Kudelka pidió; los dirigentes dicen no por ahora
Puede abrirse una puerta con la plata por Quiroga

La pulseada final por el “Flaco” era entre Patronato —su último club— y Gimnasia y Esgrima de La Plata, pero ahora apareció Central. El tema se define hoy sí o sí. En La Plata lo dan por hecho al Bosque.
De la Redacción de El Litoral
En Rosario, después del primer amistoso, hubo un pedido de Frank Darío Kudelka: “Necesitamos dos jugadores más para reforzar el plantel: un punta externo y un zaguero con perfil izquierdo”. Es cierto que el técnico siempre pidió “un 3-6” como le gusta decir a Darío. Claro que el pedido del entrenador después de Newell's no contó con un rápido eco en los dirigentes.
“En líneas generales, la plantilla está cerrada porque el presupuesto está invertido con los siete refuerzos y las renovaciones”, afirman los dirigentes en sintonía con lo que había dicho en su momento la semana pasada el mismo Luis Sphan en el programa radial de la institución.
Lo concreto es que la inminente venta del 80 por ciento de los derechos económicos que Unión tiene por Matías Quiroga, podría modificar en parte el pensamiento de los dirigentes. En ese caso, lo que sumarían sería un punta por afuera y no el zaguero zurdo.
Anoche, los dirigentes se contactaron con Kudelka para pedirle que “no lo ponga a Quiroga” en los amistosos de hoy frente a Lanús. ¿El motivo?: el jugador será vendido hoy sí o sí. Lo más factible es que recale en Gimnasia y Esgrima de La Plata (se anuncia que mañana estará firmando el contrato), aunque no se descartaba una nueva oferta de parte de Patronato de Paraná. Incluso, al cierre de esta edición, se sumó Rosario Central.
El ciento por ciento del pase de Matías Quiroga se divide de la siguiente manera: 80 por ciento de Unión, 10 por ciento de Audax Italiano de Chile y 10 por ciento de Juventud Alianza de San Luis. Si bien nadie lo confirmó oficialmente, se hablaba de unos 600.000 dólares por la ficha total del delantero que ascendió con Unión a Primera División.
“Matías Quiroga ya se prueba la camiseta de Gimnasia”, titula hoy el diario El Día, de la ciudad de La Plata. En el desarrollo de la noticia, afirman que “el puntano Matías Alejandro Quiroga cada vez se acerca más a Gimnasia. El delantero que tanto pretendía el técnico Pedro Troglio llegaría a préstamo por una temporada, y mañana (por hoy) será aguardado en nuestra ciudad para que complete los controles médicos de rigor y también acuerde los detalles económicos del contrato que lo ligará con el club. El delantero, que en la última temporada militó en Patronato de Paraná, y que se encontraba entrenando con el plantel de Unión de Santa Fe, club dueño del 80% de su pase, había admitido horas atrás su deseo de jugar en Gimnasia, ya que conocía que había gestiones muy adelantadas al respecto. Esta claro que esas gestiones las llevó adelante un grupo empresario que, tras concretar la operación con la entidad santafesina, cederá a Quiroga al Lobo”.
Al transferirse la ficha de Matías Quiroga, Unión se quedará en su plantel con Diego Jara, Cristian Núñez y Pablo Magnín como delanteros con recorrido de partidos. A este listado, ocasionalmente, podría sumarse el uruguayo Brahian Alemán que jugó varios partidos como delantero en el Defensor Sporting de Montevideo.
Pero es cierto, acorde al pedido de Kudelka, que no hay en la plantilla un punta con características externas, para poder ir por los costados o pegado a la raya abriendo la cancha.
En este sentido, incluso por la identidad que le dio el mismo Sphan, el nombre que trascendió fue el del “Payaso” Lugüercio, cuyo pase es de Estudiantes y se adapta perfectamente a lo que el entrenador pide.
“Los números de lo que gana el jugador son inaccesibles para la economía de Unión y está descartado”, admiten los dirigentes.
Pero el “no” (viene nadie más) puede transformarse en un “ni” si es que en las próximas horas se vende a Quiroga. Con dinero en la mano, la puerta por un octavo refuerzo se puede abrir.
Debutó Mazacotte: 1-2 con Lanús
Esta mañana, después de haber jugado el sábado contra Newell’s en Rosario, Unión jugó el segundo partido amistoso de su pretemporada: el equipo de Kudelka visitó a Lanús en Guidi y Arias. Se produjo el “debut” del formoseño nacionalizado paraguayo Ricardo Mazacotte, lateral derecho que juega en la Selección Guaraní. Fue derrota 2-1 para Unión.
Los once titulares que puso Kudelka para arrancar fueron: Alejandro Limia; Ricardo Mazacotte, Juan Pablo Avendaño, Nicolás Correa y Mauro Maidana; Matías Soto Torres, Alexis Fernández, Pablo Míguez y Matías Donnet; Diego Jara y Cristian Nuñez.
Se jugaron dos tiempos de 35 minutos cada uno. Enfrente, Lanús arrancó con Marchesín; Erramuspe, Goltz, Izquierdoz y Velázquez; Ayala, Fritzler, Pizarro y Valeri; Regueiro y Castillejos.
Arrancó ganando Unión con un lindo gol del concordiense Diego Jara, a los 25 minutos del primer tiempo. En el complemento, el zurdo uruguayo Mario Regueiro marró un tiro penal. Pero al toque, con goles de Ayala y Gonzalo Castillejos, Lanús lo dio vuelta y se puso 2-1 arriba siendo el resultado final del amistoso de tatengues con granates.
Hay que recordar que, completando la agenda con partidos amistosos, Unión jugará el jueves frente a Vélez y finalmente el sábado —antes de volver a Santa Fe— se medirá contra Tigre. Luego de jugar el encuentro de hoy, el plantel regresó al predio de Defensa y Justicia para continuar concentrado durante toda la semana.
Todos buscan goles. El “Flaco” Quiroga fue el goleador tatengue en la “B” Nacional, jugó poco en Primera y rindió otra vez en el ascenso con la camiseta de Patronato. Se acostumbró a pelear solo con los defensores rivales e imponer su condición física. Es inminente su venta. Foto: Pablo Aguirre
la foto /// Ex directivo y colaborador tatengue
Amigos de Marcelo Martín
En ocasión de cumplir 55 años, quien fuera vicepresidente de Unión y sigue siendo un permanente colaborador del club en distintas gestiones en AFA, el Dr. Marcelo Martín los festejó rodeado de amigos quienes le reconocieron su permanente trabajo por los intereses de la institución rojiblanca. En la foto, de izquierda a derecha aparecen Ricardo Gueseloff, Daniel Macagno, Sergio Antoniazzi, Alberto Vergara, Ricardo Tenerello, Ricardo Rossini, Oscar Frutos, Marcelo Martin, Alberto Perman y Américo Giménez. A propósito de Marcelo, integra un grupo que trabaja en los nuevos parámetros del fútbol argentino junto con Silva, Calello y Cogorno, entre otros, sobre todo en lo que se refiere a la situación de los clubes ante la Afip. Se dice que mañana será tema importante en la reunión de comité.
Foto: Luis Cetraro
