Edición del Lunes 23 de julio de 2012

Edición completa del día

Responsabilidad para todos ii - Edición Impresa - Buzón

Responsabilidad para todos ii

Mirta Córdoba

DNI 5.381.715

Señores Directores:

En la edición del 5 de julio, El Litoral publicó en “Llegan Cartas”, bajo el título responsabilidad para todos, unas líneas de la señora Silvia Restagno que sugería un escrache social -pedía puntualmente publicación en internet nombres y apellidos- de infractores de tránsito; de quienes roban energía eléctrica y al Colegio de Abogados de sus colegiados expulsados. Todo, decía la señora Restagno, para lograr una sociedad mejor.

Voy a evitar las dos primeras cuestiones por razones de espacio, pero quiero puntualizar algunos conceptos sobre el tema de las “aborrecibles prácticas” (textuales palabras de Restagno) de algunos abogados del foro local.

La asidua lectora de este medio, que dice tener en su currículum “40 años de trabajo frente a los alumnos”, en obvia referencia a su calidad docente, refiere al trabajo de nóbeles abogados que buscan el pan de cada día ofreciendo sus servicios a personas accidentadas para luego cobrar el seguro.

Restagno califica a esta actividad como aborrecibles prácticas y una estafa a accidentados y a las compañías de seguros y cita su fuente de información: la difusión del tema por parte del Colegio de Abogados.

Quiero decirle a la señora docente, que esos abogados/das son profesionales hijos de trabajadores, que no heredaron los tradicionales bufetes que meten presión al Colegio porque el “carancheo” molesta a los que esperan sentados en cómodos sillones la visita del necesitado en servicios de justicia.

Finalmente, quiero decir que una sociedad mejor no se logra con escraches sociales a infractores y delincuentes. Los primeros pagarán sus inconductas ante el tribunal de Faltas. Los segundos, en la Justicia Penal. Con una aclaración: los abogados “caranchos” no son delincuentes por el sólo hecho de salir a la calle a buscar trabajo dignamente, tampoco estafan a accidentados ni a compañías de seguros, son trabajadores profesionales que se ganan el pan de cada día. Delincuentes, puede haber algunos en esa actividad. Como en la docencia y cualquier otra profesión, pero eso es para otra discusión.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 23 de julio de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores