Edición del Jueves 24 de enero de 2013

Edición completa del día

Movilizaciones y cruces políticos por la seguridad - Edición Impresa - Política | Economía Política

Rosario

Movilizaciones y cruces políticos por la seguridad

Esta mañana se congregaron en los tribunales vecinos del barrio Ludueña para reclamar justicia por el asesinato de Mercedes Delgado, quien murió en medio de un tiroteo entre supuestos narcos. A la tarde, hará lo mismo el Movimiento Evita. Fein y Lifschitz salieron a criticar al PJ.

A.jpg

En medio de la tormenta política y el cruce de comunicados, el ministro de Gobierno Rubén Galassi y el presidente del PJ, José Luis Freyre, compartieron ayer una visita a una colonia de vacaciones, en Venado Tuerto. Foto: Información Pública

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Corresponsalía Rosario

Con el problema de la violencia que supura por el narcotráfico como eje, los tribunales de Rosario y la sede de la gobernación de Rosario se transformaron en los escenarios de los reclamos por mayor seguridad, una demanda que se agudizó tras el asesinato de Mercedes Delgado, una colaboradora de un comedor comunitario salesiano, y el tiroteo en Nuevo Alberdi, donde resultaron heridos tres militantes del Movimiento Evita. Tras retornar de sus vacaciones, la intendenta Mónica Fein intentó dar una muestra de iniciativa y convocó al denominado Consejo Económico y Social, integrado por sectores empresarios y gremiales, para abordar el tema, y luego tenía previsto reunirse con los presidentes de los bloques del Concejo Municipal.

Poco antes del mediodía un grupo de manifestantes del barrio Ludueña, donde trabajaba Delgado, de 50 años, se congregó frente a los tribunales de Rosario, y desde allí marchó hasta la plaza San Martín, frente a la sede de la gobernación. Mercedes Delgado -oriunda de Avellaneda, en el norte provincial-, murió el 8 de enero pasado. La mujer salió a la calle a buscar a sus hijos cuando escuchó las detonaciones y fue alcanzada por dos balas: una de ellas le atravesó la espalda.

El crimen disparó reclamos por mayor seguridad entre los vecinos y los integrantes del centro comunitario San Cayetano. El barrio quedó conmovido por el fallecimiento de la mujer. “La mataron los pibes a los que ella les dio de comer en el centro comunitario”, dijo una compañera de Mechi, horas después de que muriera tras quedar en la calle en el medio de un tiroteo de “soldaditos” narcos.

Vecinos y compañeros de Mercedes marcharon a los Tribunales para reclamar justicia. “Hay un silencio absoluto, se saben cosas pero se reservan porque tienen miedo. La policía no hace nada”, se quejó Sara, una de las vecinas del Ludueña.

Ni un pibe menos

A la tarde, militantes del Movimiento Evita realizarán el mismo itinerario que los familiares y amigos de Delgado. Este sector político previó una movilización bajo el lema “Ni un pibe menos en Rosario”. Estaba previsto que arriben a la ciudad militantes de Buenos Aires, con Emilio Pérsico, principal referente de esa agrupación.

Dos días después del asesinato de Delgado tres militantes del Movimiento Evita fueron baleados en Nuevo Alberdi, en la zona norte de Rosario, en un tiroteo entre dos bandas, una del lugar y otra de la zona sur, que se disputan la venta de cocaína en esa barriada que fue una de las más afectadas en las inundaciones de fines de diciembre. Los hermanos Ariel y Carlos Ferreyra, de 19 y 21 años, y Gastón Arregui, de 27, un albañil oriundo de la ciudad de Santa Fe, fueron baleados por supuestos soldaditos narcos.

Luego de la marcha, durante el viernes y el sábado, las organizaciones sociales nucleadas en el espacio de “Unidos y Organizados” iban a concretar, en el Barrio Nuevo Alberdi, la “jornada solidaria Néstor Kirchner”. Ayer surgieron versiones de que el secretario de Seguridad Sergio Berni iba a participar de las actividades.

