Edición del Sábado 24 de noviembre de 2012

Edición completa del día

Murió Larry Hagman, el malo de “Dallas” - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

EN TEXAS

Murió Larry Hagman, el malo de “Dallas”

Se hizo mundialmente famoso por su papel central como John Ross Ewing, más conocido como “J.R.”, en la serie de televisión en la que encarnaba a un hombre de negocios sin escrúpulos, malicioso y manipulador.

a.jpg

Su fría expresión hizo historia en la televisión: representó durante 14 años el rostro más malvado de Estados Unidos.

Foto: ARCHIVO EL LITORAL

 

EFE

El actor texano Larry Hagman, que se hizo famoso por su papel de J.R. Ewing en la serie televisiva “Dallas”, falleció hoy a los 81 años, en un hospital de Texas, según informó el diario DallasNews.

El actor murió a las 4.20 hora local debido a las complicaciones surgidas en su batalla contra el cáncer, indicaron miembros de la familia, citados por el periódico.

“Cuando expiró estaba rodeado de sus seres queridos. Se ha ido tranquilamente, como él había deseado”, añade la nota en la que la familia pide que se respete la intimidad en estos momentos.

Larry Hagman, nacido el 21 de septiembre de 1931, en Forth Worth (Texas), se hizo mundialmente famoso por su papel central como John Ross Ewing, más conocido como “J.R.”, en la serie de televisión “Dallas”, en que encarnaba a un hombre de negocios sin escrúpulos, malicioso y manipulador.

El actor estaba casado desde 1954 con la decoradora sueca Maj Axelsson, con quien tenía un hijo y una hija.

En su comunicado, la familia del actor destacó hoy que “Larry había vuelto a su querida Dallas para recrear el papel que más había amado”. Desde el 13 de junio pasado, a pesar de la edad, había vuelto a dar vida a J.R. para la nueva serie “Dallas 2.0”, producida por la cadena de televisión por cable TNT.

El rostro más malvado

Su fría expresión hizo historia en la televisión: Larry Hagman representó durante 14 años el rostro más malvado de Estados Unidos, el capitalismo sucio o tal vez tan sólo una faceta del ser humano: la codicia desmedida. Formó parte del imaginario de los años ‘80 en decenas de países encarnando a J.R. Ewing y, por ende, también de la imagen de Estados Unidos en esa época. Pero en su vida privada Hagman era todo lo contrario a lo que encarnaba en la pantalla.

Le encantaba dar vida a los malos, según confesó al canal online AolTV.com. “Los tipos buenos no lo pasan tan bien como los malos. A mí me gusta interpretar los papeles más divertidos”, afirmó entonces. Y se volvió a mostrar como un tipo miserable no hace mucho en la serie de televisión “Desperate Housewives”, dando vida a Frank Kaminsky, el insoportable padrastro de Lynette (Felicity Huffman).

En su página web: larryhagman.com sonreía, sin embargo, de lo más amable y cariñoso con sus fans. Y allí se lee que hay dos fechas que jamás olvidó: el 21 de noviembre de 1980, cuando más de 350 millones de fans de “Dallas” vieron la serie en 57 países para saber si moría el magnate petrolero J.R.; y la otra fecha es el 23 de agosto de 1995, cuando tras años de alcoholismo y de estar gravemente enfermo, superó una operación de 16 horas y comenzó una nueva vida.

Hagman pasaba gran parte del tiempo lejos de Hollywood, en su rancho en Ojai, en el sur de California. Esa propiedad de lujo en las montañas de la costa funciona por completo con energía solar. El magnate del petróleo en la pequeña pantalla era un convencido ecologista e incluso hizo anuncios publicitarios sobre placas solares.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 24 de noviembre de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores