Edición del Miércoles 06 de marzo de 2013

Edición completa del día

Municipales paran hoy y mañana - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

Esperan una mejor oferta salarial

Municipales paran hoy y mañana

Durante 48 horas no habrá concurrencia a los lugares de trabajo, aunque garantizan las guardias mínimas de servicios esenciales. Si no reciben una nueva propuesta de aumento, el viernes definirán el plan de lucha para la semana próxima.

Municipales paran hoy y mañana

Sin atención. La Municipalidad de Santa Fe lucía vacía esta mañana, debido a la huelga de los empleados. Foto: gillermo di salvatore

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Hoy arrancó el segundo paro por 48 horas de empleados de municipios y comunas de la provincia de Santa Fe, en reclamo de una mejor oferta salarial. La medida de fuerza se realiza sin asistencia a los lugares de trabajo, aunque se garantizan las guardias mínimas de los servicios esenciales.

“El paro es total y se está cumplimentando dentro de los cánones normales y con tranquilidad”, aseguró Orlando Giménez, secretario de la Asociación Sindical de Obreros y Empleados de la Municipalidad (Asoem), luego de una recorrida por los principales lugares de trabajo.

El reclamo original de los empleados fue un aumento del 30 % a partir de enero. “Ése sería el escenario óptimo, pero sabemos que en toda negociación las partes tienen que ceder”, explicó Giménez. La oferta de intendentes y presidentes comunales fue de un 24 % desdoblada en tres cuotas. Sobre este punto, el dirigente aclaró: “No queremos repetir la historia de los últimos cuatro años, con pagos desglosados en tres cuotas. Si el aumento puede ser en una, bienvenido sea, y si nos ofrecen dos, lo analizaremos”.

La Federación Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram) informó ayer en un comunicado de prensa que “en la última reunión de la comisión paritaria, los representantes de los gobiernos locales se comprometieron a superar aquella oferta salarial antes del paro de 48 hs. y Festram a revisar las medidas de fuerza si había una propuesta razonable”. La falta de cumplimiento por parte de la representación patronal llevó a ratificar el paro, que se extenderá hasta mañana inclusive.

Sobre esta situación, Giménez señaló: “Estuvimos todo el lunes y el martes esperando que nos convocaran a paritaria. Pero como no convocaron ni hubo un nuevo ofrecimiento oficial, decidimos llevar a cabo las medidas de fuerza que teníamos pensadas. Ahora estamos esperando que los intendentes soliciten al gobierno provincial que llame a una nueva paritaria para restablecer el diálogo y llegar a un acuerdo”.

A futuro

Consultado acerca de cuáles son los pasos a seguir, Giménez señaló que el viernes habrá un plenario de secretarios generales de los sindicatos de la provincia para definir la continuación del plan de lucha. De todas formas, remarcó la predisposición al diálogo: “Si nos convocan hoy mismo, nos vamos a reunir porque lo que queremos es un acuerdo lo más pronto posible, culminar con las medidas de fuerza y restablecer la actividad normal”.

Si para el viernes no reciben una nueva propuesta salarial, desde Festram no se descarta intensificar el plan de lucha activo con movilizaciones y protestas callejeras. “Si no tenemos una oferta, la semana que viene podría sumarse un día más de paro y habría movilizaciones. Pero llegar a eso sería tensar la cuerda inútilmente”, concluyó Giménez.

En Santo Tomé

En virtud del paro, la Municipalidad de Santo Tomé no podrá garantizar el servicio de recolección de residuos, por lo que le solicita a los vecinos no sacar la basura a la calle ni hoy ni mañana.

Durante los días de paro se garantizarán las guardias mínimas de los servicios de provisión de agua potable, control de volcamiento y funcionamiento de la planta de tratamientos de líquidos cloacales, asistencia alimentaria a comedores, control de funcionamiento de los semáforos, resguardo de las casabombas, desobstrucción y limpieza de desagües cloacales y pluviales, funcionamiento del alumbrado público, sepulturas en el cementerio municipal y control del tránsito en el ingreso al Puente Carretero.

/// EL DATO



Imprimir:
Imprimir
Miércoles 06 de marzo de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores