Ayer se realizó la presentación del nuevo cuerpo técnico
Sava ya tiene a Unión en la cabeza
El nuevo entrenador tatengue piensa en el equipo que tendrá la complicada tarea de permanecer en la máxima categoría del fútbol argentino.

La vida color de Unión. Facundo Sava y otro bravo desafío en su arranque como entrenador profesional en la Argentina. Tomó a San Juan complicado y lo salvó. Ahora, llega ilusionado a López y Planes. Foto: Pablo Aguirre
Alberto Sánchez
En las últimas horas de la tarde de la víspera, en la sala presidencial del Club Atlético Unión, luego de una breve introducción, el presidente Luis Spahn presentó a Facundo Sava como nuevo director técnico del plantel profesional rojiblanco.
Secundado por parte de su cuerpo técnico, el flamante entrenador tatengue expresó: “Estamos contentos y agradecidos tanto a Luis (Spahn) como a toda la Comisión Directiva de Unión. Estamos esperanzados y trabajando en el equipo, en la pretemporada y en el primer partido, esperamos un buen año. Hay un plantel de muy buenos jugadores. Estuve averiguando e investigando sobre cómo está el club, sus dirigentes, me enteré de un gran crecimiento institucional, algo muy bueno, los jugadores están contentos, y más allá de que no se pudo ganar, el club cuida mucho a sus jugadores y las instalaciones son muy buenas”.

Sava y la prensa
Como era de esperar, concurrencia total de los medios de prensa en el Club Atlético Unión, donde la entidad rojiblanca presentó a Facundo Sava como el reemplazante de Nery Alberto Pumpido. El “Colorado” contestó todas las preguntas de los colegas.
Foto: Pablo Aguirre
Dicho esto, el “Colorado” Sava se dispuso a responder las consultas de la prensa. De sus respuestas se desprendieron los siguientes conceptos:
* Misión posible: “Como entrenador, pienso que tenemos la posibilidad de un lindo desafío, algo que siempre me ha gustado y ésta no es la excepción. Tenemos una misión difícil pero no imposible, tendremos que trabajar durante todo el día y todos los días para sacar a Unión de esta situación. Hay que sacar muchos puntos, y para hacer eso hay tenemos que enfocarnos pura y exclusivamente en el primer partido, que es contra Arsenal, pero para ganar ese partido hay que comenzar haciendo una muy buena pretemporada”.
* Refuerzos: “Es algo que estamos hablando con los dirigentes, lo cual no hemos terminado de resolverlo, pero seguramente lo haremos en estos días, porque ya lo hemos estado pensando. En este plantel hay muy buenos jugadores, algunos con las características que tenía yo, otros distintas, pero la idea es utilizarlos a todos”.
* Fútbol y mente: “Siempre que un equipo no puede ganar, hay cuestiones que hay que trabajar, y lo haremos desde el momento en que estemos con los jugadores. No se puede dividir lo futbolístico de lo psicológico, para mi una cosa va de la mano de la otra, para trabajarlas en conjunto, así que lo trabajaremos igual, ambas son cosas muy importantes”.
* Idea futbolística: “Fundamentalmente nuestra idea es tener un equipo en el que cuando no se tiene la pelota, todos los jugadores deberán tratar de recuperarla, y que cuando la pelota esté en nuestro poder, todos se conviertan en una posibilidad de pase. El equipo tiene que presionar y ser ofensivo, buscando siempre el arco rival, por supuesto que hay que estar atentos también cuando se ataca, pero por sobre todas las cosas, necesitamos ganar”.
* Lo externo: “Yo pienso en el primer partido y trato de no ser pesimista y pensar en positivo, así que esperemos ganar el primer partido, hay muchas posibilidades de hacerlo, somos locales y el aliento de la gente, a pesar de estar 23 partidos sin ganar, es para aplaudir. Sabemos que eso lo vamos a seguir teniendo, así que es una a favor desde que empezamos”.
* Lo inmediato y lo mediato: “Mañana (por hoy) vamos a recorrer todas las instalaciones del club (y los posibles lugares de entrenamiento), la idea es irnos una semana o diez días a algún lado a jugar algunos partidos amistosos, no más de eso, pero estamos en la búsqueda del lugar. Quizás esta situación sea más difícil que la que viví en San Juan, pero mientras los números nos den, y empecemos a ganar, vamos a poder salir adelante”.
* La unión en Unión: “Para los que amamos el fútbol, Nery fue alguien que nos ha dado muchas alegrías, ha perdido y empatado algunos partidos injustamente. Sé que nos brindó su apoyo, podemos contar con él para lo que necesitemos, lo mismo con Kudelka, es gente que quiere al club y que nos apoya y que desea que a Unión le vaya bien, así que veo que la familia está unida y eso es importante”.
* Lo táctico: “Eso puede variar: 4-2-1-3, 4-2-3-1, 4-3-3; sobre todas las cosas, lo importante es la idea que uno tenga. Bielsa jugaba 3-3-1-3 y era hiperofensivo, Barcelona lo hacía con un 4-3-3, Real Madrid con 4-3-2-1, y pasaba lo mismo; en ese caso, lo más importante es la idea de juego que se tenga, como así también la distribución dentro de la cancha”.

Sava y sus laderos
En el centro de la escena, Facundo Sava acompañado de Darío Aurelio y del profesor Hernán López como preparador físico. Su ayudante de campo es el ex jugador de Gimnasia y Esgrima de La Plata, uno de los clubes donde jugó Sava.
Foto: Pablo Aguirre

Sava y el presidente
Luis Spahn, al momento de presentar a Facundo Sava en el salón presidencial tatengue. Es el tercer entrenador en la temporada 2012/2013, que arrancó con Frank Darío Kudelka, continuó con Nery Alberto Pumpido y ahora apuesta todo al “Colorado”.
Foto: Pablo Aguirre
Otra vez cruzará el charco
Cuando parecía que esta vez Unión completaría todo su trabajo de pretemporada en Santa Fe —al menos así estaba diagramado si seguía Nery Alberto Pumpido—, ahora todos los caminos conducen nuevamente a Uruguay.
Esta mañana, el mismo Facundo Sava terminó de recorrer las instalaciones que el club posee —propias y alquiladas— para el trabajo de un plantel profesional junto al dirigente Marcelo Piazza.
Si bien tanto el “Colorado” Sava como su ayudante de campo Darío Aurelio y el preparador físico Hernán López coincidieron en arrancar todos los trabajos físicos el 3 de enero en Santa Fe, tal como lo deslizó ayer el entrenador en su primer contacto con la prensa en la ciudad, la idea es instalarse para completar los partidos preparatorios en otro lado.
Y como Unión tiene el circuito “armado” en los dos últimos años en Montevideo y Punta del Este, donde participó de distintos torneos cuando estaba Frank Darío Kudelka, rápidamente los dirigentes empezaron esta mañana a reflotar los contactos para cerrar la agenda que quiere el “Colorado”.
A mediados de enero, luego de hacer la base física en Santa Fe, el plantel con Sava a la cabeza se instalará unos diez días en Uruguay, con el objetivo de disputar unos cinco o seis amistosos previos al debut contra Arsenal de Sarandí en febrero.

Sava y Sava
El ex jugador de Ferro, Gimnasia, Boca y Racing, entre otros varios clubes, fue uno de los preferidos de Carlos Timoteo Griguol cuando era jugador. Ahora, Unión será su segunda experiencia como DT, después de San Juan.
Foto: Pablo Aguirre