Lincoln bipolar

Abraham Lincoln, decimosexto presidente estadounidense.
Foto: Archivo El Litoral
(EFE)
Abraham Lincoln padeció un transtorno bipolar del cual obtuvo la energía necesaria para “ser como era y hacer lo que hizo” durante las fases de exaltación que seguían a sus episodios melancólicos, señala el forense español José Cabrera que analiza en su libro “CSI Lincoln” su asesinato en 1895.
Tras “CSI: Marilyn (Caso Abierto)”, en el que abordaba la muerte de la actriz Marilyn Monroe, el médico forense especialista en psiquiatría, medicina legal y criminología, ha dedicado su nueva obra a la muerte de quien fuera presidente de Estados Unidos y que ocurrió ante casi dos mil testigos en el Teatro Ford de Washington.
Un personaje histórico sobre el que se han escrito miles de páginas pero que, explica Cabrera, no dispone de mucha bibliografía en castellano.
“CSI Lincoln” pretende ser una guía que sintetiza, a partir de su asesinato, la vida del que fuera presidente norteamericano y las circunstancias que rodearon este episodio que, para Cabrera, supone la frontera entre “el antes y el después” de la historia de Estados Unidos.
Un libro que sale a la venta cuando se estrena en España “Lincoln”, la película dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Daniel Day-Lewis y Sally Field, que trata sobre los últimos meses de mandato del decimosexto presidente estadounidense.
“La melancolía - indica el forense- era la característica más típica de la personalidad de Lincoln”, en una época en la que el transtorno que padecía no tenía un tratamiento eficaz y sólo se superaba a base de fuerza moral.
Fue diagnosticado en 1840 y desde entonces trató de luchar contra el desánimo estando permanentemente atareado en distintas ocupaciones, señala en su libro Cabrera, que asegura que Lincoln aprendió a convivir con su transtorno “e incluso, sacarle partido”, con una disciplina “de hierro” y unas costumbres regulares y definidas. “Su forma de ser y su tendencia a la depresión hicieron de él una víctima propiciatoria, pero también le ayudaron a ganarse un puesto en la historia”.