Edición del Sábado 24 de noviembre de 2012

Edición completa del día

Contra la pirotecnia Falta de respeto Luces prendidas Edificio a punto de colapsar Terrible injusticia No inscriben Empañaron la fiesta Inadaptados Enojo ¿Y el ahorro de energía? Gremios docentes - Edición Impresa - Buzón

Contra la pirotecnia Falta de respeto Luces prendidas Edificio a punto de colapsar Terrible injusticia No inscriben Empañaron la fiesta Inadaptados Enojo ¿Y el ahorro de energía? Gremios docentes

TERESITA

“Con respecto a la prohibición de la pirotecnia, me parece excelente. Es una medida que hace muchísimos años que debería haberse tomado. No sólo por el daño que le hace a los animalitos, que verdaderamente es un sacrificio después tener que contenerlos, sin contar los que se pierden por el susto que les provoca tanto estruendo. También corren peligro las casas, conozco un caso en que los dueños no se pueden trasladar a otras casas a festejar Navidad y Año Nuevo, porque los vecinos usan de frontón su casa para divertirse con la pirotecnia. El año pasado pasó algo similar en mi barrio, fue escandaloso. No hay necesidad de festejar una fiesta de paz y amor como son la Navidad y Año Nuevo con tanta violencia. Es responsabilidad de los gobernantes ponerle un freno a esto. La diputada que anda diciendo que total si no los venden en Santa Fe van a ir a comprarlos a Paraná o en otros lugares puede que tenga razón. Aunque pienso que algunos irán pero no serán todos. La cuestión es empezar y que de una vez por todas se tome una medida. La violencia que tenemos es muchísima y esto acrecienta la violencia. No se olviden de que para esas fechas, muchos usan pirotecnia totalmente alcoholizados”.

JORGE GONZÁLEZ

“El comentario de Binner apoyando la despenalización de la droga me parece un verdadera falta de respeto hacia quienes hacemos prevención en adicciones; laburando con los pibes desde hace ya más de doce años, sin presupuesto, con buena voluntad y mucho amor. Patético, me retuerce las tripas y me hace doler el alma. Soy coordinador de Cpaca”.

JULIO

“Mi mensaje es para informarle al intendente que desde hace ya varios días, el alumbrado público del cantero central de calle Vélez Sarsfield, entre bulevar e Ituzaingó se encuentra prendido en horas del día. Por favor, que envíe a los encargados correspondientes a solucionar este problema. Muchas gracias”.

IRIDE

“Quiero referirme al edificio que está en calle San Martín y La Rioja. Pienso que es vergonzoso que estando ubicado en plena Peatonal, no se resuelva en forma rápida esa situación. Estamos hablando del riesgo que implica ese edificio, no obstante que se lo ha amurallado, para todos los que transitan por esa zona. Y además para quienes están de paso y para muchos vecinos se ha transformado en un basurero en el cual tirar cosas”.

MIGUEL DE GUADALUPE

“Estoy leyendo en el diario que la señora presidenta con la jubilación del marido y el sueldo de ella, gana más de 113 mil pesos. Yo me pregunto: ¿esa señora paga el Impuesto a las Ganancias? A mí por trabajar, levantarme todos los días temprano, pagar todos los impuestos y todos mis servicios, me descuentan el Impuesto a las Ganancias. Esa señora que vive con ropa gratis que pagamos entre todos y comida que pagamos entre todos ¿estará pagando sus impuestos como corresponde? Sería bueno aclararlo, de la misma forma que sería bueno aclararlo con respecto a todos los jueces y políticos”.

ELISA

“Quiero agradecer porque el diario El Litoral es el único medio que nos escucha y nos da la oportunidad de expresarnos. Sobre la inscripción de los colegios secundarios, estoy de acuerdo con lo que dice Sonia el día sábado 17 del corriente por este mismo espacio. Yo fui a anotar a mi nieto al colegio para primer año, fui al segundo día de inscripción y no me lo inscribieron. Me dijeron que pasara en diciembre. Regresé el viernes -que fue el último día para la inscripción- y tuve exactamente el mismo problema. En los hechos, la ministra daba una explicación mientras que las escuelas, otra totalmente distinta”.

ALFREDO

“Respecto del clásico de fútbol, entre Colón y Unión, pienso que es una verdadera pena que no interpreten las hinchadas a qué se está refiriendo el evento. Es sólo un partido de fútbol, donde hay que mostrar grandeza, templanza y, fundamentalmente, educación. Y las autoridades policiales que están pagadas para cuidar el orden no lo hacen o simplemente no dan abasto. ¿Se acuerdan durante el Mundial de Francia, que los barrabravas argentinos fueron apresados para evitar cualquier tipo de disturbios y que recién cuando terminó el Mundial los largaron? Creo que eso es tomar medidas concretas y que en Santa Fe faltó justamente tomar las medidas correspondientes. Porque no puede ser que un pequeño grupo de inadaptados empañe una fiesta tan linda, como debería ser un partido de fútbol”.

EDUARDO

“Soy socio de Colón, con platea numerada. De más está hablar de los inadaptados que hay dentro de las dos hinchadas. Creo que el fracaso policial fue estridente, porque yo llegué hasta la puerta número 12 por donde ingresé sin tener que pasar por ningún control policial, cuando por los medios de comunicación recomendaban ni acercarse a los ingresos sin las entradas correspondientes, porque no se iba a permitir el paso”.

UN LECTOR

“Mi mensaje es para expresar mi impotencia por el maltrato al que nos vemos sometidos los usuarios de servicios públicos. Si uno intenta hacer un contacto telefónico con Telecom, con Aguas Santafesinas o con la EPE, necesita ir primero al médico cardiólogo, porque seguramente va a ser propenso a alguna taquicardia o algún problema cardíaco. Realmente es llamativo el maltrato, la denigración a que nos tenemos que someter sin que nadie haga absolutamente nada al respecto. Usted se puede colgar del teléfono toda la mañana y seguramente va a perder su mañana o su tarde, intentando comunicarse con estas empresas. Ni los gobiernos, ni las asociaciones de consumidores comentan este tema o luchan por esta simple cuestión para que la vida les sea un poquito más fácil a los usuarios. Alguna vez alguien debería hacer algo. Seguramente nuestros funcionarios no pasan por este calvario, deben tener otras maneras más ágiles de hacer estos trámites cuando tienen problemas en sus casas. Seguramente tendrán un tratamiento preferencial. De lo contrario estarían tan enojados como estoy yo y un montón de usuarios”.

UNA LECTORA

“¿Ningún funcionario de los miles que tenemos en la ciudad se dio cuenta de que la mitad de las luces de las calles están prendidas las 24 horas del día? Por ejemplo en calle Ituzaingó, ruta 1, en Villa California hace dos meses que están prendidas. ¿La economía de energía la tenemos que hacer solamente nosotros los usuarios? Nosotros tenemos que poner el aire acondicionado a 26º ¿y las luces están prendidas las 24 horas? ¿Cuál es el ahorro de energía que hacemos los ciudadanos comunes si las luces de las calles están encendidas todo el día?”.

LUIS - DOCENTE

“Una vez más, un gremio kirchnerista no se adhirió al paro nacional del día 21 de noviembre, siendo que a todos los docentes nos descuentan el Impuesto a las Ganancias. Es una vergüenza que el gremio no haya bajado la consulta a los docentes para votar si nos adheríamos o no al paro. Como siempre, a la toma de las decisiones se las hace según el propio bolsillo de los gremialistas y no representa a los docentes, como debería ser. Estoy indignado por el Impuesto a las Ganancias y por saber que la señora presidenta está exceptuada del pago del Impuesto a las Ganancias y cobra 113 mil pesos, incluyendo la pensión, cuando hay gente a la que le sacan la pensión. Y ella cobra las dos cosas”.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 24 de noviembre de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores