Edición del Lunes 23 de julio de 2012

Edición completa del día

Lazos familiares - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

SEÑAL DE AJUSTE

Lazos familiares

Roberto Maurer

Cuando la radiofonía comenzó a crecer como medio de difusión masivo, en la sociedad surgieron advertencias acerca del peligro que representaba para la familia que, en lugar de dialogar, desviaría su atención para escuchar a “Los Pérez García”. Luego vino la televisión y apareció el mismo temor, en tanto la pantalla chica amenazaba a la unidad familiar, ya que padres e hijos dejarían de comunicarse entre sí para clavar la vista en “La tuerca”. La familia sobrevivió a los medios y, si bien maltrecha y a veces desunida, existen otros factores de decadencia más poderosos que la radio o la tele.

Ahora se dice que “Graduados” reúne a la familia -o la vuelve a unir, según lo ya expresado-, y su elevado rating sería la comprobación de que todas las generaciones están acompañando a la ficción de Telefé, donde encuentran un piso común, aquel que nos empuja al pasado. Allí se recuperan los buenos viejos tiempos, con sus afectos y las experiencias compartidas de una etapa única de la vida a través de una cálida mirada retrospectiva.

Los baños tibios son reconfortantes pero en exceso, ablandan. ¿Hasta qué punto los protagonistas de “Graduados” son héroes positivos? Quienes exigen buenos ejemplos de la televisión, deberían percibir que esos jóvenes no tan jóvenes en la plenitud de la existencia y en el momento adecuado para afirmar los cimientos de una vida madura, no demuestran demasiada salud mental encerrándose emocionalmente en el mundo de la secundaria, el viaje a Bariloche y los concursos de Silvio Soldán. Si les quedaron pendientes algunas facturas del pasado, ya pueden ser considerados los deudores morosos de la vida, por decirlo con una retórica vulgar.

La familia según Tinelli

Según las mediciones, Marcelo Tinelli nunca había encontrado un rival tan fuerte como “Graduados”, que le disputa punto a punto el liderazgo. Fuera de todo pronóstico, Tinelli viene salvando a su “Bailando 2012” justamente con una familia, los Caniggia. Frente a la tira “que reúne a la familia”, Tinelli opone otra familia que, aún representando a la repudiada década de los años ‘90, son una experiencia tan retro como la que propone “Graduados” con su nostalgia inmadura. ¿Y quién se atrevería a sostener que el público de Tinelli no es tan “familiar” como el de la competencia? ¿O de un lado se sitúa a un público constituido por familias “buenas” y del otro se aglomeran las familias pervertidas? Los lazos familiares siempre están presentes en “Showmatch”. Por ejemplo, a pesar de las relaciones tortuosas, esos lazos existen entre Carmen Barbieri, su ex marido y el hijo de su otro ex cónyuge. El otro día, cuando Marcelo Polino aplazó con un uno a Beto César y desde el público la esposa increpó al jurado y fue maltratada, ¿acaso Beto César no salió a defender a su cónyuge? Y los cuchilleros Báez, ¿no son hermanos? En el público de Tinelli siempre están los familiares alentando a los suyos, y la conmovedora madre de Ricardo Fort, en su momento, sería un caso notorio.

Los Caniggia

La familia Caniggia apasiona al público. Son monstruos incubados en los ‘90, y despiertan una fascinación morbosa, tal vez porque nos devuelven la imagen del menemismo que fuimos.

No es una familia ideal, pero apunta a la perfección: regularmente el cirujano plástico argentino Cristian Pérez Latorre viaja a Marbella con los gastos pagos y se aloja en la casa de los Caniggia, con el fin de realizar mejoras, retoques y el mantenimiento. Cuando el propio cirujano describe su trabajo con Charlotte -ofreció detalles estremecedores en “Desayuno Americano”-, inmediatamente se piensa en las utopías del doctor Frankenstein.

Además, Charlotte es educada: “No puedo tutearlo porque no lo conozco”, le dijo a Tinelli. Su hermano Alexander Dimitri lleva una vida ordenada, siempre se levanta a las 11. Y el día que debutó en la biósfera aclaró que se levanta a las 11, no importa a qué hora se acostó. Y también su padre Claudio Paul sería un hombre de hábitos rigurosos: cambia de amante cada tres meses según reveló su esposa Mariana Nannis alguna vez.

El ponderado público familiar de “Graduados’’ también puede encontrar un mensaje en el universo de Tinelli.

Lazos familiares

Charlotte Caniggia, la hija de Claudio Paul y Mariana Nannis, una de las figuras centrales del Bailando 2012. Foto: Gentileza Ideas del Sur

Lazos familiares

Según las mediciones, Marcelo Tinelli nunca había encontrado un rival tan fuerte como “Graduados”, que le disputa punto a punto el liderazgo.

Foto: Gentileza Telefé



Imprimir:
Imprimir
Lunes 23 de julio de 2012
tapa
Necrológicas Anteriores