Edición del Sábado 24 de noviembre de 2012

Edición completa del día

Espíritu emprendedor - Edición Impresa - Revista Nosotros Nosotros

Espíritu emprendedor

La diseñadora de zapatos Josefina Pagani sabe como nadie hacer de un zapato el objeto de deseo más codiciado de una mujer. Su mirada exquisita para traducir las tendencias a diseños propios hace que cada pieza se convierta en un auténtico must have.

TEXTOS. GEORGINA LACUBE. FOTOS. GENTILEZA DE LA DISEÑADORA

 

Recibe a Nosotros en su exclusivo showroom ubicado en el piso 6 del coqueto edificio Versailles, en el barrio porteño de Recoleta. Josefina Pagani (30) es la dueña y directora creativa de María Josefa Shoes, una marca que a su vez contiene dos líneas: María Josefa, compuesta por zapatos de taco alto; y The French Factory (TFF), línea exclusiva de ballerinas. Surgió en 2007, como resultado de una veta creativa que la desvelaba mientras cursaba la carrera de Administración de Empresas en la Universidad de San Andrés.

Hace poco presentó el verano 2013 de su línea TFF, con variedad de modelos para elegir. Eso sí, cada pieza se mantiene fiel al estilo de las clásicas zapatillas de ballet: bien chatitas, flexibles y con capellada escotada. Para los días de calor hay modelos con base neutra (negro, nude y visón) y puntera con toques de neón, con moño de gamuza negra en el talón, con estampa abstracta tipo animal print y en texturas metalizadas (oro y cobre). Por su parte, los mocasines de estilo naif aparecen en texturas soft bitono (hueso+fucsia o camel+fucsia) que incluyen flecos y borlas negras sobre la capellada.

- ¿Cómo definís tu estilo?

- Me siento muy reflejada en el concepto menos es más. Aprecio las prendas simples combinadas con un accesorio que agregue color.

- ¿Reconocés influencias?

- Adopto lo que me gusta, pero no siempre lo que está de moda. Soy muy independiente de las modas pasajeras.

- ¿Cuál es el ADN de la marca?

- Ofrecer productos exclusivos con diseño y calidad a un precio atractivo.

- ¿Tenés algún diseño que te identifique y siempre esté presente?

- ¡Sí, las ballerinas! Me encantan porque son un comodín apto para todo uso, canchero y elegante.

- ¿Cómo te convertiste en mujer emprendedora?

- Se dio de manera natural. Será porque mi entorno influyó mucho, mi papá tiene su propia empresa y mi mamá es artista plástica. Con 25 años y motivada por el hecho de que quería montar mi propio negocio renuncié a un puesto en Deloitte para lanzar mi marca.

- ¿Cuál dirías que es el principal desafío que tuviste que afrontar a nivel laboral?

- Resolver los imprevistos que surgen a cada rato, improvisando soluciones que a la vez sean favorables.

- ¿Inspiración?

- Me inspiran las texturas y colores de los materiales. También, una obra de arte que me gustó o la decoración de un espacio. Pero siempre está presente la imagen de mujer que refleja a la marca para llegar al diseño final.

- ¿De qué manera tu diseño se define argentino?

- En las piezas hechas con 100% cuero. Creo que es una de las materias primas más representativas del país.

- ¿Cuál es el rol de internet y las redes sociales en las empresas y los proyectos del siglo XXI?

- Es muy importante. Particularmente priorizo todo lo que es redes sociales y pagina web. El mes pasado relancé el sitio con carrito para hacer shop-online y está funcionando muy bien.

- ¿Qué desafío te gustaría asumir en diseño?

- Estoy viendo la posibilidad de incorporar detalles y apliques en materiales distintos al cuero, pero aún no lo tengo definido.

- ¿Valorás más una buena idea o una excelente realización?

- La combinación de las dos, es la mejor opción.

- ¿Cuáles son tus “claves” para congeniar vida profesional y personal-familiar?

- Con un emprendimiento propio el tiempo libre es escaso, porque todo pasa por vos, pero la gran ventaja en la flexibilidad horaria ya que te permite decidir a qué hora haces cada cosa. Y eso te permite organizarte para tener tus tiempos entre familia y amigos.

- La creatividad ocupa un lugar fundamental en tus dos marcas. ¿Creés que es imprescindible para tener éxito?

- Obvio, y no sólo en el diseño sino en todos los ámbitos del manejo del negocio. Es el alma e impronta de la marca, aunque sin una estrategia global del oficio que la acompañe es muy difícil sostenerla.

BALERINAS MARIA JOSEFA (2)- PRECIO 369.JPG

Algunos de los modelos diseñados por Pagani, hechos en un 100 % cuero.

PUNTA AMARILLA Y MONO ARRIBA.JPG
MJ 2.JPG

Para la joven diseñadora, es importante combinar una buena idea con una excelente realización.

EN LA WEB

www.mariajosefashoes.com

ROJAS CON MONO.JPG


Imprimir:
Imprimir
Sábado 24 de noviembre de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores