Edición del Lunes 23 de julio de 2012

Edición completa del día

El peso de los reemplazos en el ajustado presupuesto provincial - Edición Impresa - Política | Economía Política

EL MAPA DEL PERSONAL DE SANTA FE

El peso de los reemplazos en el

ajustado presupuesto provincial

El año pasado se invirtieron por ese concepto $ 1.300 millones para cubrir ausencias por diferentes causas. Las autoridades justifican la inversión en la necesidad de no afectar servicios esenciales como salud o educación.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Días atrás, un informe de la Fundación Apertura determinó que la provincia pagó en 2011, 1.300 millones de pesos por reemplazos. Pucciarelli le dijo a El Litoral que “es la inversión que tiene que hacer la provincia para mantener en funcionamiento el sistema educativo, sanitario y la atención de desarrollo social, niñez, etc”.

El funcionario explicó que en la cifra se incluyen reemplazos por licencias administrativas, licencias por enfermedad de larga duración, de corta duración y los reemplazos por capacitación de docentes.

En el caso de los docentes, precisó que la provincia renovó el convenio con la Universidad Nacional de Rosario no sólo para el control del ausentismo sino para prevenir el tema de las enfermedades y precisó que el ausentismo en el sector está dentro de la media nacional.

El resto del control de los agentes depende del Ministerio de Salud subrayando que la cifra está en términos normales y se niega a compararlas con el sector privado. “No es bueno obligar a cambiar salud por dinero”, destacó e hizo notar que muchos de los agentes estatales trabajan en áreas sociales críticas.

Cargos diferentes

La Legislatura sancionó el año pasado la ley 13.197 referida a los cargos diferentes definitivos de la administración pública, que prevé la regularización del personal reemplazante cuyo titular está con tareas diferentes definitivas.

Pucciarelli estimó en 3.000 la cantidad de personal en esa situación y aclaró que “no significa mayor erogación ni mayor cantidad de empleados para la provincia, porque son los mismos agentes que están trabajando como reemplazantes cubriendo enfermedades de larga duración y que se reducirán al momento que la persona se desvincula del Estado”.

“Es obligación de las direcciones generales de administración proceder a la reducción automática de cargos porque no es una vacante”, explicitó.

Días atrás, UPCN informó a los reemplazantes que en el Poder Ejecutivo “se está terminando de definir el procedimiento que permita hacer todo el movimiento de la manera más rápida y eficaz, y sin pérdida de tiempo para los agentes, tanto los que ocuparán los cargos de tareas diferentes como aquellos que titularizarían”.

74,77%

Creció la planta del Ejecuivo desde el ‘83.

Eso es un 30 % por encima del crecimiento de la población en el mismo período.

Herencia de los ‘90

Si bien la evolución de la planta de personal provincial fue mayor a la de la población, hay que recordar que durante los casi treinta años de la restauración democrática, la Nación se desligó de los servicios educativos y de salud que en muchos casos contribuyeron a engrosar el cuadro de agentes. Sólo por la extensión de la escuela media y del servicio de preprimaria, se llegaron a duplicar los cargos docentes. Entre cargos y horas cátedras, en 1983, el sistema educativo tenía 25.664 y hoy son 50.620.

///LA CLAVE

Titularización

La Secretaría de Recursos Humanos y Función Pública dio a conocer el 26 de junio la Disposición 001/12, mediante la cual se aprueban las pautas para implementar la Ley Nº 13.197. La ley se generó a partir de un reclamo que UPCN planteó en el 2008 en el ámbito de la Comisión Paritaria Central, y que posibilita el pase aquellos agentes que se encuentran hoy con tareas pasivas definitivas, a los nuevos cargos que se crearán, permitiendo así la titularización de sus actuales reemplazantes.

/// EL DATO

El peso de los reemplazos en el ajustado presupuesto provincial

Al plantel estable de la administración central se le deben agregar los reemplazos, que son materia sensible en áreas como salud y educación.

Foto: Archivo El Litoral



Imprimir:
Imprimir
Lunes 23 de julio de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores