Marielena, otra vez
En LOA Espacio Proarte vuelve a presentarse el espectáculo que rinde homenaje a una de las grandes autoras de este sur del mundo: María Elena Walsh.

“Marielena dicha cantada” propone clásicos de “la Walsh” evocados en nuevas versiones.
Foto: Pablo Aguirre
De la Redacción de El Litoral
Canciones de María Elena Walsh que superan el género musical infantil y traspolan su magia a la diversidad de su trabajo artístico para el público en general, de todas las edades. Con esta esencia, hoy y mañana, a las 21.30, volverá a las tablas de LOA Espacio Proarte AGM (25 de Mayo 1867) el espectáculo “Marielena dicha cantada”.
A poco más de un año de su estreno, en la misma sala, la puesta teatral musical renueva su apuesta con clásicos de “la Walsh” evocados en nuevas versiones. En escena, una selecta banda musical en vivo bajo la dirección de Cacho Hussein, guiños teatrales a cargo de Claudia Correa y la dirección general de Nilda Godoy articulan las nueve voces que honran a María Elena: las de Marisa Mántaras, Luisina Vanoni, Claudia Corra, Nicolás Saavedra, Ignacio Meyer, Carolina Baratti, Cecilia Rugna, Alicia Galli y Elisabeth Schmidalter.
Con arreglos de Hussein, sus sonidos se nutren de su guitarra, el acordeón y violoncello de Juan Candioti, contrabajo de José Ayala y batería de Gonzalo Díaz.
El espectáculo apuesta “a la diversidad temática de María Elena Walsh, compartiendo tanto las canciones infantiles como aquellas que no lo son”, contó Nilda Godoy en días de su estreno. Desde allí, propone con especial delicadeza un cercano homenaje a una de las grandes compositoras de este sur del mundo.