A 24 años de su fallecimiento
Recuerdan a Tincler Ricardo Wouilloz
Carlos María Medera
El 1º de noviembre de 1988, a los 62 años, falleció en Rosario Tincler Ricardo Wouilloz (Pichón). Una de las actividades que desarrolló Pichón fue la de viajante para la venta de arroz elaborado, tarea que inició en septiembre de 1959 cuando Alberto Solé, Roberto Schneider y Pablo Mounier pusieron en marcha el primer molino arrocero de San Javier y convocaron a Tincler para que los introdujera en el mercado del producto que elaboraban, que era la variedad Fortuna Doble Carolina. Al principio, lo hizo con la marca Delcir, y desde mayo de 1961 hasta su muerte con la marca Mocoví, cuya elaboración estaba a cargo de Sociedad Anónima Molino Arrocero San Javier.
La otra tarea que abrazó con pasión fue el periodismo. El 5 de diciembre de 1949 falleció Antonio Leonhardt (Teófilo Madrejón) que se venía desempeñando como corresponsal del diario El Litoral en la zona de la costa. A los pocos años, Tincler se vinculó al diario y lo sucedió como corresponsal en San Javier.
En 1973, en mi carácter de jefe del Inta San Javier, sentí la obligación de acompañar a los productores agropecuarios, a raíz de los graves problemas que estaban soportando debido a las intensas lluvias coincidentes con una crecida del río, razón por la cual tenía la necesidad de hacer conocer, el drama que padecía el campo costero. Fue entonces cuando Pichón me introdujo en la noble tarea del periodismo, y desde ese año compartimos la corresponsalía hasta el 10 de noviembre de 1978 cuando con una reunión de corresponsales y directivos del diario El Litoral, realizada en nuestra ciudad, Tincler se despidió y asumí la titularidad de la corresponsalía del vespertino, tarea que desempeñé de manera ininterrumpida hasta abril de 2008.
La emotiva despedida a Pichón y el merecido reconocimiento a su trayectoria que le brindaron tuvo lugar en el transcurso de un almuerzo llevado a cabo en el club San Javier Náutica, Caza y Pesca.