchas sin que el conductor saque las manos del mismo), el Camaro ofrece controles de estabilidad y tracción. El sistema además tiene dos niveles: en primer lugar, presionando el botón sólo una vez, se deshabilita el control de tracción, pero presionando rápidamente dos veces el mismo, el control de estabilidad entra en el modo “Competitivo”, permitiendo una conducción más pura y deportiva, sin tantas intervenciones, pero manteniendo el alto nivel de seguridad.

Su despeje al piso (suelo) es de 15,6 cm, lo que permite transitar sin problemas por calles y rutas. El Chevrolet Camaro está equipado con llantas de aluminio delanteras de 20x8 pulgadas y traseras de 20x9 pulgadas. Posee neumáticos delanteros con medidas 245/45 ZR20 y traseros de 275/40 ZR20.

En cuanto al conjunto, deja a la vista los discos de frenos de 35,5 cm de diámetro y 3,2 cm de espesor los delanteros y 36,5 cm de diámetro y 2,8 cm de espesor los traseros. En tanto que posee mordazas Brembo (marca italiana reconocida mundialmente por equipar a los autos de F-1), de 6 pistones delanteros y 4 traseros. También cuenta con frenos ABS en las 4 ruedas y distribución electrónica de frenado (EDB/REF).

Reconocido internacionalmente

Además del potente motor V8, el nuevo Camaro conquista por su sorprendente diseño. Con una visual muy cercana al concept original, el Camaro SS retrata la herencia de su primera generación, producida entre 1967 y 1969. El Camaro se comercializará en 7 diferentes colores: Red, Black, Ashen Gray, Switchbalde Silver, Summit White, Berlín Blue y Crystal Claret Tintcoat.

El interior está diseñado para cuatro pasajeros, el habitáculo de este deportivo consiguió equilibrar diseño moderno, con inspiración en algunos elementos retros y atención máxima a los detalles. El habitáculo envuelve al conductor, dejando en claro que todo fue hecho pensando en él y en el control del auto.

Para comenzar, el volante de tres rayos está revestido en cuero y cuenta con ajuste de altura y profundidad. Este impresiona: primero por la visual diferenciada, puesto que el aro de la dirección queda levemente levantado en relación al centro, que estampa el nombre del auto, en vez del logo de Chevrolet. Segundo, por la huella deportiva y por contener los comandos de la radio y del controlador de velocidad crucero embutidos.

El panel de instrumentos es futurista. Los indicadores son en profundidad y están envueltos por dos molduras cuadradas que dan un toque de deportividad y refinamiento al interior del Camaro. En el indicador de la izquierda queda el velocímetro y el indicador de la temperatura del motor. Al centro está la pantalla de cristal líquido, con la información de la computadora de abordo, a la derecha, queda el cuentavueltas con el indicador del nivel de combustible. En la consola central, van también otros cuatro indicadores en formato rectangular, que miden la presión y la temperatura del aceite de motor, el voltaje de la batería y la temperatura del fluido de la transmisión de marchas.

El Camaro SS llega a la Argentina

Tecnología al servicio del conductor

Una de las grandes novedades del Camaro es que está equipado con el Head-Up Display (HUD), un sistema que refleja información en el parabrisas del vehículo. La idea es que en un vehículo deportivo que el conductor no desvíe la mirada del camino. Por eso la información queda reflejada directamente en el parabrisas.

El HUD nació en proyectos militares que GM ejecutó para las fuerzas armadas norteamericanas. Entre la información reflejada, el conductor puede visualizar la velocidad, la rotación del motor y hasta la estación de radio que está escuchando. Además puede personalizar la altura y la intensidad de las imágenes.

Asimismo ofrece cámara de visión trasera que facilita las maniobras de estacionamiento, sistema de encendido a control remoto, indicador de presión de neumáticos y sistema de acceso sin llave.

También, el Camaro SS incluye un sistema de audio con pantalla color touch screen de 7”, entrada auxiliar y entrada USB (en la consola central), además de un sistema premium de 245 watts, de Boston Acoustics que cuenta con 9 parlantes y sistema de navegación.

El nuevo Camaro cuenta con PDIM (Portable Device Interface Module o Módulo de Interacción de Dispositivos Portátiles). Se trata de un sistema que permite transmitir audio desde cualquier dispositivo compatible que tenga Bluetooth para el sistema de audio del auto, sin la necesidad de cables.



Imprimir:
Imprimir
Miércoles 06 de marzo de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores