Edición del Miércoles 19 de diciembre de 2012

Edición completa del día

Una Mole nacional y popular - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

SEÑAL DE AJUSTE

 

Una Mole nacional y popular

El púgil cordobés

El púgil cordobés

fue el ganador de “Cantando 2012”. Venció a su rival, Silvina Escudero.

Foto: Gentileza Ideas del Sur

 

Roberto Maurer

Por una vez, las elites que se han escandalizado por el triunfo de Fabio “La Mole” Moli deberían reaccionar con menos egoísmo y colocarse en el lugar de los cantantes líricos: ellos serían los más afectados por la consagración del boxeador cordobés que no necesitó de estudio alguno para llegar tan lejos con sus cuerdas vocales. Luego de ganar la final del “Cantando 2012” sin saber cantar, y de obtener la victoria en el “Bailando 2010” sin saber bailar, ya es tiempo de sumar a la Mole Moli al patrimonio de la cultura nacional junto a la flamante embajadora Isabel Sarli.

En tiempos populistas, nadie puede discutir los laureles de la Mole, que llegó a la final y la ganó mediante el voto telefónico de la gente. Los jurados del certamen quedaron expuestos, ya que nunca lo apoyaron, y tal vez sea el momento de democratizar la justicia de la tele.

LA HOSTILIDAD DE LOS JUECES

Desde su debut en mayo, La Mole tuvo que remontar la hostilidad de los jueces. Aquel día, el primero del “Cantando 2012”, su puntaje fue el más bajo, luego de ser escuchado junto a su compañera Natalie Scalzadonna en “Mi historia entre tus dedos”, el hit del italiano Gianluca Grignani. “Una versión medio española y fea, un desastre, creí que me habían puesto un auricular fallado”, opinó Marcelo Polino. “Lo que más me molestó fue el zezeo”, lo agravió con asco Valeria Lynch, sin reparar que estaba rechazando un defecto físico, como si alguien objetara la estatura de Noelia Pompa, la enanita que baila con Hernán Piquín.

Los Pimpinela, esa noche, fueron los únicos que demostraron una tibia simpatía por el peso pesado cantor, y lo alentaron como se puede brindar apoyo a un desahuciado. Joaquín Galán reconoció su “entusiasmo”, y Lucía cantó a dúo con La Mole. “Me parece que trabajándolo puede resurgir un estilo italiano interesante en La Mole. Trabajaría el acento cordobés para que salga mejor”. Fue un acto de caridad.

De aquellas mentiras piadosas del primer día, yendo a la lona y volviéndose a levantar, tenaz, La Mole siguió su camino al título. Sentenciado una y otra vez por el jurado, siempre lo salvó el teléfono, o sea el voto popular. Sufrió afrentas. Una vez, furioso, dejó el estudio. Había interpretado con su pareja “Por lo que yo te quiero”, nada menos que un clásico de su comprovinciano Rodrigo. “Esperaba mucho más de ustedes, siendo cordobeses creí que iban a impresionarnos, horrible”, opinó Polino ofendiendo a su orgullo provincial.

CHOQUE DE COLOSOS

Es cierto que La Mole Moli no le ganó la final a María Callas, le ganó a Silvina Escudero, que tampoco sabe cantar. Quedaron 2 a 1 con el voto de los jueces, pero el sufragio telefónico favoreció al púgil cordobés con los tres puntos que podía otorgar el público y dio vuelta el veredicto. Ya que la Mole Moli, ganador del “Bailando 2010”, enfrentaba a Silvina Escudero, que había triunfado en “El musical de tus sueños” en 2009, algunos medios pudieron hablar de “un duelo histórico”.



Imprimir:
Imprimir
Miércoles 19 de diciembre de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores