Denuncia y desmentida
La casa del juez

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral.
foto: agencia telam
DyN
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral fue denunciado penalmente por presunto enriquecimiento ilícito, en base a detalles contados en un programa televisivo.
Ahora, la investigación contra Canicoba Corral quedó en manos de uno de sus flamantes colegas en el fuero, el juez Luis Rodríguez, designado recientemente tras un largo concurso en el Consejo de la Magistratura.
Sin embargo, el propio Canicoba rechazó las sospechas levantadas en su contra y afirmó que la denuncia formal le permitirá esclarecer “cualquier duda” sobre su patrimonio.
“Es muy sencillo. Acá se aludió a la compra de mi casa, pero cometen un error porque no toman en cuenta mis declaraciones juradas donde está totalmente acreditado cómo se hizo la operación.
“Había pensado en presentarme yo (ante la Justicia) pero me viene bien esta denuncia porque voy a poder aclarar todo y listo”, dijo a DyN el juez.
El pasado domingo, el programa “Periodismo para todos”, que conduce Jorge Lanata por Canal 13, dedicó su emisión a analizar la situación de la Justicia argentina y en uno de sus bloques se puso como ejemplo el caso de Canicoba Corral, mostrando el frente de su casa y dando a entender un supuesto incremento de patrimonio.
Hoy, el abogado Ricardo Monner Sans, en su calidad de presidente de la Asociación Civil Anticorrupción, radicó una denuncia en los tribunales federales ante “la posible comisión de las conductas contempladas en las distintas variantes del artículo 268 del Código Penal respecto de quien o quienes resulten responsables”.
En el escrito al que accedió DyN, Monner Sans aludió a ese programa televisivo en donde “se hizo referencia a la situación patrimonial del magistrado Canicoba Corral y se indica que el aludido habría incurrido en la figura del enriquecimiento ilícito”.
De acuerdo al programa televisivo, dice el denunciante, “en las declaraciones juradas que todo juez tiene obligación de presentar, Canicoba Corral habría indicado como única fuente de ingreso su salario del Poder Judicial y como patrimonio conyugal la mitad indivisa de una propiedad”. “También se consigna que el referido habría acumulado un ahorro cercano a los U$S 35.000”.
El envío también hace mención de los valores salariales estimados, para finalizar el informe con una exhibición del inmueble que habitaría en la actualidad el juez.
La vivienda se dice ubicada en la calle Monasterio de la localidad de Vicente López y se estima (siempre según la investigación periodística) su valor en U$S 1.000.000, para un lote que ocuparía 1.243 m”, se indicó.
El abogado agregó que “como dato de relevancia” se aludió “al hecho de que el magistrado habría obtenido la propiedad del inmueble por compraventa respecto de la familia Werthein” y se informó que “habría existido un expediente en el Juzgado a cargo de Canicoba Corral” sobre esa familia.
“Solicito se promueva la pertinente investigación por la probable comisión de la conducta prevista en el artículo 268 del Código Penal, citándoseme para la ratificación con la celeridad explicada y justificada”, se añadió.
La denuncia fue presentada ayer, jueves, y tras un sorteo en donde se excluyó al juzgado de Canicoba Corral, la causa quedó radicada ante el juez Luis Osvaldo Rodríguez, (Secretaría Nº 17), con la intervención del fiscal Gerardo Di Masi.