De la película “Volver al futuro”
Restauran el DeLorean original
Uno de los creadores de la trilogía emprendió la tarea de “devolverle la vida” al icónico auto. Es en conmemoración por los 25 años del estreno del primer inolvidable film.

M&T/Gentileza: www.bttf.com
El DeLorean, mítico auto que inspiró la película de “Volver al futuro”, regresa convertido en un auto eléctrico que funciona con baterías recargables, estimándose que su costo rondaría los 90.000 dólares. El diseño respetará el original salvo por dos detalles: no tendrá reproductor de cassettes y el motor que en la película permitía viajar en el tiempo, ahora tendrá un panel digital con iPhone incluido.
Después de casi 30 años del cierre de la fábrica, la compañía fue reabierta, siendo Stephen Wynne el actual director ejecutivo de DeLorean y el responsable de rescatar el auto ícono del cine. “Volver al Futuro”, dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox, se convirtió en una de las películas más taquilleras del cine. Y el DeLorean, un vehículo transformado en una máquina del tiempo, es un emblema reconocido por varias generaciones.
Wynne compró los derechos de la marca DeLorean en 1995. Desde entonces, su empresa estuvo ofreciendo mantenimiento y reparación para los aproximadamente 7.500 DeLorean que existen en el mercado.
“Los cassettes son cosa del pasado, ahora agregamos un panel digital con un iPhone, un control de la caja de velocidades y botones para abrir y cerrar las puertas. Añadimos una interfaz más moderna. Una empresa de California rediseñó el interior del auto, que ahora es parte de la nueva serie DMC-EV”, explicó el empresario a la cadena inglesa BBC.
El DeLorean del siglo XXI funciona con baterías recargables que necesitan 15 horas para estar óptimas para su uso, en una toma de corriente de 110 amperios. Con esa carga, se puede viajar hasta 160 kilómetros.
En el centro
El 2011, fue el año que Marty McFly y Doc Brown viajaron desde el pasado para instalarse nuevamente en el centro de la cultura popular. Un poco ayudados por una suerte de revivir de los años ‘80 que se vive desde hace varios años ya, y otro poco gracias al XXV aniversario del estreno de la primera película de la trilogía.
Así, con este redescubrimiento es que se pudo volver a ver el largometraje en las salas de cine, se dio a conocer el lanzamiento de las originales Nike Air Mag (las zapatillas autoajustables que se pueden ver en la segunda entrega de la saga), sino que también se realizaron eventos de reencuentro entre los protagonistas del film, que se plasmaron en videos, fiestas y homenajes para fanáticos.
Es en este contexto que Bob Gale, uno de los creadores, productores y guionistas de la famosa trilogía, se propuso restaurar uno de los 3 DeLorean originales usados para la filmación de la película. Para ello, se asoció con Universal Studios (el parque de entretenimientos) para que le cediera el modelo A (uno de los prototipos creados exclusivamente para la filmación) y comenzó una campaña para recaudar todas las partes originales del automóvil.
Información
Toda la reconstrucción del auto fue informada y compartida con los fanáticos a través de una página de Facebook. Allí, el equipo encargado de recuperar el espíritu original del vehículo informó paso a paso cada uno de los hallazgos de piezas y de las restauraciones.
Con la ayuda de los fanáticos, Gale logró conseguir todos los elementos que componían al auto original. Obviamente, se habla de artefactos que no cumplen más que un papel ornamental en el vehículo. Paradójicamente, el único artilugio que resultó imposible de restaurar fue el famoso “condensador de flujo”. Prácticamente “el corazón” de la máquina del tiempo, aquel elemento que le permitía romper con las barreras de la física tuvo que ser parcialmente reconstruido, puesto que parte de los materiales originales no funcionaban.
Ahora, Gale dio a conocer que la tarea llegó a su fin y presentó públicamente al Hero A, el DeLorean restaurado tal cual se pudo ver durante los tres films de la saga.
Según informó Gale desde el Facebook del proyecto, el auto recuperado será puesto a disposición del público en el museo que Universal Studios tiene en Hollywood.