Intencionalidad electoralista

B.jpg

Mónica Fein, intendenta de Rosario

Foto: Archivo El Litoral

Luego de retornar de sus vacaciones, la intendenta de Rosario Mónica Fein convocó a una mesa de diálogo para abordar el problema de la inseguridad. Lo hizo al reunir hoy a la mañana al denominado Consejo Económico y Social, conformado por la Asociación Empresaria, la Federación Agraria Argentina, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Asociación Chicos, y la CGT, entre otros.

Antes del encuentro, Fein hizo una evaluación del problema de seguridad y lanzó duras críticas contra el peronismo, que ayer lanzó un documento en el que centra sus cuestionamientos al gobierno provincial por ser responsable de la expansión del narcotráfico. “Creo que una serie de hechos que se han dado en la ciudad, que tienen que ver con la violencia, obligan a que nos sentemos y que profundicemos el diálogo político”, dijo.

“Creo que el aprovechamiento político de algunos sectores y la denominación de ‘Narcópolis’ que utiliza el Partido Justicialista es una barbaridad en términos políticos, que intenta estigmatizar a la ciudad y no resolver el problema”. Sin embargo, la intendenta admitió: “Tenemos poca policía en Rosario y que no está a la altura de las circunstancias, como dicen los vecinos y compartimos”.

En esa misma línea, el senador provincial Miguel Lifschitz, antecesor de Fein, afirmó que “acá hay dos fenómenos, una realidad objetiva del problema, pero también hay una intencionalidad y una actividad desplegada por dos representantes del gobierno nacional, con aspiraciones electorales, como son el diputado Agustín Rossi y Alejandro Ramos, que están fogoneando y alimentando una crítica despiadada a la ciudad y a la provincia. Lógicamente tienen como destinatario quien es el candidato a presidente y con mayores perspectivas para 2015, como es Hermes Binner”.

Asalto

La fiscal de Rosario Norma Marull fue asaltada por un motochorro que le rompió uno de los vidrios de su automóvil y luego le robó la cartera, celulares y documentación. El hecho ocurrió anoche en una esquina del barrio Echesortu y la funcionaria judicial le quitó relación con la investigación que está realizando por los incidentes ocurridos en Newell’s, que derivaron en la suspensión del clásico rosarino el domingo último.


Adhesión y aclaraciones

El presidente del Partido Justicialista e intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre, anunció anoche la adhesión a la marcha del próximo miércoles a la Casa de Gobierno del Foro de Intendentes y presidentes comunales del PJ por el tema de la inseguridad “para recuperar la calidad de vida que los santafesinos se merecen”, explicó. La marcha fue anunciada en Ceres por la diputada Erika Gonnet, ligada políticamente al secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos.

La postura fue fijada en un comunicado anoche a última hora, minutos después de que desde el Consejo Provincial del PJ se pidiera a los medios de comunicación no tener en cuenta un documento titulado “A un paso del último límite” enviado 24 horas antes con fuertes cuestionamientos al gobierno provincial por la política de seguridad y del que dio cuenta El Litoral en su edición de ayer. Se explicó que “no se trataba de un comunicado de prensa oficial del Partido, sino que solo se trata de un documento interno para su análisis y posterior discusión del Consejo Ejecutivo Provincial, para cuya redacción se recabó información aparecida en los últimos días en los principales medios de comunicación”.

A esa hora era tema de discusión en las redes sociales porque el documento tomaba textualmente parte de una columna de opinión publicada en la sección Deportes del diario La Capital firmada por Alejandro Cachari tras la suspensión del clásico de fútbol entre Central y Newells.

En el poco tiempo que lleva al frente del PJ no es la primera vez que Freyre debe salir a aclarar expresiones o documentos. Ya sucedió con la supuesta discusión interna partidaria de un proyecto para retornar al sistema de Ley de Lemas y cuando no descartó la intervención federal a la provincia durante el caso Tognoli.



Imprimir:
Imprimir
Jueves 24 de enero de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores