ACTUALIDAD DEPORTIVA
Hockey
El Seleccionado Argentino femenino derrotó ayer a su par de Paraguay, por 13 a 0, en su segunda presentación por el Sudamericano de Hockey que se desarrolla en Chile. Las Leonas, que presentan un equipo alternativo, ejercieron una amplia superioridad en el juego. Agustina Albertario y Ana López Basavilbaso fueron las goleadores, con tres tantos cada una. En tanto, Pilar Romang y Luciana Molina convirtieron en dos oportunidades y el resto de las anotaciones corrieron por cuenta de Victoria Cabut, Victoria Zuloaga y Agustina Metidieri. De este modo, Las Leonas suman 6 puntos, con 33 goles a favor y ninguno en contra.
Los varones
En lo que respecta al Seleccionado Argentino masculino, conducido por Franco Nicola, se impuso 19 a 1 a su par de Paraguay, con tantos de Lucas Vila (6), Gonzalo Peillar (5), Guillermo Montelli (2), Manuel Brunet, Ignacio Bergner, Juan Martín Lopez, Guillermo Schickendantz, Juan Cruz Agulleiro y Matías Paredes. Mañana jugarán ante Brasil,
Ciclismo
El el ex ciclista alemán Grischa Niermann confesó haberse dopado una vez con EPO (eritropoyetina), entre 2000 y 2003, según afirmó en un comunicado emitido hoy. Niermann, de 37 años, dará más detalles a la comisión antidoping holandesa. El ex corredor compitió entre 2000 y 2012 en el equipo Rabobank, que a partir de esta temporada se llamará Team Blanco y que fue sacudido en las últimas semanas por un oleaje de confesiones.
Juicio
Hoy se inició en Madrid el juicio de la Operación Puerto contra el doping, con la presencia de todos los acusados, encabezados por el polémico médico Eufemiano Fuentes. El proceso debe dilucidar si Fuentes y los otros cuatro acusados -su hermana Yolanda y los directores deportivos Manolo Saiz, Vicente Belda y Ignacio Labarta cometieron delitos contra la salud pública. Otro de los acusados, el médico José Luis Merino Batres, socio de Fuentes, fue eximido de asistir a los juzgados por padecer Alzheimer. Para hoy estaba programada la declaración de Fuentes, presunto cabecilla de la red de doping destapada por la Guardia Civil española en 2006. La Operación Puerto puso bajo sospecha de doping a más de 50 ciclistas, aunque ninguno de ellos está acusado en el proceso. Durante el juicio, que durará un mes y medio, 14 corredores declararán como testigos. La fiscalía pide dos años de prisión y de inhabilitación profesional para los acusados.