Edición del Sábado 24 de noviembre de 2012

Edición completa del día

Presentaron “El grillo azul” - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

De Elsa Hufschmid

Presentaron “El grillo azul”

C.jpg

La tapa del nuevo libro.

Foto: Gentileza producción

De la redacción de El Litoral

Se presentó recientemente en nuestra ciudad el libro “El grillo azul”, de la escritora Elsa Hufschmid, con trece cuentos para niños que incluyen una poesía y una adivinanza. En la presentación, la escritora Teresa Guzzonato sostuvo que “como pertenezco al grupo de personas que curiosean el contenido de un libro, les adelanto que se suceden El pingüino Bailarín, Fantasías en el ascensor, Una abuelita hacendosa, La vida secreta de la bruja Traca, Adivinanza, El grillo azul, Micifuz, Micifuz II, La Espantapájaros, Casita nueva, Doña Higuera, La Vaca Mimicha, Ahorro virtual. Bellas historias donde, les anticipo que en todas, están de Elsa su alegría, picardía, su enamoramiento del amor, su generosidad, su estrecho vínculo con las plantas, porque Elsa es el pingüino bailarín que derrite los hielos bailando cumbia, la niña que conversa con las brujitas y sueña volar mas allá, de vacaciones, junto a ellas”.

También, siguió Guzzonato, “la abuela que teje para una numerosa familia y que regala tibieza y colores; la bruja buena que protege todo un bosque; es el micifuz enamorado que prepara los versos de Benedetti para recitarlos a la gata que ama; la espantapájaros que se convierte bajo la luna llena, es la casita nueva abierta para los amigos, la higuera que da frutos, y la vaca que baila con los pájaros...”.

“Elsa es el grillo azul llegado de Marte, que pone música especial en sus historias para convidarnos una mirada diferente de la vida. Así, como alguna vez recibimos de ella una prosa bellísima donde ofrece al ‘Banco mundial de semillas’, sus semillas de malvones para que las generaciones futuras disfruten de su color, considero que con esta pequeña obra dedicada a los niños ‘menores y mayores de edad’, Elsa hace su aporte en resguardo del amor, para que quien los lea, descubra, recuerde y confirme que amar las pequeñas cosas nos permite acceder a la felicidad...”.

Los bellos dibujos que contiene el libro fueron realizados por alumnos del Club de Niños Pintores de la escuela Nº 18 Falucho, de la que es directora Elfrida Kubsch y profesora de plástica Micaela Alassio. Publicó Five Fold.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 24 de noviembre de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores