Edición del Sábado 24 de noviembre de 2012

Edición completa del día

Recreo: se construye un nuevo parador para esperar colectivos  - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

EN EL EMPALME DE LAS RUTAS 11 Y 70

Recreo: se construye un nuevo parador para esperar colectivos 

El objetivo es que la gente pueda aguardar los ómnibus en un entorno adecuado. Se construye en un punto estratégico en donde sólo había una garita.

E.jpg

Bien protegidos. Las instalaciones están techadas y vidriadas para resguardar a los pasajeros de la lluvia y el viento. Además, contará con boletería, cantina y baños.

Foto: Prensa Municipalidad de Recreo

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

En el empalme de la Ruta Nacional Nº 11 con la Ruta Provincial Nº 70, la Municipalidad de Recreo construye un nuevo parador de colectivos que ya se encuentra en su etapa final. La obra permitirá un mayor ordenamiento vehicular, brindará confort y garantizará los servicios indispensables a los viajeros.

El espacio -que lleva el nombre de Eusebio Marcilla en homenaje al automovilista que falleció en Recreo en 1953 durante un accidente- cuenta con un sector equipado con bancos y un área de servicios que tendrá cantina, para el expendio de comidas y bebidas, boletería y tres baños: uno para mujeres, uno para hombres y otro para personas con discapacidad.

A la vez, el sitio que se destinará a la espera de ómnibus cuenta con un cerramiento vidriado que mantiene un vínculo con el área de servicios. Tendrá, además, iluminación y el equipamiento necesario. De modo, que se dará una mayor seguridad a las personas durante el tiempo que tienen que permanecer allí.

Precisamente, en los últimos días se avanzó con la colocación de los vidrios y las puertas, y se están construyendo los sanitarios, las boleterías y la cocina. También, se colocó la estructura para los carteles publicitarios. De acá en más quedarían por llevarse a cabo trabajos de albañilería que revisten una mayor complejidad y que están referidos a la instalación de servicios.

Al concebir la obra, desde el municipio recreíno, que conduce el intendente Mario Formento, se pensó en una ubicación estratégica, por lo cual se apuntó también a valorizar a la zona a través de la colocación de iluminación. En lo que respecta a los colectivos, el parador contará con dársenas y playa de estacionamiento para que los vehículos particulares puedan estacionar en forma organizada.

La aspiración -si el clima acompaña- es poder concluir los trabajos en los primeros meses del 2013. Cabe señalar que, según las estimaciones, las dos etapas de ejecución del parador insumirán una inversión del orden de los 250.000 pesos.

La decisión de realizar la obra se tomó a partir de la habilitación del último tramo de la Circunvalación Oeste, ya que el tránsito de colectivos por esta zona cobró mayor relevancia . “Allí existía una vieja garita y la idea fue hacer un parador con distintos servicios”, explicó el asesor de Obras y Servicios Públicos, Horacio Ruiz.

Obras

La construcción del parador que impulsa el municipio recreíno se suma a otras obras que están en marcha y también resultan significativas para mejorar la calidad de los servicios y de la infraestructura local. Entre las que figuran la de desagües cloacales y la remodelación de avenida Mitre, que incluye mejoras en el cantero central y también la pavimentación de varias cuadras. Esta es una de las arterias más importantes y utilizadas de la vecina ciudad.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 24 de noviembre de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores