Edición del Sábado 19 de enero de 2013

Edición completa del día

“En Santa Fe no hay corrupción ni impunidad” - Edición Impresa - Política | Economía Política

Binner marca diferencias con el kirchnerismo

“En Santa Fe no hay corrupción ni impunidad”

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner afirmó que él mismo es “un mal ejemplo para el kirchnerismo porque en mi provincia no hay corrupción y, por lo tanto, no hay impunidad. Santa Fe es un mal ejemplo para el kirchnerismo, Binner es un mal ejemplo, porque no hay corrupción y por lo tanto no hay impunidad. Así, como acompañamos algunas medidas del gobierno, también decimos acá hay una línea divisoria donde nosotros no estamos”.

En Mar del Plata, donde realizó una recorrida, el ex mandatario insistió en desestimar la imputación de “narcosocialismo” que le realizó el dirigente de La Cámpora, Andrés Larroque, al gobierno de Santa Fe. “No conozco ningún caso de narcosocialismo. Hace muchos años cuando todavía no habíamos ganado en Rosario, Estévez Boero nos decía “ojo con Colombia, cuidémonos del narcotráfico y protejamos a los jóvenes’”.

Por otra parte, el ex candidato presidencial del FAP, aseguró que tiene ciertas coincidencias con políticas del gobierno nacional y afirmó que “no está de acuerdo con aquellos que dicen que el mundo está en contra de la Argentina”.

Binner defendió estas aproximaciones al kirchnerismo al ubicarlas como una consecuencia “del valor de la coherencia” con sus propios postulados. “No podemos estar en contra del ingreso universal por hijo, por más que salga por Decreto, porque es una medida clara para combatir la pobreza”, a pesar de que estoy “en contra de que se haya perdido 60 por ciento del ingreso por la inflación”.

También aclaró que, en su momento, no pudo “votar en contra de tener una aerolínea de bandera como es Aerolíneas Argentinas, sobre todo lo que fue cuando en una época fue una aerolínea de elección de mucha gente a nivel internacional por la seguridad que le daba esa empresa”.

En el mismo sentido, dijo que no podía “estar en contra de YPF que se forjó en el yrigoyenismo por (el general Enrique) Mosconi”. Afirmó que los políticos no deben “sectorizar en función del siempre en contra como dogma o el siempre a favor como dogma y no oponernos a todo”.

Binner dijo además que no estaba “de acuerdo con aquellos que dicen que el mundo está en contra de la Argentina, porque no es verdad: el mundo está a favor de la Argentina y éste es un gran valor que tiene nuestro país”. Señaló que el hecho de “estar en el grupo de los 20 (G-20) es un motivo de alegría y de gran orgullo para el país”, al tiempo que definió que “es la ubicación que nos da la posibilidad de dialogar con los 20 potencias del mundo”. En este sentido, el ex gobernador santafesino afirmó que “son momentos que debiéramos aprovecharlos, con políticas de diálogo con países vecinos, con lo que significa el Mercosur y la Unasur”.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 19 de enero de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores